Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump y sugiere cambiar el nombre de EE. UU.

La presidenta de México también expresó que el presidente electo de Estados Unidos estaba mal informado cuando dijo que México estaba “esencialmente dirigido por los cárteles”. Claudia Sheinbaum, aprovechó la Mañanera, su conferencia de prensa, para mostrar un mapa que data de 1607. El mapa etiquetaba América del Norte como América Mexicana y ya identificaba el Golfo de México con ese nombre, 169 años antes de que se fundara Estados Unidos.

Política09 de enero de 2025 The New York Times
América Mexicana

La presidenta de México rechazó varias de las afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su país e incluso bromeó diciendo que Estados Unidos debería llamarse “América Mexicana”, luego de que Trump dijera que el golfo de México debería rebautizarse como golfo de América.

El miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó la Mañanera, su conferencia de prensa, para mostrar un mapa que data de 1607. El mapa etiquetaba América del Norte como América Mexicana y ya identificaba el golfo de México con ese nombre, 169 años antes de que se fundara Estados Unidos.

“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, dijo Sheinbaum mientras señalaba el mapa y sonreía.

En respuesta al comentario de Trump de que México estaba “esencialmente gobernado por los cárteles”, Sheinbaum dijo a los periodistas el miércoles que, “con el respeto debido”, el presidente electo estadounidense estaba mal informado.

“En México gobierna el pueblo”, dijo. “Y vamos a colaborar y entendernos con el gobierno del presidente Trump, estoy segura de ello, defendiendo nuestra soberanía como país libre, independiente y soberano”.

2025-01-08_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_03

Sheinbaum también dijo que México está dispuesto a seguir colaborando con Estados Unidos en diversos temas, como la contención migratoria, la seguridad y el narcotráfico. “Pero nos interesa muchísimo que también se atienda la entrada de armas de Estados Unidos a México”, dijo, y añadió que alrededor del 75 por ciento de las armas incautadas en territorio mexicano proceden ilegalmente de Estados Unidos.

En 2021, México demandó a siete fabricantes de armas estadounidenses y a un distribuidor, acusando a las empresas de complicidad en facilitar el flujo de armas a los cárteles del narcotráfico. Un tribunal inferior había desestimado el caso. Pero el año pasado un panel federal de apelaciones dictaminó que la demanda, de 10.000 millones de dólares, podía seguir adelante. En octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos accedió a admitir el caso; escuchará los argumentos en marzo.

A diferencia de Estados Unidos, México tiene leyes estrictas de control de armas, y solo una dependencia de venta de armas expide menos de 50 permisos al año. Sin embargo, la violencia armada sigue causando estragos en todo el país.

Historia de Emiliano Rodríguez Mega. Es un investigador y reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email