Reconoce Presidenta Municipal al magistrado Celestino Miranda por 37 años de carrera judicial

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, reconoció al magistrado Celestino Miranda por sus 37 años de trayectoria profesional en la impartición de justicia. “Encontrar a un silaoense distinguido como usted es realmente inspirador. Reconozco su fortaleza, su entrega y su profesionalismo, y Silao lo admira porque usted lleva la toga permanentemente, lleva la toga con todo el corazón”, dijo la presidenta municipal de Silao.

Silao08 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
67d84-magis

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo, reconoció al magistrado Celestino Miranda por sus 37 años de trayectoria profesional en la impartición de justicia.

“Encontrar a un silaoense distinguido como usted es realmente inspirador. Reconozco su fortaleza, su entrega y su profesionalismo, y Silao lo admira porque usted lleva la toga permanentemente, lleva la toga con todo el corazón”, dijo la presidenta municipal de Silao.

El magistrado reconocido por la alcaldesa estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Es maestro en Amparo por el Instituto de Educación Superior Santa Fe y máster de escritura creativa en español por la Universidad española de Salamanca. También es doctor en Derecho por el Centro de Estudios de Posgrado y ha impartido cátedra en la Universidad de Guanajuato, la Universidad Santa Fe y el otrora Instituto de la Judicatura Federal (ahora Escuela Judicial Federal).

Fue magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito; magistrado del Segundo Tribunal Colegiado de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región; magistrado del Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Décimo Sexto Circuito; y magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Décimo Sexto Circuito.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-27 at 16.16.27

Siguen los trabajos de reparación vial en el fraccionamiento Valle de San José

Leticia Aguayo Soto
Silao28 de octubre de 2025

Las vecinas y los vecinos del fraccionamiento Valle de San José ya están viendo que sí hay obra: el Gobierno de Silao sigue realizando trabajos de rehabilitación en el bulevar Valle de San José y la calle Río Lerma. Es una acción que mejora la imagen urbana y garantiza una circulación más segura y cómoda para todas y todos, detalló la Dirección General de Obra Pública.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email