En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.
Baja la tasa de fecundidad y envejecimiento poblacional, tendencias demográficas: Secretaría de Gobernación
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que a 50 años de la creación del Consejo Nacional de Población (Conapo) hay cambios relevantes en la política demográfica del país. Además, expuso que se estima que, en 2052, México “alcanzará un máximo de 147 millones” de habitantes.
Política20 de diciembre de 2024 RedacciónLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que a 50 años de la creación del Consejo Nacional de Población (Conapo) hay cambios relevantes en la política demográfica del país. Además, expuso que se estima que, en 2052, México “alcanzará un máximo de 147 millones” de habitantes.
Detalló que, mientras la esperanza de vida pasó en este lapso de los 58 a los 75 años de edad, la tasa de fecundidad descendió de 6.5 a 1.6 hijos por mujer en promedio.
También, la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en tan sólo en los últimos cinco años, hay una caída adicional del 30 por ciento, dijo la funcionaria.
Durante la sesión ordinaria del organismo, la titular de Gobernación apuntó que el crecimiento poblacional pasó de 3.4 por ciento anual en los años sesenta, al 0.8 por ciento en la actualidad.
En el acto, realizado en el salón Revolución del complejo Bucareli, Rodríguez Velázquez recordó que México cuenta con 132.3 millones de habitantes; con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas a nivel mundial.
Por medio de un comunicado, la funcionaria federal advirtió que el país “está en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual: El crecimiento poblacional por debajo del uno por ciento anual; el continuo descenso en las tasas de fecundidad, y el acelerado envejecimiento de nuestra población”.
Las nuevas estimaciones, recalcó, obligan a “repensar el futuro con una visión clara y sostenible; pues, así como hace 50 años se logró un cambio trascendental en la regulación de la fecundidad, hoy es momento de impulsar políticas públicas que permitan anticiparse a las necesidades en el corto, mediano y largo plazo”.
A la vez, refirió los resultados de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), de la cual, destacó que se redujo 30 por ciento la tasa de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años, y disminuyó 21.5 por ciento la fecundidad forzada niñas de menos de 14 años.
Participaron en el acto, además, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García, así como representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Colegio de México (Colmex), y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.
Aprueban GPPAN y RPPRD la lista de candidatas y candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado
Con votos a favor por parte del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, se aprobó la lista de candidatas y candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, la cual será enviada a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Desecha TEPJF impugnación contra elección de dirigencia estatal del PAN
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación que se había hecho por parte de militantes contra la elección de la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, por lo que la presidencia de Aldo Márquez en la organización queda vigente, lo mismo sucede con la secretaría general que está en manos de Juanita de la Cruz.
Biden advierte de “oligarquía que cobra forma” en EU durante su último mensaje como presidente; alerta sobre la desinformación
Resaltó la importancia de las instituciones democráticas y el sistema de separación de poderes, afirmando que estos han sostenido la democracia por casi 250 años.
Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General
En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.
México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T
En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.
Entrega Samantha Smith apoyos a familias en Guanajuato Capital
Para impulsar la economía familiar y como parte de los resultados de los primeros 100 días del gobierno de la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, se entregaron apoyos a distintas comunidades rurales con una inversión superior a los 300 mil pesos.
Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
Nace la Orquesta Juvenil de León: Una Nueva Era Musical en la Ciudad
La escena cultural de León se prepara para vivir un acontecimiento histórico con la presentación de la Orquesta Juvenil de León, una agrupación musical integrada por jóvenes talentos de la región, bajo la dirección de su fundador y director titular, Felipe Jiménez. La Orquesta Juvenil de León realizará su concierto debut titulado “Winter Symphony Concert” el próximo 25 de enero a las 7:00 PM en la Parroquia de San Pío X, ofreciendo un programa que promete encantar al público. Las piezas seleccionadas para esta primera presentación incluyen:
El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”
A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.