Descarta Sheinbaum una reforma fiscal en el corto plazo

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó en el corto plazo la posibilidad de una reforma fiscal, porque aún hay muchas áreas de oportunidad para reducir prácticas de corrupción que permitan ampliar los ingresos del gobierno federal. Reconoció que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se avanzó mucho pero aún quedan oportunidades de mayores ingresos para el gobierno federal.

Política21 de diciembre de 2024 Redacción
Conferencia_matutina_8.37.06_AM

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó en el corto plazo la posibilidad de una reforma fiscal, porque aún hay muchas áreas de oportunidad para reducir prácticas de corrupción que permitan ampliar los ingresos del gobierno federal. Reconoció que en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se avanzó mucho pero aún quedan oportunidades de mayores ingresos para el gobierno federal.

En conferencia, Sheinbaum dijo que durante 2024 se logró incrementar los ingresos federales en 400 mil millones de pesos más con respecto a 2023, en términos reales y no hubo reforma fiscal. “Todavía hay áreas de oportunidad para obtener mayores ingresos y lo vamos a trabajar primero antes de pensar la reforma fiscal, que es parte de la economía para erradicar la corrupción”. Señaló que ya hubo una reforma para que las actividades de las factureras puedan derivar en prisión preventiva.

En este contexto, sostuvo que el Poder Judicial suele otorgar amparos indiscriminadamente a este tipo de empresas factureras para preservar privilegios: “todos tenemos que pagar impuestos. Hay leyes que establecen cuántos impuestos debes pagar. Debe ser sacado quiénes defraudan no sólo al fisco sino al pueblo de México".

- ¿En 2025 no habría reforma fiscal?

- Se presentó la ley de ingresos y ahí debería haberse planteado.

- ¿Trabajarla este año para que se realice en 2026? 

- No estamos pensando en eso, primero hay que seguir en esta tarea (de ampliar ingresos) antes de pensar en aumentar tasas de impuestos. No lo estamos considerando por lo pronto.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.16.39 (1)

Por unanimidad de votos el Congreso del Estado designa a Francisco Javier Juárez León presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad de votos, la designación de Francisco Javier Juárez León como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ostentará dicho cargo por el término de cinco años, contados a partir de que rinda protesta. Como autor del dictamen, el diputado Juan Carlos Romero Hicks enfatizó que no se trataba de un nombramiento más, sino de asegurar que el Estado esté en manos de mujeres y hombres con probada capacidad técnica y gran compromiso, y que se rijan bajo los principios de honestidad, independencia, responsabilidad y carácter.

078A7950

Con la regularización de tres asentamientos, León mejora la calidad de vida de más familias

Redacción
León28 de noviembre de 2025

En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente. La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones. De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email