
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Quienes integran esta Diputación Permanente durarán en su cargo el tiempo comprendido entre la clausura del recién concluido periodo ordinario de sesiones y hasta el 15 de febrero del siguiente año.
Política19 de diciembre de 2024 RedacciónLa LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato clausuró este día el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legal.
Previo a la declaratoria de clausura, las y los legisladores eligieron a quiénes integrarán la Diputación Permanente que estará en funciones durante el primer receso de este primer año.
Quienes integran esta Diputación Permanente durarán en su cargo el tiempo comprendido entre la clausura del recién concluido periodo ordinario de sesiones y hasta el 15 de febrero del siguiente año.
La Diputación Permanente quedó integrada de la siguiente manera:
Presidenta: Dip. María del Pilar Gómez Enríquez
Vicepresidente: Dip. Antonio Chaurand Sorzano
Secretaria: Dip. Karol Jared González Márquez
Prosecretaria: Dip. Rocío Cervantes Barba
Primera vocalía: Dip. Martha Edith Moreno Valencia
Segunda vocalía: Dip. David Martínez Mendizábal
Tercera vocalía: Dip. Jorge Arturo Espadas Galván
Cuarta vocalía: Dip. Juan Carlos Romero Hicks
Quinta vocalía: Dip. Luz Itzel Mendo González
Sexta vocalía: Dip. José Salvador Tovar Vargas
Séptima vocalía: Dip. Rodrigo González Zaragoza
Suplentes:
Dip. Susana Bermúdez Cano
Dip. María Isabel Ortiz Mantilla
Dip. Roberto Carlos Terán Ramos
Dip. Ernesto Millán Soberanes
Dip. Luis Ricardo Ferro Baeza
Al término de la sesión de clausura del periodo ordinario de sesiones, las diputadas y los diputados que integran la Diputación Permanente llevaron a cabo la sesión de instalación.
El presidente del PAN Guanajuato Aldo Márquez, ha resaltado la importancia de dignificar la vida de las y los migrantes, desde el partido, como en el Congreso Local.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Ante cuestionamiento de la prensa en el Congreso de Guanajuato, el diputado David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que ya se analizan algunas acciones desde la fracción morenista, para exigir el esclarecimiento del caso de la llamada “Casa Azul” en Texas, vinculada al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo
Junio de resultados: más inteligencia, más prevención y más fuerza para proteger a Guanajuato. La estrategia CONFIA continúa su efectividad: más de 260 personas detenidas, 3.1 millones de pesos en mercancía asegurada y 61 mil litros de hidrocarburo recuperados en el último mes.
Dentro de las acciones para profesionalizar al personal operativo del área de Tránsito Municipal, inició el curso “Actuación en primeros auxilios como primer respondiente”, dirigido a las y los integrantes de nuevo ingreso que próximamente se integrarán como agentes viales.
La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial. Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.
BYD, el fabricante de vehículos eléctricos chinos, dijo que esperara a que haya mayor claridad antes de tomar una decisión sobre una nueva inversión.
Murata S.A. envió sumas millonarias a la casa de bolsa sancionada por el Tesoro de Estados Unidos durante 2017, según documentos fiscales a los que ha accedido EL PAÍS. El Departamento del Tesoro de EE UU acusó la semana pasada a CI Banco, a Intercam y a Vector de desempeñar “un papel clave y prolongado” en el blanqueo de millones de dólares de los carteles de la droga mexicanos, y de fungir como vehículo de pago para la adquisición de precursores de fentanilo provenientes de China.
Al participar en la inauguración de la Nave Especulativa II de American Industries, la Alcaldesa, Ale Gutiérrez, afirmó que León cuenta con infraestructura en una zona estratégica del corredor industrial de México. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, dijo.