Rechazan PRD y PAN prisión preventiva oficiosa y desaparición de organismos autónomos

Defienden diputadas y diputados de Acción Nacional y de la Revolución Democrática a los organismos autónomos y la presunción de inocencia.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-17 at 16.11.52

Con la convicción de defender a los organismos autónomos y la presunción de inocencia, las diputadas y diputados locales del PAN y del PRD rechazaron dos minutas federales que buscan reformar la Constitución Política en materia de simplificación administrativa y prisión preventiva oficiosa. 

Prisión preventiva oficiosa

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano recordó que el anterior presidente de la República presentó una reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y fue aprobada por el Senado de la República con una reserva para que los juzgados y la Corte no puedan frenar su aplicación. En este sentido, señaló que dichas modificaciones ponen en riesgo los derechos humanos y contravienen a las disposiciones de la Carta Magna. 

“Presten atención a lo siguiente, la prisión preventiva oficiosa no es otra cosa más que una prisión automática, que implica el encarcelamiento de una persona acusada de cometer un delito, independientemente de que haya sido juzgada o no. Esto significa que permanecerá privada de su libertad durante todo su proceso judicial hasta que se concluya la investigación y se dicte una sentencia”, lamentó.  

Por su parte, la diputada Jared González Márquez explicó que la prisión preventiva oficiosa es una prisión automática y directa, es decir, meter a la cárcel a algún inocente sin pruebas y después investigar. 

Mencionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha impuesto como obligación a México el que se elimine la figura de prisión preventiva oficiosa, ya que violenta de manera directa a las y los mexicanos. “Estamos a favor de que quien cometa un delito pague por ello, pero también debemos privilegiar la prisión preventiva justificada donde el juez fundamenta las razones”. 

Simplificación administrativa

En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks precisó que la minuta federal en materia de simplificación administrativa plantea la extinción de los organismos autónomos, del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de los órganos reguladores coordinados en materia energética, la Comisión Federal de Competencia Económica, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, transmitiendo sus atribuciones y facultades a las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo Federal.

“Esperemos que esta triste elección de la destrucción de instituciones, tipo Venezuela, Nicaragua o Bolivia no sea nuestro espejo enterrado. Sabemos que estas instituciones no eran perfectas, pero si necesarias, se debían fortalecer, no desaparecer” dijo. 

La diputada Marisa Ortiz Mantilla lamentó que las decisiones tomadas de manera deliberada por quienes están en el poder afecten la vida e institucionalidad de un país y pongan en riesgo su democracia. 

“Hoy retomo la siguiente frase ‘un Estado fuerte no es aquel que concentra todas las decisiones en una sola esfera de poder, un Estado fuerte es aquel que reconoce y fortalece la pluralidad institucional como un pilar de la gobernabilidad democrática’, eso es un Estado fuerte y es lo que está en juego en esta minuta”, expresó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

bloqueos

Rompimiento total con Segob: Agricultores y transportistas confirman Paro Nacional; advierten caos vial en Guanajuato este lunes

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

panistas cambian bandera

Recogen en Somos MX a viejos cuadros panistas de Guanajuato

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email