Refuerzan operativo de atención a migrantes centroamericanos en Irapuato

Condiciones dignas y seguras garantiza el trabajo interinstitucional a las personas que pasan en su viaje al ‘sueño americano’.

Irapuato25 de diciembre de 2024Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
MIGRANTES (2)

Migrantes centroamericanos pasan diariamente por territorio irapuatense, pues es su trayecto hacia Estados Unidos de América, migrantes pernoctan bajo el puente Siglo XXI, donde reciben atención humanitaria, sobre todo en salud.

Durante los últimos días del año, las temperaturas descienden hasta el punto en que pasar la noche a la intemperie puede ser riesgoso para la salud de estas familias, por lo que los operativos interinstitucionales municipales refuerzan las acciones para garantizar el bienestar de las personas a su llegada y salida del municipio.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, reiteró que el operativo para apoyar a familias migrantes es permanente, sin embargo, se refuerza en esta temporada, tanto por el posible aumento de flujo, como por los cambios climáticos propios de la temporada.

“Lo hacemos a través de la Dirección de Salud, DIF Municipal, Protección Civil y Servicios Públicos, entendemos que esta temporada genera más personas que llegan a la ciudad, sobre todo las inclemencias del tiempo, no se trata de dejar un lugar cómodo para que se queden, pero sí dar una atención humanitaria a ellos y sus familias”.

Bajo el puente Siglo XXI, en espera del ferrocarril para seguir adelante, migrantes y sus familias tienen acceso a revisiones médicas, y servicios de curaciones para quienes tienen heridas, esto lo hace personal de la Dirección de Salud junto con la Secretaría de Salud del Estado, por otro lado, elementos de Protección Civil y en general de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene presencia constante de policías municipales para garantizar el orden y bienestar, además de brindar apoyo a la llegada o salida de caravanas con Tránsito Municipal.

Mientras tanto, Servicios Públicos mantiene la zona limpia para que no genere focos de infección para familias migrantes o quejas con habitantes de la zona por posible contaminación con basura y desechos.

OEM-Informex

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-12 at 17.39.05

Fomenta Irapuato el intercambio cultural y el respeto entre nacionalidades residentes en la ciudad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de octubre de 2025

Con gran entusiasmo, Irapuato vivió una edición más de la tradicional Fiesta de las Culturas, organizada por el Sistema DIF Municipal, con el objetivo de fomentar el intercambio cultural, la empatía y el respeto entre las diversas naciones presentes en la ciudad. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó la importancia de crear espacios y actividades que promuevan valores como la convivencia pacífica y el respeto, señalando que “hacer comunidad e impulsar la cultura genera entornos de paz y bienestar”.

WhatsApp Image 2025-10-12 at 14.46.14

Brinda 1294 atenciones a irapuatenses la Unidad de Medicina Táctica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante los primeros ocho meses de su existencia

Leticia Aguayo Soto
Irapuato13 de octubre de 2025

Integrada por policías municipales capacitados en medicina táctica y enfermería, la unidad actúa en accidentes, emergencias y situaciones de alto riesgo, colaborando con Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja para salvar vidas. Los integrantes reciben capacitación constante en atenciones pre hospitalarias y situaciones tácticas de auxilio.

WhatsApp Image 2025-10-11 at 14.41.01

Inician actividades del Festival Internacional Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de octubre de 2025

Nuevamente, Irapuato es sede del Festival Internacional Cervantino (FIC). En esta edición 2025, la fiesta cultural comenzó con el concierto de Victoria Sur, quien ofreció un homenaje a Toña la Negra, así como con la inauguración de la sala “José Dolores” en el Museo Salvador Almaraz.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-12 at 17.43.36

Samantha Smith reconoce a la comunidad de Santa Rosa de Lima por preservar viva la historia de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital13 de octubre de 2025

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith reconoció públicamente a la comunidad de Santa Rosa de Lima por su invaluable labor en la preservación de una de las tradiciones más antiguas y representativas del municipio: la representación de la Toma de la Alhóndiga de Granaditas por los Indios Tejocoteros, que este año celebra su 91 aniversario.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

José Luis Camacho Acevedo

En México se conectan el lavado de dinero con la política electoral

José Luis Camacho Acevedo
Opinión13 de octubre de 2025

Parecía que el canibalismo noticioso que prevalece en el México de nuestros días se comería la nota que dio el diputado de Morena Hugo Eric Flores asegurando que el crimen organizado gobierna el 70% del país. Flores pretende lograr el registro como partido político nacional en el mencionado proceso del 2027, con una organización que, de manera por demás oportunista, lleva las iniciales de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. (Construyendo Solidaridad y Paz CSP)

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email