Rechazan PRD y PAN prisión preventiva oficiosa y desaparición de organismos autónomos

Defienden diputadas y diputados de Acción Nacional y de la Revolución Democrática a los organismos autónomos y la presunción de inocencia.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-17 at 16.11.52

Con la convicción de defender a los organismos autónomos y la presunción de inocencia, las diputadas y diputados locales del PAN y del PRD rechazaron dos minutas federales que buscan reformar la Constitución Política en materia de simplificación administrativa y prisión preventiva oficiosa. 

Prisión preventiva oficiosa

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano recordó que el anterior presidente de la República presentó una reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y fue aprobada por el Senado de la República con una reserva para que los juzgados y la Corte no puedan frenar su aplicación. En este sentido, señaló que dichas modificaciones ponen en riesgo los derechos humanos y contravienen a las disposiciones de la Carta Magna. 

“Presten atención a lo siguiente, la prisión preventiva oficiosa no es otra cosa más que una prisión automática, que implica el encarcelamiento de una persona acusada de cometer un delito, independientemente de que haya sido juzgada o no. Esto significa que permanecerá privada de su libertad durante todo su proceso judicial hasta que se concluya la investigación y se dicte una sentencia”, lamentó.  

Por su parte, la diputada Jared González Márquez explicó que la prisión preventiva oficiosa es una prisión automática y directa, es decir, meter a la cárcel a algún inocente sin pruebas y después investigar. 

Mencionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha impuesto como obligación a México el que se elimine la figura de prisión preventiva oficiosa, ya que violenta de manera directa a las y los mexicanos. “Estamos a favor de que quien cometa un delito pague por ello, pero también debemos privilegiar la prisión preventiva justificada donde el juez fundamenta las razones”. 

Simplificación administrativa

En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks precisó que la minuta federal en materia de simplificación administrativa plantea la extinción de los organismos autónomos, del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de los órganos reguladores coordinados en materia energética, la Comisión Federal de Competencia Económica, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, transmitiendo sus atribuciones y facultades a las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo Federal.

“Esperemos que esta triste elección de la destrucción de instituciones, tipo Venezuela, Nicaragua o Bolivia no sea nuestro espejo enterrado. Sabemos que estas instituciones no eran perfectas, pero si necesarias, se debían fortalecer, no desaparecer” dijo. 

La diputada Marisa Ortiz Mantilla lamentó que las decisiones tomadas de manera deliberada por quienes están en el poder afecten la vida e institucionalidad de un país y pongan en riesgo su democracia. 

“Hoy retomo la siguiente frase ‘un Estado fuerte no es aquel que concentra todas las decisiones en una sola esfera de poder, un Estado fuerte es aquel que reconoce y fortalece la pluralidad institucional como un pilar de la gobernabilidad democrática’, eso es un Estado fuerte y es lo que está en juego en esta minuta”, expresó.

Te puede interesar
84d6190d-sheinbaum-culiacan-sinaloa_05-esp

Sheinbaum confía en "llegar a un acuerdo" con EU sobre aranceles

Redacción
Política12 de julio de 2025

Desde Vicam, Sonora, Sheinbaum destacó que la carta enviada por Trump indica la intención de negociar para evitar tarifas adicionales. “Un grupo de representantes de nuestro gobierno se encuentra desde ayer en Washington en mesas de trabajo con funcionarios estadunidenses”, comentó.

Trump y aranceles

Estados Unidos amenaza a México con un arancel del 30% por no frenar a los carteles del fentanilo

El País
Política12 de julio de 2025

Estados Unidos impondrá a partir del 1 de agosto un arancel del 30% a los productos y mercancías importados desde México, ha anunciado a primera hora de este sábado el presidente estadounidense, Donald Trump, mediante una carta dirigida a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y publicada en su red social Truth. El mandatario republicano justifica su amenaza “para lidiar con la crisis del fentanilo de nuestro país, causada en parte por el fracaso de México a la hora de frenar a los carteles (…) a la hora de llenar de droga este país”, escribe Trump.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

Claudia Sheinbaum (EFE)

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Redacción
Política12 de julio de 2025

Luego de que Ovidio Guzmán López “El Ratón” se declaró culpable en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y delincuencia organizada, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que es un asunto de la Fiscalía General de la República y aseguró que el gabinete de Seguridad visitará el estado cada 15 días ante la violencia. Abogado de Ovidio Guzmán responde a Sheinbaum; "actúa como la relacionista pública del narco", lanza.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email