CJNG ataca con drones explosivos al Ejército en Cotija, Michoacán; hay cinco militares lesionados y suman dos muertos

Las áreas federales de seguridad indican que, de los seis soldados heridos, dos se encuentran graves en su estado de salud.

Política17 de diciembre de 2024 Redacción
ataque

 Personal del Ejército fue atacado con explosivos, por un grupo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación, en el municipio de Cotija, Michoacán, donde preliminarmente se reportan cinco militares lesionados y suman dos muertos.

La ofensiva de esa organización criminal fue perpetrada esta mañana sobre el camino que comunica a la cabecera municipal de Cotija, con la localidad de Gallineros.

Los reportes señalan que las fuerzas federales ya habían sido alertadas por los habitantes, que, en esa zona, ya los esperaba un comando, para emboscarlos.

Los pobladores, señalan que el personal militar ignoró la amenaza y mientras circulaban sobre ese camino, los criminales les lanzaron drones con explosivos y les hicieron estallar minas antipersonales.

El primer informe cita que, como resultado, siete elementos del Ejército Mexicano habían resultado lesionados, pero que uno falleció minutos después mientras era atendido por sus compañeros.

Las áreas federales de seguridad indican que, de los seis soldados heridos, uno más falleció y otro más se encuentra grave.

Videos en poder de este medio de comunicación, grabadas por los habitantes de esa zona de Michoacán colindante con el estado de Jalisco, revelan la manera en la que el grupo armado se moviliza por los caminos de terracería.

En una de las imágenes, se ve cómo el comando circula en varias camionetas blindadas e incluso, a unos cuantos metros del despliegue de fuerzas federales.

Las grabaciones tomadas desde un dron también evidencian la manera en la que el grupo criminal se abre nuevos caminos de terracería, con la ayuda de un trascabo -también blindado-.

Además, que ya se establecieron en al menos dos puntos de esa región, donde han instalado sus campamentos y puntos de operatividad.

A pesar de la movilidad y avance de ese cártel, las fuerzas federales habían permanecido estáticas, hasta esta mañana que fueron atacadas por el grupo armado identificado con el CJNG.

Desde hace tres años, esa organización criminal, ha intentado regresar a tomar el control del territorio en el municipio de Cotija, Tingüindín y Tocumbo, de donde habían sido expulsados por los habitantes que se levantaron en armas, ante la inacción del gobierno federal.

El CJNG, ha perpetrado desde entonces ataques en contra de autoridades municipales y federales, así como de comunidades y de políticos.

Unas de esas ofensivas, fue el asesinato de la entonces alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa, quien meses antes había sido secuestrada por ese cártel.

El pasado 4 de diciembre, la síndica Blanca María Ibarra Ochoa, asumió el cargo de alcaldesa sustituta, a pesar de que Cotija es uno de los municipios más violentos e inseguros del estado de Michoacán

Lo anterior, luego de que el presidente municipal constitucional, Juan Pablo Aguilar Barragán, huyera y abandonara el cargo desde el primer día de su administración.

La designación de Ibarra Ochoa, se da, a pesar de que la dirigencia del PAN estatal tuvo información desde las elecciones pasadas, sobre la situación de violencia por la que atraviesa ese municipio.

Además, que Acción Nacional, también fue alertado por las áreas de inteligencia, de la relación familiar y delincuencial de algunos funcionarios del ayuntamiento, con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las áreas federales de seguridad, han sostenido que la exigencia del CJNG a los funcionarios de esta administración y la anterior, es exigir la salida del Ejército Mexicano de las calles y que designe a algún mando policial de sus filas.

Te puede interesar
criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email