Promueve SAPAL cultura del agua entre más de cien mil leoneses

Para fomentar el cuidado y reúso del agua en el Municipio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró un alcance de 154 mil 259 personas atendidas con su programa de Cultura del Agua. Esta cifra es al corte de diciembre y gracias a sus actividades, miles de leoneses han cambiado sus hábitos para mejorar el aprovechamiento del agua.

León06 de enero de 2025 Redacción
3d779-13

Para fomentar el cuidado y reúso del agua en el Municipio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró un alcance de 154 mil 259 personas atendidas con su programa de Cultura del Agua.

Esta cifra es al corte de diciembre y gracias a sus actividades, miles de leoneses han cambiado sus hábitos para mejorar el aprovechamiento del agua.

El Programa de Cultura del Agua de SAPAL, consiste en pláticas tipo conferencias y actividades recreativas, las cuales están enfocadas a la población infantil de educación básica, sin embargo, también tiene alcance en estudiantes de media superior y superior, así como empleados y servidores públicos.

En el 2024, SAPAL realizó:

Mil 301 pláticas en escuelas para atender a 45 mil 866 alumnos de 157 instituciones educativas.
Visitó 14 empresas donde participaron 2 mil 2 trabajadores.

Participó en 10 eventos, en los que estuvieron 31 mil 548 asistentes.

Registró 17 asistencias en Mi Barrio Habla, en las que 2 mil 755 personas participaron en las actividades recreativas.

Llevó a cabo un recorrido en el Laboratorio de SAPAL y en las Estaciones de Recuperación de Agua (ERA), con 25 visitantes.

Acudió a 12 comunidades del municipio con el Teatrino de Cultura del Agua, en las que mil 29 niñas y niños acudieron.

Recibió 16 mil 171 visitantes con la exposición de la “Captación de agua de lluvia” en Explora.

Participó con diferentes dependencias, comités de colonos, etc., para atender a 6 mil 440 leoneses.

Reforzó los mensajes de Cultura del Agua, a 36 mil 600 personas con el programa “Haz el bien sin mirar a quién”.

Asimismo, participó con el Instituto Cultural de León (ICL), para atender a 454 personas y registró 8 visitas en Los Bravos donde colocó un Stand de Cultura del Agua, el cual recibió 828 personas.

También, SAPAL obtuvo por segundo año consecutivo, el Reconocimiento Internacional de Certificación de Cultura del Agua y recibió el reconocimiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte, a través de su iniciativa de “Toma Segura”, como uno de los ocho organismos operadores del país que entrega agua potable de calidad a las y los usuarios.

Finalmente, por impulsar buenos hábitos y mejores prácticas en torno al cuidado del agua, obtuvo el Premio Nacional de Cultura Hídrica 2024, en la edición XXXVI de ANEAS, celebrada en Chihuahua.

Es así como SAPAL impulsa los mejores hábitos y prácticas en las y los leoneses para cuidar y reusar el agua.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

Lo más visto
12

Publican en Diario Oficial de la Federación once decretos presidenciales

Redacción
Política17 de julio de 2025

Entre las normas emitidas, se encuentra la reforma en materia de búsqueda de personas desaparecidas y la Ley General de Población, en la que se incluye la creación de la CURP con datos biométricos, así como las nuevas leyes en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública; las leyes de la Guardia Nacional; del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y la General de Vida Silvestre. Además, se emitió la ley Federal de Competencia Económica; para Eliminar Trámites Burocráticos, y la ferroviaria.

presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

ChatGPT Image 17 jul 2025, 04_38_03 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distopias

Miguel Allende Foulques
Opinión17 de julio de 2025

Como dice el refrán “Hay cosas que solo valoramos cuando las perdemos”. La luz, el agua, la salud… y el INE. Ese Instituto que muchos ven como un gasto burocrático es, en realidad, el seguro contra el regreso de las elecciones donde "gana" el que más poder tiene. Hoy, la 4T insiste en reformarlo bajo el discurso del recorte de gastos, pero el mensaje real es otro: "No queremos árbitros que nos digan no".

photo_2025-07-17 05.55.15

Firma Libia convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

Redacción
Política17 de julio de 2025

Encabezado por la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la Secretaría de Educación (SEG) y el Sistema DIF Estatal, se firmó un convenio con Ferrero México para ampliar el alcance del programa Joy of Moving, una iniciativa educativa internacional que promueve el desarrollo físico, cognitivo y emocional de niñas y niños mediante el juego.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email