Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump y sugiere cambiar el nombre de EE. UU.

La presidenta de México también expresó que el presidente electo de Estados Unidos estaba mal informado cuando dijo que México estaba “esencialmente dirigido por los cárteles”. Claudia Sheinbaum, aprovechó la Mañanera, su conferencia de prensa, para mostrar un mapa que data de 1607. El mapa etiquetaba América del Norte como América Mexicana y ya identificaba el Golfo de México con ese nombre, 169 años antes de que se fundara Estados Unidos.

Política09 de enero de 2025 The New York Times
América Mexicana

La presidenta de México rechazó varias de las afirmaciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su país e incluso bromeó diciendo que Estados Unidos debería llamarse “América Mexicana”, luego de que Trump dijera que el golfo de México debería rebautizarse como golfo de América.

El miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó la Mañanera, su conferencia de prensa, para mostrar un mapa que data de 1607. El mapa etiquetaba América del Norte como América Mexicana y ya identificaba el golfo de México con ese nombre, 169 años antes de que se fundara Estados Unidos.

“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, ¿no?”, dijo Sheinbaum mientras señalaba el mapa y sonreía.

En respuesta al comentario de Trump de que México estaba “esencialmente gobernado por los cárteles”, Sheinbaum dijo a los periodistas el miércoles que, “con el respeto debido”, el presidente electo estadounidense estaba mal informado.

“En México gobierna el pueblo”, dijo. “Y vamos a colaborar y entendernos con el gobierno del presidente Trump, estoy segura de ello, defendiendo nuestra soberanía como país libre, independiente y soberano”.

2025-01-08_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_03

Sheinbaum también dijo que México está dispuesto a seguir colaborando con Estados Unidos en diversos temas, como la contención migratoria, la seguridad y el narcotráfico. “Pero nos interesa muchísimo que también se atienda la entrada de armas de Estados Unidos a México”, dijo, y añadió que alrededor del 75 por ciento de las armas incautadas en territorio mexicano proceden ilegalmente de Estados Unidos.

En 2021, México demandó a siete fabricantes de armas estadounidenses y a un distribuidor, acusando a las empresas de complicidad en facilitar el flujo de armas a los cárteles del narcotráfico. Un tribunal inferior había desestimado el caso. Pero el año pasado un panel federal de apelaciones dictaminó que la demanda, de 10.000 millones de dólares, podía seguir adelante. En octubre, la Corte Suprema de Estados Unidos accedió a admitir el caso; escuchará los argumentos en marzo.

A diferencia de Estados Unidos, México tiene leyes estrictas de control de armas, y solo una dependencia de venta de armas expide menos de 50 permisos al año. Sin embargo, la violencia armada sigue causando estragos en todo el país.

Historia de Emiliano Rodríguez Mega. Es un investigador y reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe.

Te puede interesar
panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

2025-11-23_Bicentenario_de_la_Consolidaci_n_de_la_Independencia_en_la_Mar_37_GM

CSP pide defender soberanía: no triunfa quien llama al odio y al injerencismo

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email