
Los Acosta, el grupo consentido de México y de América, llegará el jueves 31 de julio al Teatro del Pueblo de la Feria de Silao 2025.
La administración pública municipal de Silao enfrenta la carencia de más de 40 millones de pesos para resolver más de 300 asuntos laborales que dejó abandonados el gobierno del morenista Carlos García Villaseñor, según informó Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao. Ella aseguró que esta circunstancia ha complicado económicamente al municipio y que esta cifra debe sumarse a otros 30 millones de pesos que tampoco están disponibles en las arcas para el cumplimiento de obligaciones contractuales de la administración, también saldo dejado por los morenistas.
Silao28 de diciembre de 2024La administración pública municipal de Silao enfrenta la carencia de más de 40 millones de pesos para resolver más de 300 asuntos laborales que dejó abandonados el gobierno del morenista Carlos García Villaseñor, según informó Melanie Murillo Chávez, alcaldesa de Silao. Ella aseguró que esta circunstancia ha complicado económicamente al municipio y que esta cifra debe sumarse a otros 30 millones de pesos que tampoco están disponibles en las arcas para el cumplimiento de obligaciones contractuales de la administración, también saldo dejado por los morenistas.
“Recibimos una administración que enfrenta muchas complicaciones económicas, pero también metida en cuestiones legales importantes”, indicó la presidenta municipal de Silao.
Explicó que no les fue entregado el inventario de asuntos legales pendientes, como lo establece la ley, por lo que su gabinete se ha dado a la tarea de elaborarlo con el paso de los días y ya contabilizan más de 500 asuntos pendientes, entre temas de materia administrativa, laboral, penal, civil y observaciones de derechos humanos. De los 500 asuntos, cerca de 200 han sido atendidos y resueltos, pero aún faltan más de 300.
“Los que más llaman la atención son los temas laborales y administrativos” que se dejaron de atender, comentó la alcaldesa panista.
“No nos entregaron ni un solo expediente de ningún asunto. Todos los hemos tenido que ir a rescatar a las instancias donde nos tenemos que apersonar, buscar en expedientes de recursos humanos, contactar a las personas, preguntar qué pasó y hacer todo esto”, dijo la alcaldesa.
Citó que, si los asuntos laborales, que incluyen demandas y finiquitos pendientes de personal despedido, se resolvieran conforme a lo establecido por la ley, se tendría que destinar un presupuesto del orden de los 40 millones de pesos.
“En algunos casos todavía no se tiene idea. Presumiblemente si tuviéramos que resolver todos estos temas con las cantidades que establece la ley, estaríamos hablado de más de 40 millones de pesos. De ese tamaño es el rezago”, marcó Murillo Chávez.
“Cuando recibimos la administración ni siquiera se habían dejado –dinero- para pagar la luz y la renta de las instalaciones donde se encuentran los servicios de salud municipales”, comentó
A poco más de dos meses de haber asumido la presidencia de Silao, la alcaldesa sigue enfrentando el adeudo y desaseo con los que recibió el gobierno municipal. Para ello, solicitó al gobierno del estado un adelanto presupuestal por 25 millones de pesos.
Recordó que cada mes, el Municipio pagaba más de 4 millones 300 mil pesos mensuales por la recolección de basura a la empresa NKN del Centro S.A. de C.V., aun cuando el servicio era deficiente y no se cumplía con lo establecido en el convenio. Ahora, el Municipio solamente paga por los servicios efectivamente recibidos, y el monto varía según el cumplimiento.
Los Acosta, el grupo consentido de México y de América, llegará el jueves 31 de julio al Teatro del Pueblo de la Feria de Silao 2025.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao izó la bandera a media asta este domingo, en memoria de las víctimas de la inundación del martes 13 de julio de 1976.
El Gobierno de Silao, la empresa italiana Pirelli y el club de fútbol Inter de Milán refrendaron su compromiso por el sano desarrollo de la niñez en el ecoparque Los Eucaliptos, donde este sábado se celebró el segundo Torneo de la Amistad de este 2025.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) realizó reparaciones en un segmento de la calle Honda que resultó afectado por las recientes lluvias.
Durante la noche del jueves y el amanecer del viernes, la coordinación municipal de Protección Civil y la Dirección General de Obra Pública trabajaron en conjunto para evitar afectaciones por lluvias y anegaciones en hogares de Nápoles.
Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.
El gobierno del estado de Guanajuato informó que ha ofrecido apoyo para retornar a sus comunidades de origen a los más de 600 jornaleros agrícolas, en su mayoría indígenas, que fueron rescatados de un rancho en Dolores Hidalgo por presunta explotación laboral. Sin embargo, la mayor parte de ellos rechazó la ayuda con el argumento de que en sus estados no hay fuentes de ingreso suficientes para sobrevivir.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) realizó reparaciones en un segmento de la calle Honda que resultó afectado por las recientes lluvias.
Ale Gutiérrez reconoció el compromiso de la colonia Echeveste para mejorar la ciudad. Anuncia Israel Martínez Martínez inauguración de la ampliación de la zona norte del Parque Metropolitano.
Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia.