Carlos Zamarripa, el poderoso fiscal que se hizo incómodo en las elecciones panistas de Guanajuato

El jefe de la Fiscalía estatal durante 15 años sale del cargo cuando se inician nuevas estrategias contra el crimen en cooperación con el Gobierno federal.

Política03 de enero de 2025 El País
Carlos Zamarripa

El nuevo año ha apeado a Carlos Zamarripa de la Fiscalía estatal de Guanajuato, pero no se puede hablar de él en pasado todavía. Le faltaban tres años cuando se cruzaron las elecciones de junio, en las que ganó la panista Libia García Muñoz Ledo con una promesa: que el fiscal no seguiría en su puesto. Y así ha sido. Los 15 años de Zamarripa como titular de la Fiscalía han visto la transición de un Guanajuato próspero a una tierra mortífera, sin comparación en la estadística oficial, con un incremento de los homicidios del 658 %. Es el Estado con peores cifras cada año, que superan las 3.000 muertes violentas. El fiscal se formó en investigación criminal en el FBI y contaba con recursos estadounidenses para combatir el crimen, pero Guanajuato se ha ido pudriendo entre las balas. Como despedida, ha grabado un video épico con pausas dramáticas y música de thriller que recuerda sus orígenes humildes, el “esfuerzo, determinación, valentía y perseverancia” que le condujeron a su meta y una frase inquietante: “Este no es el fin de su historia, Carlos Zamarripa sigue adelante, empujando los límites…”.

“Es bueno que el fiscal haya dejado el cargo, es evidente que no hizo un buen papel”, ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves. Zamarripa pasó por todos los escalones de la Fiscalía hasta llegar a la cumbre de la institución en 2009, primero como procurador designado y después por elección del Congreso, pero siempre al socaire de los gobiernos panistas del Estado. El sexenio pasado, Guanajuato, sus homicidios y el nombre del fiscal no se caían de la boca del anterior mandatario, Andrés Manuel López Obrador, quien lo veía como un poder fáctico prácticamente indestructible: “Tiene una fuerza política descomunal, tiene muchísima protección, es como si él fuese el gobernador, apoyado por grupos con mucha influencia”, decía.

El nuevo orden de cosas a partir de las elecciones de junio consiguió lo que los embates políticos del presidente no lograron y el fiscal se vio obligado a presentar su renuncia, que nunca fue por su voluntad, como dijo, aunque así se describiera en los comunicados oficiales. A finales de octubre, la gobernadora estatal se había reunido ya tres veces con el equipo de Seguridad de Claudia Sheinbaum, con el secretario Omar García Harfuch a la cabeza. La pretensión es poner en marcha nuevas líneas estratégicas para combatir el crimen y la sintonía entre ambos gobiernos se ha evidenciado, a pesar de tratarse de dos partidos antagónicos. La palabra cooperación ha protagonizado todos los discursos. Para entonces, ya hacía varios meses que el fiscal estaba preparando su futuro: sin cortapisas, modificó los reglamentos para regalarse una pensión de 144.000 pesos mensuales, 33 % más alta, y situó a una persona de confianza en el ámbito político para hacer guardar las cuentas de la Fiscalía. Un golpe maestro que a nadie le pasó inadvertido.

Los organismos anticorrupción tuvieron en la punta de mira al fiscal, pero no pudieron sacar nada en claro. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rastreó el origen de las cuentas de Zamarripa y su entorno en 2021, sin éxito. El fiscal es una fortaleza. “Conoce secretos de todo el mundo”, dicen quienes han seguido su trayectoria de cerca. Y eso es un gran poder para cualquier servidor público. La Fiscalía contaba con el apoyo que proporcionaban los convenios con Estados Unidos para el combate del crimen, por eso el interrogante es por qué Guanajuato se hundió año tras año en los peores datos de homicidio. El domingo 17 de diciembre de 2023, un comando disparó a diestro y siniestro en una hacienda donde se celebraba una posada, murieron 11 jóvenes en una noche trágica que se sumaba a otras muchas de secuestros y ejecuciones en los pueblos más calientes de esta tierra. Por no hablar de los centenares de policías que han caído a plomo en estos años. Nada podía expulsar del cargo al fiscal con más años pegado a su silla.

La prometida autonomía de las fiscalías mediante un cambio de modelo en la elección, apegado al Congreso y no al Gobierno de turno, no resultó en lo esperable. Personajes como Zamarripa estaban amarrados al poder y de nada servían las invectivas del presidente López Obrador, quien pidió su renuncia en alguna ocasión. La inseguridad en el Estado se hizo incómoda para la campaña electoral de los panistas, que habían confiado a ese capítulo su principal oposición para derrotar a los morenistas. La candidata Libia García Muñoz Ledo hizo su promesa: Zamarripa no sería fiscal si ella ganaba las elecciones. Y el pasado 30 de septiembre entregó su cabeza. Zucé Anastacia Hernández ha sido designada de forma interina al frente del despacho, a la espera de que los procedimientos legales confirmen al titular definitivo. De quedarse, sería la primera mujer en comandar esta institución guanajuatense cuando se perfilan nuevas tácticas de combate a la inseguridad con el apoyo del Gobierno federal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.52.24 PM

Garantiza gobierno de Libia agua para Guanajuato; este año inicia la construcción del Acueducto Solís-León

Redacción
Política19 de julio de 2025

“Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.

photo_2025-07-19 08.55.36

Realizan primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Leticia Aguayo Soto
Política19 de julio de 2025

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.16.05 PM

Encabeza Melanie mesa de seguridad rumbo a la Feria de Silao 2025

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de julio de 2025

En esta mesa de trabajo, se revisó la serie de acciones preventivas y protocolos de atención inmediata que se implementarán durante los 16 días de festejos para ofrecer alternativas de sano esparcimiento a familias silaoenses y visitantes de manera segura, garantizando que la Feria de Silao 2025 se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y con estricto apego a la normatividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email