Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump y sugiere cambiar el nombre de EE. UU.

La presidenta de México también expresó que el presidente electo de Estados Unidos estaba mal informado cuando dijo que México estaba “esencialmente dirigido por los cárteles”. Claudia Sheinbaum, aprovechó la Mañanera, su conferencia de prensa, para mostrar un mapa que data de 1607. El mapa etiquetaba América del Norte como América Mexicana y ya identificaba el Golfo de México con ese nombre, 169 años antes de que se fundara Estados Unidos.

Política09 de enero de 2025 The New York Times
América Mexicana

La presidenta de México rechazó varias de las afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su país e incluso bromeó diciendo que Estados Unidos debería llamarse “América Mexicana”, luego de que Trump dijera que el golfo de México debería rebautizarse como golfo de América.

El miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó la Mañanera, su conferencia de prensa, para mostrar un mapa que data de 1607. El mapa etiquetaba América del Norte como América Mexicana y ya identificaba el golfo de México con ese nombre, 169 años antes de que se fundara Estados Unidos.

“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, dijo Sheinbaum mientras señalaba el mapa y sonreía.

En respuesta al comentario de Trump de que México estaba “esencialmente gobernado por los cárteles”, Sheinbaum dijo a los periodistas el miércoles que, “con el respeto debido”, el presidente electo estadounidense estaba mal informado.

“En México gobierna el pueblo”, dijo. “Y vamos a colaborar y entendernos con el gobierno del presidente Trump, estoy segura de ello, defendiendo nuestra soberanía como país libre, independiente y soberano”.

2025-01-08_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_03

Sheinbaum también dijo que México está dispuesto a seguir colaborando con Estados Unidos en diversos temas, como la contención migratoria, la seguridad y el narcotráfico. “Pero nos interesa muchísimo que también se atienda la entrada de armas de Estados Unidos a México”, dijo, y añadió que alrededor del 75 por ciento de las armas incautadas en territorio mexicano proceden ilegalmente de Estados Unidos.

En 2021, México demandó a siete fabricantes de armas estadounidenses y a un distribuidor, acusando a las empresas de complicidad en facilitar el flujo de armas a los cárteles del narcotráfico. Un tribunal inferior había desestimado el caso. Pero el año pasado un panel federal de apelaciones dictaminó que la demanda, de 10.000 millones de dólares, podía seguir adelante. En octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos accedió a admitir el caso; escuchará los argumentos en marzo.

A diferencia de Estados Unidos, México tiene leyes estrictas de control de armas, y solo una dependencia de venta de armas expide menos de 50 permisos al año. Sin embargo, la violencia armada sigue causando estragos en todo el país.

Historia de Emiliano Rodríguez Mega. Es un investigador y reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe.

Te puede interesar
photo_2025-11-27 06.02.02

Dona Congreso de Guanajuato SID a diversos organismos políticos, educativos y públicos

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

En representación del Congreso del Estado, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia expresó que la era digital requiere de mecanismos que coadyuven en la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, aspecto por el cual el Poder Legislativo contribuye de esta manera en el fortalecimiento de los procesos administrativos de gestión documental de otros gobiernos e instituciones.

photo_2025-11-27 05.50.56

Aprueban dictámenes de reforma al Código Civil en materia de adopción

Redacción
Política27 de noviembre de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano indicó que garantizar la oportunidad de contar con un adecuado desarrollo, en un entorno amoroso y establece para las niñas, niños y adolescentes constituía una tarea a cargo de las instituciones judiciales, administrativas y legislativas, la cuales deben guiar el ejercicio de sus funciones, atendiendo el principio del interés superior de la infancia, así como el derecho a vivir en familia como ejes rectores en todas las políticas públicas, acciones y toma de decisiones que las involucren.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.01.37

Samantha Smith será Presidenta Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

En el marco de la 3ª Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial (ANCMPM), realizada este miércoles en el Senado de la República, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, fue postulada como candidata única para encabezar la Asociación durante el periodo 2026, tras el acuerdo unánime de las ciudades miembro.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 16.01.07

Inician las actividades navideñas en San Francisco del Rincón con encendido del Árbol Navideño, Villa Navideña y Expo Navideña de Calzado

Leticia Aguayo Soto
San Francisco del Rincón27 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de San Francisco del Rincón da inicio este 1 de diciembre a las actividades navideñas con la inauguración de la Expo Navideña de Calzado en la Plaza del Sombrero, espacio dedicado a fortalecer al sector calzado. Para este evento, el Municipio otorgó un apoyo directo a los productores de calzado con marca propia, para cubrir la renta de los locales, con el objetivo de facilitar que los fabricantes francorrinconeses exhiban y comercialicen sus productos durante la temporada.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email