Reconocimiento de identidad de género en actas de nacimiento y del estado civil, fruto de la lucha de personas de la diversidad sexual y de género: Ruth Tiscareño

“El día de hoy damos un paso importante en el reconocimiento de derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, pues la reforma que impulsamos vendrá a impactar de forma significativa en el núcleo de los derechos de las personas, su identidad”, manifestó la diputada priista Ruth Tiscareño a personas de la diversidad sexual y de género que asistieron a la sesión del Pleno, a quienes dijo además que “sus voces han sido escuchadas”.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
Ruth Tiscareño 1 (3)

"Hoy les digo a todas las personas de la diversidad sexual y de género que, con sus propuestas legislativas, con su litigio estratégico, con su voz resonando en todos los espacios, hoy estamos dictaminando, en sentido positivo, tres iniciativas que tienen una misma finalidad: el reconocimiento de su identidad de género en sus actas de nacimiento y del estado civil".  Con esas palabras se refirió la diputada Ruth Tiscareño a personas de la diversidad sexual y de género que asistieron a la sesión del Pleno en la que se sometió a votación un dictamen emanado de tres iniciativas, una de ellas promovida por el GPPRI, a quienes dijo además que “sus voces han sido escuchadas”. 

 “El día de hoy damos un paso importante en el reconocimiento de derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, pues la reforma que impulsamos vendrá a impactar de forma significativa en el núcleo de los derechos de las personas, su identidad”, manifestó.

“Nos reconocemos sabedores de que aún hay muchas cosas por hacer y legislar para lograr la igualdad en todo, pero la lucha contra los pensamientos segregacionistas de nuestro estado la van ganando con su conciencia militante”, remató. 

 La congresista dijo que el dictamen cumplió un proceso legislativo de calidad y reconoció también aportaciones de operadores de la norma jurídica que han dado sus opiniones técnicas sobre el modo de impactar la reforma en el Código Civil. 

 Asimismo, a la secretaria técnica de la Comisión de Justicia que suscribió el dictamen y al conjunto de asesoras y asesores parlamentarios que también participaron en la construcción de la propuesta legislativa.

 Finalmente, comentó que “a partir de las coincidencias de las tres iniciativas se redactaron las disposiciones civiles que se proponen, cuidando que las normas fueran claras y sistemáticas con referencia a nuestro ordenamiento sustantivo civil, y que las mismas permitieran el acceso legal a este reconocimiento de manera plena, ágil, sencilla y efectiva”.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email