CJNG ataca con drones explosivos al Ejército en Cotija, Michoacán; hay cinco militares lesionados y suman dos muertos

Las áreas federales de seguridad indican que, de los seis soldados heridos, dos se encuentran graves en su estado de salud.

Política17 de diciembre de 2024 Redacción
ataque

 Personal del Ejército fue atacado con explosivos, por un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, en el municipio de Cotija, Michoacán, donde preliminarmente se reportan cinco militares lesionados y suman dos muertos.

La ofensiva de esa organización criminal fue perpetrada esta mañana sobre el camino que comunica a la cabecera municipal de Cotija, con la localidad de Gallineros.

Los reportes señalan que las fuerzas federales ya habían sido alertadas por los habitantes, que, en esa zona, ya los esperaba un comando, para emboscarlos.

Los pobladores, señalan que el personal militar ignoró la amenaza y mientras circulaban sobre ese camino, los criminales les lanzaron drones con explosivos y les hicieron estallar minas antipersonales.

El primer informe cita que, como resultado, siete elementos del Ejército Mexicano habían resultado lesionados, pero que uno falleció minutos después mientras era atendido por sus compañeros.

Las áreas federales de seguridad indican que, de los seis soldados heridos, uno más falleció y otro más se encuentra grave.

Videos en poder de este medio de comunicación, grabadas por los habitantes de esa zona de Michoacán colindante con el estado de Jalisco, revelan la manera en la que el grupo armado se moviliza por los caminos de terracería.

En una de las imágenes, se ve cómo el comando circula en varias camionetas blindadas e incluso, a unos cuantos metros del despliegue de fuerzas federales.

Las grabaciones tomadas desde un dron también evidencian la manera en la que el grupo criminal se abre nuevos caminos de terracería, con la ayuda de un trascabo -también blindado-.

Además, que ya se establecieron en al menos dos puntos de esa región, donde han instalado sus campamentos y puntos de operatividad.

A pesar de la movilidad y avance de ese cártel, las fuerzas federales habían permanecido estáticas, hasta esta mañana que fueron atacadas por el grupo armado identificado con el CJNG.

Desde hace tres años, esa organización criminal, ha intentado regresar a tomar el control del territorio en el municipio de Cotija, Tingüindín y Tocumbo, de donde habían sido expulsados por los habitantes que se levantaron en armas, ante la inacción del gobierno federal.

El CJNG, ha perpetrado desde entonces ataques en contra de autoridades municipales y federales, así como de comunidades y de políticos.

Unas de esas ofensivas, fue el asesinato de la entonces alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, quien meses antes había sido secuestrada por ese cártel.

El pasado 4 de diciembre, la síndica Blanca María Ibarra Ochoa, asumió el cargo de alcaldesa sustituta, a pesar de que Cotija es uno de los municipios más violentos e inseguros del estado de Michoacán

Lo anterior, luego de que el presidente municipal constitucional, Juan Pablo Aguilar Barragán, huyera y abandonara el cargo desde el primer día de su administración.

La designación de Ibarra Ochoa, se da, a pesar de que la dirigencia del PAN estatal tuvo información desde las elecciones pasadas, sobre la situación de violencia por la que atraviesa ese municipio.

Además, que Acción Nacional, también fue alertado por las áreas de inteligencia, de la relación familiar y delincuencial de algunos funcionarios del ayuntamiento, con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las áreas federales de seguridad, han sostenido que la exigencia del CJNG a los funcionarios de esta administración y la anterior, es exigir la salida del Ejército Mexicano de las calles y que designe a algún mando policial de sus filas.

Te puede interesar
photo_2025-11-26 03.18.04

Aprueban Comisiones Unidas los dictámenes del primer bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2026

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro. Se acordó mover a Romita, San Felipe y Coroneo a otro bloque para fortalecer su argumentación respecto a la gestión de residuos.

gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Libia suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

La gobernadora García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email