Abandona Carlos Zamarripa la Fiscalía General del Estado tras más de 15 años al frente de la procuración de justicia en el estado

Carlos Zamarripa estaba a punto de cumplir 16 años al frente de la procuración de justicia en estado de Guanajuato. En febrero de 2009, durante el sexenio de Manuel Oliva Ramírez, Carlos Zamarripa Aguirre fue nombrado procurador de justicia, debido a que el titular de la dependencia, Daniel Chowell Arenas, renunció al cargo para postularse como candidato a alcalde de Guanajuato.

Política02 de enero de 2025 Redacción
carlos zamarripa
carlos zamarripa

Después de 15 años y 11 meses al frente de la procuración de justicia en el estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre dejó la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Zucé Anastacia Hernández Martínez fue nombrada fiscal provisional.

“Viene una nueva etapa para la Fiscalía General del Estado; hoy he nombrado a la maestra Zucé Anastacia Hernández Martínez como fiscal general del estado en forma provisional, hasta en tanto se realiza la designación definitiva”, destacó la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo al informar sobre su nombtamiento.

A las ocho de la mañana del primero de enero, hizo el anuncio a través de redes sociales, donde destacó que Zucé “desempeñará su labor con profesionalismo y en beneficio de nuestra gente”.

El primero de marzo de 2024, en su primer día de campaña como candidata a la gubernatura, Libia García anunció que Carlos Zamarripa y el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, no continuarían en el gobierno.

El 26 de septiembre, Libia García Muñozedo rindió protesta como la primera mujer gobernadora del estado. Cinco días después, anunció que había recibido la renuncia de Carlos Zamarripa, la cual surtiría efecto el primero de enero de 2025.

De con la Constitución el Congreso tendrá 20 días para formular una lista de cinco candidatos que deberá enviar a la gobernadora, quien a su vez regresará una terna, de donde será elegido el próximo fiscal.

Antes de la salida de Zamarripa, el Congreso realizó dos reformas a la Constitución para que el próximo fiscal pueda ser originario de otro estado, para reducir su periodo en el cargo de nueve a siete años y para que la gobernadora pueda remover libremente al funcionario.La pensión

Carlos Zamarripa estaba a punto de cumplir 16 años al frente de la procuración de justicia en estado de Guanajuato.

En febrero de 2009, durante el sexenio de Manuel Oliva Ramírez, Carlos Zamarripa Aguirre fue nombrado procurador de justicia, debido a que el titular de la dependencia, Daniel Chowell Arenas, renunció al cargo para postularse como candidato a alcalde de Guanajuato.

Diez años después, en febrero de 2019, Zamarripa Aguirre rindió protesta como fiscal ante el Congreso de Guanajuato.

En esa ocasión, los diputados de Morena, del PRI, del PVEM y del PT rechazaron el pase automático del procurador como "fiscal carnal" por su cercanía con los gobernantes del PAN, así como por los altos índices de inseguridad y violencia que vive Guanajuato.

De 2020 a 2023, en cinco ocasiones, ante el pleno del Congreso, los diputados de Morena solicitaron la remoción del fiscal general por ser "uno de los principales responsables de la crisis de violencia que vivimos en Guanajuato".

Las solicitudes de remoción se realizaron en octubre de 2020, diciembre de 2021, marzo de 2022, junio de 2023 y octubre de 2023.

En los últimos 12 años, durante las administraciones de los gobernadores Miguel Márquez Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se cometieron más de 23 mil homicidios dolosos en Guanajuato.

Te puede interesar
Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.52.11

Guanajuato aporta propuestas para fortalecer el desarrollo sostenible a través del T-MEC

Redacción
Política14 de noviembre de 2025

El foro fue encabezado por la diputada Marisa Ortiz Mantilla, presidenta de dicha Comisión e integrante del Grupo Parlamentario del PAN, y se desarrolló como un espacio de diálogo técnico y propositivo en el que se impulsó una agenda legislativa comprometida con el desarrollo sostenible y la competitividad a través del cumplimiento de compromisos ambientales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email