CJNG ataca con drones explosivos al Ejército en Cotija, Michoacán; hay cinco militares lesionados y suman dos muertos

Las áreas federales de seguridad indican que, de los seis soldados heridos, dos se encuentran graves en su estado de salud.

Política17 de diciembre de 2024 Redacción
ataque

 Personal del Ejército fue atacado con explosivos, por un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, en el municipio de Cotija, Michoacán, donde preliminarmente se reportan cinco militares lesionados y suman dos muertos.

La ofensiva de esa organización criminal fue perpetrada esta mañana sobre el camino que comunica a la cabecera municipal de Cotija, con la localidad de Gallineros.

Los reportes señalan que las fuerzas federales ya habían sido alertadas por los habitantes, que, en esa zona, ya los esperaba un comando, para emboscarlos.

Los pobladores, señalan que el personal militar ignoró la amenaza y mientras circulaban sobre ese camino, los criminales les lanzaron drones con explosivos y les hicieron estallar minas antipersonales.

El primer informe cita que, como resultado, siete elementos del Ejército Mexicano habían resultado lesionados, pero que uno falleció minutos después mientras era atendido por sus compañeros.

Las áreas federales de seguridad indican que, de los seis soldados heridos, uno más falleció y otro más se encuentra grave.

Videos en poder de este medio de comunicación, grabadas por los habitantes de esa zona de Michoacán colindante con el estado de Jalisco, revelan la manera en la que el grupo armado se moviliza por los caminos de terracería.

En una de las imágenes, se ve cómo el comando circula en varias camionetas blindadas e incluso, a unos cuantos metros del despliegue de fuerzas federales.

Las grabaciones tomadas desde un dron también evidencian la manera en la que el grupo criminal se abre nuevos caminos de terracería, con la ayuda de un trascabo -también blindado-.

Además, que ya se establecieron en al menos dos puntos de esa región, donde han instalado sus campamentos y puntos de operatividad.

A pesar de la movilidad y avance de ese cártel, las fuerzas federales habían permanecido estáticas, hasta esta mañana que fueron atacadas por el grupo armado identificado con el CJNG.

Desde hace tres años, esa organización criminal, ha intentado regresar a tomar el control del territorio en el municipio de Cotija, Tingüindín y Tocumbo, de donde habían sido expulsados por los habitantes que se levantaron en armas, ante la inacción del gobierno federal.

El CJNG, ha perpetrado desde entonces ataques en contra de autoridades municipales y federales, así como de comunidades y de políticos.

Unas de esas ofensivas, fue el asesinato de la entonces alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, quien meses antes había sido secuestrada por ese cártel.

El pasado 4 de diciembre, la síndica Blanca María Ibarra Ochoa, asumió el cargo de alcaldesa sustituta, a pesar de que Cotija es uno de los municipios más violentos e inseguros del estado de Michoacán

Lo anterior, luego de que el presidente municipal constitucional, Juan Pablo Aguilar Barragán, huyera y abandonara el cargo desde el primer día de su administración.

La designación de Ibarra Ochoa, se da, a pesar de que la dirigencia del PAN estatal tuvo información desde las elecciones pasadas, sobre la situación de violencia por la que atraviesa ese municipio.

Además, que Acción Nacional, también fue alertado por las áreas de inteligencia, de la relación familiar y delincuencial de algunos funcionarios del ayuntamiento, con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las áreas federales de seguridad, han sostenido que la exigencia del CJNG a los funcionarios de esta administración y la anterior, es exigir la salida del Ejército Mexicano de las calles y que designe a algún mando policial de sus filas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 09.42.53

Asegura Presidencia Municipal agua para San Miguel de Allende por los próximos 50 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende20 de noviembre de 2025

Con una visión responsable y de largo plazo, el Municipio que encabeza Mauricio Trejo culminó uno de los proyectos más trascendentes en materia de sustentabilidad: garantizar el abasto de agua potable para las familias sanmiguelenses, cumpliendo así un compromiso asumido desde el inicio de esta administración, a través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASMA) como líder de proyecto.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email