De la Fuente pide a cónsules en EU defender con "toda energía" a los mexicanos

Al inaugurar la 36 Reunión de Embajadores y Cónsules —la cual se da unos días antes que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos y ante el anuncio que ha hecho de deportaciones masivas y otras advertencias que podrían afectar a nuestro país—, el canciller también llamó a los representantes de México en el exterior a hacer patente que somos una nación soberana e independiente.

Política07 de enero de 2025 Redacción
de-la-fuente

El canciller Juan Ramón de la Fuente pidió a los titulares de los consulados de México en Estados Unidos desplegar “toda su energía” en la defensa de los derechos de los mexicanos que viven en el vecino del norte.

Al inaugurar la 36 Reunión de Embajadores y Cónsules —la cual se da unos días antes que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos y ante el anuncio que ha hecho de deportaciones masivas y otras advertencias que podrían afectar a nuestro país—, el canciller también llamó a los representantes de México en el exterior a hacer patente que somos una nación soberana e independiente.

“Su labor, señoras y señores embajadores y cónsules, representantes de nuestro país ante organismos multilaterales, es fundamental para reafirmar ante el mundo que el nuestro, es un país soberano, es un país comprometido con su propio desarrollo, pero también comprometido con la construcción de un sistema internacional más justo, más equitativo y capaz de permitirnos a todos convivir en paz”.

En su mensaje, De la Fuente convocó en particular a los cónsules en Estados Unidos a “que desplieguen con toda su energía, esa mejor diplomacia consular posible que estos últimos 200 años de existencia que tienen nuestros consulados en Estados Unidos —que es la red consular más grande que un país tiene en cualquier otro país del mundo— sea en los últimos tiempos una fuente de apoyo, confianza y defensa de nuestros principios y de los derechos de nuestros connacionales”.

El equipo jurídico de los consulados, garantizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, brindará todos los apoyos legales que los paisanos así requieran.

“El esfuerzo que han hecho, que hemos hecho, no es menor, no solamente el reforzamiento del programa de asesorías legales, las 325 asesorías externas que se han contratado, las alianzas que se han hecho con escuelas y departamento de derecho de las universidades, con despachos de abogados que forman parte de las redes de apoyo de nuestros consulados, el 91 por ciento de las vacantes que existían en las plazas estratégicas de los consulados se ha cubierto en este último mes, y vamos a terminar con el nueve que falta”.

Aseveró que la fuerza jurídica que se ha logrado concentrar en los 50 consulados mexicanos en territorio estadudenise, incluyendo abogados y asistentes, asciende a 2 mil 610 profesionales. “Y si se requieren más, incorporaremos más”.

El canciller también pidió el apoyo de los representantes de México y el exterior para que, en la coyuntura geopolítica que se enfrenta en el mundo y la región, se pueda garantizar una diplomacia efectiva e inteligente, exenta de narrativas huecas.

“Estamos plenamente reconocidos por ese trabajo que despliegan, pero hoy México necesita una cancillería todavía más fuerte, hoy México necesita una SRE unida, comprometida, como sabe hacerlo, una cancillería mexicana para estar a la altura de las circunstancias nacionales e internacionales que los tiempos modernos nos exigen. Cuento con ustedes, cuentan conmigo”.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

photo_2025-11-20 07.05.17

Aprueban dictamen para establecer el acoso sexual como falta administrativa grave

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

La diputada María Eugenia García Oliveros manifestó que la iniciativa analizada contribuye a fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción, a garantizar la integridad en el servicio público y garantizar la ética. Añadió que era imprescindible que legislen en favor, protección, salvaguarda y dignidad de las mujeres guanajuatenses.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email