Apoya GPPRI  11 programas con reasignación de 30 millones de pesos del Presupuesto General de Egresos 2025

Las reservas, con la consiguiente propuesta de reasignación de recursos, permitió una ampliación presupuestal a los siguientes programas para apoyar al sector primario: Tecnificación Agrícola, Fertilización para el Campo e Innovación Agropecuaria, entre otras mejoras.

Política19 de diciembre de 2024 Redacción
Alejandro Arias A (11)

Durante la discusión del dictamen de la Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos 2025, las diputadas y diputado del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) se reservaron diversos artículos y formularon propuestas que implican reasignar 30 millones de pesos (mdp) para apoyar al campo, deporte, turismo, cultura y salud para las mujeres a través de 11 programas. 

Las reservas, con la consiguiente propuesta de reasignación de recursos, permitió una ampliación presupuestal a los siguientes programas para apoyar al sector primario: Tecnificación Agrícola, Fertilización para el Campo e Innovación Agropecuaria.

Ruth Tiscareño A (3)

 También se verán favorecidos con fondos adicionales los de Gente Activa e Infraestructura para el Deporte, y el programa Mi Negocio Pa Delante, y, en materia de salud pública, los que atienden la Detección de Cáncer Cérvico Uterino y la Reconstrucción Mamaria para víctimas de cáncer de mama.

 Igualmente se beneficiarán con recursos adicionales el Festival Internacional Cervantino (FIC), el Rally México y la presa de La Tranquilidad, a fin de mantener la clave del proyecto, modificar su denominación y dar continuidad a la construcción de ese embalse en la capital del estado. 

 La diputada Ruth Tiscareño fue quien propuso una reasignación de 5 mdp para, en un futuro, garantizar el abasto de agua para el municipio de Guanajuato De un millón de pesos para el FIC, para “seguir impulsando a los restaurantes y hoteles” oficiales del evento cultural, la misma cantidad para el Rally México y 3 mdp para fortalecer un programa de reconstrucción mamaria con intervenciones quirúrgicas. 

 Otro programa de salud pública, enfocado también a las mujeres, el de Detección de Cáncer Cérvico Uterino con Citología Base Líquida para descubrir oportunamente lesiones precursoras de cáncer y contar con diagnósticos más certeros, podrá acceder a 3 mdp adicionales producto de una reasignación presupuestal propuesta por la diputada Rocío Cervantes. 

Rocío Cervantes B (1)

 Cervantes Barba también planteó una reasignación de 4 millones de pesos para apoyar al campo, asolado por bajos precios de granos, alza de insumos y efectos del cambio climático: 2 mdp para aumentar la partida destinada a Tecnificación Agrícola, con el propósito de apoyar unidades de producción que practican la agricultura protegida. 

 Y los 2 mdp restantes se sumarían a la partida que se asigna al programa de Fertilización para el Campo, con la intención de que el monto total se incremente con recursos concurrentes de estado y municipios para la adquisición de fertilizante químico nitrogenado. 

 Por su parte, el coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias, igualmente para fortalecer el campo, propuso una reasignación de 3 millones de pesos para un programa de Innovación Agropecuaria a fin de reforzar la transferencia de tecnología y la capacitación.

 Propuso además una reserva para que se reasignen 5 millones de pesos a “Mi Negocio Pa Delante” con el propósito de apoyar a emprendedores que inician o consolidan un proyecto productivo, e igual cantidad para fortalecer el deporte y la cultura física.

 De estos últimos 5 mdp, 2 mdp se sumarían a la partida que se asigna al programa de Infraestructura para el Deporte y 3 mdp al programa de Gente Activa a fin de impulsar la actividad física y deportiva entre la población.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email