
Impulsará Silao más acciones a favor de las familias silaoenses con ajustes presupuestales ya aprobados por el Ayuntamiento
El Gobierno de Silao tiene finanzas sanas y no solicitará adelanto de participaciones en este cierre de año.




La carrera atlética de San Silvestre se celebrará el martes 31 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana. La última carrera del año tiene dos modalidades: una recreativa, de tres kilómetros; y una de carácter competitivo, de cinco kilómetros.
Silao24 de diciembre de 2024
Leticia Aguayo Soto
La carrera atlética de San Silvestre se celebrará el martes 31 de diciembre, a partir de las 9:00 de la mañana.
La última carrera del año tiene dos modalidades: una recreativa, de tres kilómetros; y una de carácter competitivo, de cinco kilómetros.
La Liga Silaoense Amigos del Atletismo se encargó de organizar esta cita deportiva del Festival Navideño. La carrera de San Silvestre se celebrará con todo el corazón para rendir homenaje al atleta Narciso Ramírez Armenta y habrá medalla del recuerdo para las primeras 80 personas que se inscriban.
Noé Mauricio Luna, representante de esta Liga Silaoense, señaló que la carrera arrancará a las nueve de la mañana en punto, con línea de salida en el jardín principal, donde también se instalará la meta.
Para inscribirse, las y los atletas pueden mandar mensaje al número de WhatsApp 472 113 63 29. El costo por inscripción individual será de 100 pesos e incluye un kit de recuperación y una playera conmemorativa.
RUTAS:
5 kilómetros:
Jardín principal - Libertad - Carrillo Puerto - calzada Hidalgo (hacia el norte) - glorieta - distribuidor vial Silao-Romita - ecoparque Los Eucaliptos - distribuidor vial - Juárez - Obregón sur - Arenal - Honda - 5 de Mayo - jardín principal
3 kilómetros:
Jardín principal - Libertad - Carrillo Puerto - calzada Hidalgo (hacia el sur) - Juárez - Obregón sur - Arenal - Honda - 5 de Mayo - jardín principal

El Gobierno de Silao tiene finanzas sanas y no solicitará adelanto de participaciones en este cierre de año.

En alianza con las empresas socialmente responsables Century 21 SiNow y OPmobility, el DIF Municipal entregó vales para acceder sin costo alguno al servicio que brinda su clínica de hemodiálisis.

Después de su exitosa presentación en el Festival del Día de Muertos 2025, el grupo de música prehispánica Necutli ofrecerá un recital en el museo de los hermanos Chávez Morado este viernes 7 de noviembre.

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.





"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Ese mecanismo reforzaría la prevención y esclarecimiento de delitos, dijo el coordinador del GPPRI.

