Promueve SAPAL cultura del agua entre más de cien mil leoneses

Para fomentar el cuidado y reúso del agua en el Municipio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró un alcance de 154 mil 259 personas atendidas con su programa de Cultura del Agua. Esta cifra es al corte de diciembre y gracias a sus actividades, miles de leoneses han cambiado sus hábitos para mejorar el aprovechamiento del agua.

León06 de enero de 2025 Redacción
3d779-13

Para fomentar el cuidado y reúso del agua en el Municipio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró un alcance de 154 mil 259 personas atendidas con su programa de Cultura del Agua.

Esta cifra es al corte de diciembre y gracias a sus actividades, miles de leoneses han cambiado sus hábitos para mejorar el aprovechamiento del agua.

El Programa de Cultura del Agua de SAPAL, consiste en pláticas tipo conferencias y actividades recreativas, las cuales están enfocadas a la población infantil de educación básica, sin embargo, también tiene alcance en estudiantes de media superior y superior, así como empleados y servidores públicos.

En el 2024, SAPAL realizó:

Mil 301 pláticas en escuelas para atender a 45 mil 866 alumnos de 157 instituciones educativas.
Visitó 14 empresas donde participaron 2 mil 2 trabajadores.

Participó en 10 eventos, en los que estuvieron 31 mil 548 asistentes.

Registró 17 asistencias en Mi Barrio Habla, en las que 2 mil 755 personas participaron en las actividades recreativas.

Llevó a cabo un recorrido en el Laboratorio de SAPAL y en las Estaciones de Recuperación de Agua (ERA), con 25 visitantes.

Acudió a 12 comunidades del municipio con el Teatrino de Cultura del Agua, en las que mil 29 niñas y niños acudieron.

Recibió 16 mil 171 visitantes con la exposición de la “Captación de agua de lluvia” en Explora.

Participó con diferentes dependencias, comités de colonos, etc., para atender a 6 mil 440 leoneses.

Reforzó los mensajes de Cultura del Agua, a 36 mil 600 personas con el programa “Haz el bien sin mirar a quién”.

Asimismo, participó con el Instituto Cultural de León (ICL), para atender a 454 personas y registró 8 visitas en Los Bravos donde colocó un Stand de Cultura del Agua, el cual recibió 828 personas.

También, SAPAL obtuvo por segundo año consecutivo, el Reconocimiento Internacional de Certificación de Cultura del Agua y recibió el reconocimiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte, a través de su iniciativa de “Toma Segura”, como uno de los ocho organismos operadores del país que entrega agua potable de calidad a las y los usuarios.

Finalmente, por impulsar buenos hábitos y mejores prácticas en torno al cuidado del agua, obtuvo el Premio Nacional de Cultura Hídrica 2024, en la edición XXXVI de ANEAS, celebrada en Chihuahua.

Es así como SAPAL impulsa los mejores hábitos y prácticas en las y los leoneses para cuidar y reusar el agua.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

Lo más visto
Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

WhatsApp Image 2025-10-19 at 10.03.11

Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado

Leticia Aguayo Soto
Irapuato20 de octubre de 2025

El Gobierno de Irapuato promueve el empleo digno y bien remunerado, para que las y los irapuatenses cuenten con mayores oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. De 2024 a lo que va de 2025, la Administración encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, han impulsado diversas acciones, herramientas, capacitaciones y apoyos que permiten a la ciudadanía alcanzar sus metas laborales, emprender su propio negocio y mejorar el bienestar de sus familias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email