Garantizan en Guanajuato entornos seguros y saludables para niñas, niños y adolescentes

En el estado de Guanajuato existen 24 Centros de Asistencia Social, donde menores de edad viven en acogimiento residencial. La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes trabaja de manera continua para que estos sean espacios adecuados para su desarrollo.

Política08 de enero de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
2d8b7-gara

Un total de 24 Centros de Asistencia Social, en donde personas menores de edad viven en acogimiento residencial, existen en el estado de Guanajuato.

La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, trabaja de manera permanente para que sean espacios adecuados para su desarrollo.

Porque mejorar el entorno en donde se desarrollan las niñas, niños y adolescentes es una prioridad para quienes integramos la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, aseguró, María Teresa Palomino Ramos, titular de la dependencia.

La funcionaria mencionó que el sano desarrollo de las personas menores de edad está ligado al espacio en donde habitan.

“Es nuestra responsabilidad colaborar en la protección de las infancias de acuerdo a lo que establecen los ordenamientos jurídicos” (Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, el Artículo 4to Constitucional del Interés superior de la Niñez y la Convención de los Derechos del Niño)

La PEPNNA (Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes) permanentemente lleva a cabo visitas a estos espacios, para verificar que cumplan con las disposiciones legales para que puedan operar como CAS (Centros de Asistencia Social), siempre anteponiendo el interés superior de la niñez.

Estos espacios deben refrendar la constancia para ofrecer sus servicios cada dos años y estar inscritos tanto en el Registro Estatal de Centros de Asistencia Social del Estado de Guanajuato como en el Federal.

Actualmente existen 462 infantes y adolescentes en acogimiento residencial, de los cuales 132 están bajo la tutela del estado y el resto de las Procuradurías Auxiliares Municipales; en lo que se realizan las acciones para que ejerzan libres de violencia sus derechos

El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, refrenda su compromiso de velar en todo momento por el respeto a los derechos y dignidad humana de la infancia y adolescencia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

photo_2025-11-14 04.19.12

Proponen tipificar e incrementar sanciones ante el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por grupos delictivos

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para que se tipifique como delito autónomo el reclutamiento y utilización forzada de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos, y agravar las sanciones para quienes cometan este acto.

109 (01)

Propone diputada Rocío Cervantes iniciativa para contener disminución de superficie forestal

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

Que áreas forestales o de bosques no sean devastadas por contaminación o deforestación, es lo que busca la diputada Rocío Cervantes con una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para dar a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente facultades para prevenir ambos fenómenos y para opinar, oponerse y supervisar los cambios de uso de suelo en los procedimientos que autorizan autoridades municipales.

photo_2025-11-14 02.34.02

Busca se elimine la caducidad en las actas de nacimiento

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil estatal para establecer que las copias certificadas de las actas de nacimiento no tengan caducidad y sean válidas para cualquier trámite ante cualquier ente público o privado, siempre que sean legibles y no presenten alteraciones o enmendaduras.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email