Deja Morena un desastre financiero en Silao

La administración pública municipal de Silao enfrenta la carencia de más de 40 millones de pesos para resolver más de 300 asuntos laborales que dejó abandonados el gobierno del morenista Carlos García Villaseñor, según informó Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao. Ella aseguró que esta circunstancia ha complicado económicamente al municipio y que esta cifra debe sumarse a otros 30 millones de pesos que tampoco están disponibles en las arcas para el cumplimiento de obligaciones contractuales de la administración, también saldo dejado por los morenistas.

Silao28 de diciembre de 2024Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
IMG_2959

La administración pública municipal de Silao enfrenta la carencia de más de 40 millones de pesos para resolver más de 300 asuntos laborales que dejó abandonados el gobierno del morenista Carlos García Villaseñor, según informó Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao. Ella aseguró que esta circunstancia ha complicado económicamente al municipio y que esta cifra debe sumarse a otros 30 millones de pesos que tampoco están disponibles en las arcas para el cumplimiento de obligaciones contractuales de la administración, también saldo dejado por los morenistas.

“Recibimos una administración que enfrenta muchas complicaciones económicas, pero también metida en cuestiones legales importantes”, indicó la presidenta municipal de Silao.

Explicó que no les fue entregado el inventario de asuntos legales pendientes, como lo establece la ley, por lo que su gabinete se ha dado a la tarea de elaborarlo con el paso de los días y ya contabilizan más de 500 asuntos pendientes, entre temas de materia administrativa, laboral, penal, civil y observaciones de derechos humanos. De los 500 asuntos, cerca de 200 han sido atendidos y resueltos, pero aún faltan más de 300.

“Los que más llaman la atención son los temas laborales y administrativos” que se dejaron de atender, comentó la alcaldesa panista.

“No nos entregaron ni un solo expediente de ningún asunto. Todos los hemos tenido que ir a rescatar a las instancias donde nos tenemos que apersonar, buscar en expedientes de recursos humanos, contactar a las personas, preguntar qué pasó y hacer todo esto”, dijo la alcaldesa.

Citó que, si los asuntos laborales, que incluyen demandas y finiquitos pendientes de personal despedido, se resolvieran conforme a lo establecido por la ley, se tendría que destinar un presupuesto del orden de los 40 millones de pesos.

“En algunos casos todavía no se tiene idea. Presumiblemente si tuviéramos que resolver todos estos temas con las cantidades que establece la ley, estaríamos hablado de más de 40 millones de pesos. De ese tamaño es el rezago”, marcó Murillo Chávez.

“Cuando recibimos la administración ni siquiera se habían dejado –dinero- para pagar la luz y la renta de las instalaciones donde se encuentran los servicios de salud municipales”, comentó

A poco más de dos meses de haber asumido la presidencia de Silao, la alcaldesa sigue enfrentando el adeudo y desaseo con los que recibió el gobierno municipal. Para ello, solicitó al gobierno del estado un adelanto presupuestal por 25 millones de pesos.

Recordó que cada mes, el Municipio pagaba más de 4 millones 300 mil pesos mensuales por la recolección de basura a la empresa NKN del Centro S.A. de C.V., aun cuando el servicio era deficiente y no se cumplía con lo establecido en el convenio. Ahora, el Municipio solamente paga por los servicios efectivamente recibidos, y el monto varía según el cumplimiento.

Te puede interesar
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

rastro 3

Capacita Secretaría de Salud a personal de rastro municipal

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con el objetivo de garantizar que el proceso de sacrificio y faenado en el rastro de Silao se de en las mejores condiciones de higiene, personal de la Secretaría de Salud del Estado, capacitaron a más de 15 personas que intervienen en dicho proceso. El faenado se refiere al sacrificio y preparación de la carne en condiciones óptimas e higiene que permitan el consumo humano.

TEA

DIF Silao fortalece acciones para la atención de niñas, niños y adolescentes con TEA

Leticia Aguayo Soto
Silao20 de noviembre de 2025

Este miércoles, el DIF Silao sostuvo una reunión con autoridades educativas y directoras de las USAER del municipio. Lo anterior, como parte de un primer acercamiento para la implementación de un nuevo servicio orientado al diagnóstico y atención de niñas, niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email