Apoya GPPRI  11 programas con reasignación de 30 millones de pesos del Presupuesto General de Egresos 2025

Las reservas, con la consiguiente propuesta de reasignación de recursos, permitió una ampliación presupuestal a los siguientes programas para apoyar al sector primario: Tecnificación Agrícola, Fertilización para el Campo e Innovación Agropecuaria, entre otras mejoras.

Política19 de diciembre de 2024 Redacción
Alejandro Arias A (11)

Durante la discusión del dictamen de la Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos 2025, las diputadas y diputado del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) se reservaron diversos artículos y formularon propuestas que implican reasignar 30 millones de pesos (mdp) para apoyar al campo, deporte, turismo, cultura y salud para las mujeres a través de 11 programas. 

Las reservas, con la consiguiente propuesta de reasignación de recursos, permitió una ampliación presupuestal a los siguientes programas para apoyar al sector primario: Tecnificación Agrícola, Fertilización para el Campo e Innovación Agropecuaria.

Ruth Tiscareño A (3)

 También se verán favorecidos con fondos adicionales los de Gente Activa e Infraestructura para el Deporte, y el programa Mi Negocio Pa Delante, y, en materia de salud pública, los que atienden la Detección de Cáncer Cérvico Uterino y la Reconstrucción Mamaria para víctimas de cáncer de mama.

 Igualmente se beneficiarán con recursos adicionales el Festival Internacional Cervantino (FIC), el Rally México y la presa de La Tranquilidad, a fin de mantener la clave del proyecto, modificar su denominación y dar continuidad a la construcción de ese embalse en la capital del estado. 

 La diputada Ruth Tiscareño fue quien propuso una reasignación de 5 mdp para, en un futuro, garantizar el abasto de agua para el municipio de Guanajuato De un millón de pesos para el FIC, para “seguir impulsando a los restaurantes y hoteles” oficiales del evento cultural, la misma cantidad para el Rally México y 3 mdp para fortalecer un programa de reconstrucción mamaria con intervenciones quirúrgicas. 

 Otro programa de salud pública, enfocado también a las mujeres, el de Detección de Cáncer Cérvico Uterino con Citología Base Líquida para descubrir oportunamente lesiones precursoras de cáncer y contar con diagnósticos más certeros, podrá acceder a 3 mdp adicionales producto de una reasignación presupuestal propuesta por la diputada Rocío Cervantes. 

Rocío Cervantes B (1)

 Cervantes Barba también planteó una reasignación de 4 millones de pesos para apoyar al campo, asolado por bajos precios de granos, alza de insumos y efectos del cambio climático: 2 mdp para aumentar la partida destinada a Tecnificación Agrícola, con el propósito de apoyar unidades de producción que practican la agricultura protegida. 

 Y los 2 mdp restantes se sumarían a la partida que se asigna al programa de Fertilización para el Campo, con la intención de que el monto total se incremente con recursos concurrentes de estado y municipios para la adquisición de fertilizante químico nitrogenado. 

 Por su parte, el coordinador del GPPRI, diputado Alejandro Arias, igualmente para fortalecer el campo, propuso una reasignación de 3 millones de pesos para un programa de Innovación Agropecuaria a fin de reforzar la transferencia de tecnología y la capacitación.

 Propuso además una reserva para que se reasignen 5 millones de pesos a “Mi Negocio Pa Delante” con el propósito de apoyar a emprendedores que inician o consolidan un proyecto productivo, e igual cantidad para fortalecer el deporte y la cultura física.

 De estos últimos 5 mdp, 2 mdp se sumarían a la partida que se asigna al programa de Infraestructura para el Deporte y 3 mdp al programa de Gente Activa a fin de impulsar la actividad física y deportiva entre la población.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-22 at 15.40.56

Lorena Alfaro pone en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores

Leticia Aguayo Soto
Irapuato23 de noviembre de 2025

El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email