Rechazan PRD y PAN prisión preventiva oficiosa y desaparición de organismos autónomos

Defienden diputadas y diputados de Acción Nacional y de la Revolución Democrática a los organismos autónomos y la presunción de inocencia.

Política18 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-17 at 16.11.52

Con la convicción de defender a los organismos autónomos y la presunción de inocencia, las diputadas y diputados locales del PAN y del PRD rechazaron dos minutas federales que buscan reformar la Constitución Política en materia de simplificación administrativa y prisión preventiva oficiosa. 

Prisión preventiva oficiosa

Al hacer uso de la tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano recordó que el anterior presidente de la República presentó una reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y fue aprobada por el Senado de la República con una reserva para que los juzgados y la Corte no puedan frenar su aplicación. En este sentido, señaló que dichas modificaciones ponen en riesgo los derechos humanos y contravienen a las disposiciones de la Carta Magna. 

“Presten atención a lo siguiente, la prisión preventiva oficiosa no es otra cosa más que una prisión automática, que implica el encarcelamiento de una persona acusada de cometer un delito, independientemente de que haya sido juzgada o no. Esto significa que permanecerá privada de su libertad durante todo su proceso judicial hasta que se concluya la investigación y se dicte una sentencia”, lamentó.  

Por su parte, la diputada Jared González Márquez explicó que la prisión preventiva oficiosa es una prisión automática y directa, es decir, meter a la cárcel a algún inocente sin pruebas y después investigar. 

Mencionó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha impuesto como obligación a México el que se elimine la figura de prisión preventiva oficiosa, ya que violenta de manera directa a las y los mexicanos. “Estamos a favor de que quien cometa un delito pague por ello, pero también debemos privilegiar la prisión preventiva justificada donde el juez fundamenta las razones”. 

Simplificación administrativa

En su intervención en tribuna, el diputado Juan Carlos Romero Hicks precisó que la minuta federal en materia de simplificación administrativa plantea la extinción de los organismos autónomos, del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, de los órganos reguladores coordinados en materia energética, la Comisión Federal de Competencia Económica, y el Instituto Federal de Telecomunicaciones, transmitiendo sus atribuciones y facultades a las diferentes dependencias del Poder Ejecutivo Federal.

“Esperemos que esta triste elección de la destrucción de instituciones, tipo Venezuela, Nicaragua o Bolivia no sea nuestro espejo enterrado. Sabemos que estas instituciones no eran perfectas, pero si necesarias, se debían fortalecer, no desaparecer” dijo. 

La diputada Marisa Ortiz Mantilla lamentó que las decisiones tomadas de manera deliberada por quienes están en el poder afecten la vida e institucionalidad de un país y pongan en riesgo su democracia. 

“Hoy retomo la siguiente frase ‘un Estado fuerte no es aquel que concentra todas las decisiones en una sola esfera de poder, un Estado fuerte es aquel que reconoce y fortalece la pluralidad institucional como un pilar de la gobernabilidad democrática’, eso es un Estado fuerte y es lo que está en juego en esta minuta”, expresó.

Te puede interesar
Claudia

Y Claudia Sheinbaum justifica la acción morenista: Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad

Redacción
Política15 de octubre de 2025

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

79bade1b-469f-47d3-a202-f5905ab68356

Impulsa PAN recursos para fortalecer la paz y el desarrollo social en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política15 de octubre de 2025

Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email