Expulsa SSP a comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado por violación a derechos humanos de detenidos

Christian Eduardo Morales Palomino fue destituido de su cargo tras confirmarse su implicación en el abuso perpetrado por policías de Celaya contra dos jóvenes a quienes golpearon, humillaron y obligaron a besarse.

Política17 de diciembre de 2024 Redacción
213424

El comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Christian Eduardo Morales Palomino, fue destituido de su cargo tras comprobarse su implicación en el abuso perpetrado por policías de Celaya contra dos jóvenes, a quienes golpearon, humillaron y obligaron a besarse.

“Derivado de la investigación interna que se inició a raíz de la difusión de un video en redes sociales, este lunes se determinó la salida con efecto inmediato del servidor público involucrado”, informó la Secretaría de Seguridad y Paz.

El cese se llevó a cabo, a pesar de que el abuso de autoridad ocurrió en el año 2020, cuando Eduardo Morales era el coordinador operativo de la Policía de Celaya, antes de su incorporación a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FS), destacó.

cesan-a-comisario-de-guanajuato

“Cualquier conducta violatoria de los derechos humanos es absolutamente inaceptable y contraria al espíritu y valores del Gobierno de la Gente y de esta institución, cuya misión es proteger la integridad de las y los guanajuatenses en estricto apego a los derechos humanos”, citó la Secretaría.

Se adelantó que, como medida preventiva ante los abusos registrados en el video se reforzará la capacitación en cuanto a los protocolos actuación para prevenir violaciones a los derechos humanos.

“En el gobierno de la Gente reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y la construcción de una seguridad basada en el respeto a la dignidad de todas las personas”, concluyó.

En Celaya, se registró un incidente en el que policías grabaron a dos jóvenes a quienes abofetearon y golpearon. Además, los pusieron a pelear entre sí y a besarse, lo que ha generado una fuerte controversia y cuestionamientos sobre la conducta de las autoridades en este tipo de situaciones. Este acto violento no solo afecta a las víctimas, sino que también plantea serias preocupaciones sobre el abuso de poder y el trato que reciben los ciudadanos por parte de las fuerzas del orden.

“Te quitas y te doy un puto tablazo, nada más te quitas, hijo de tu puta madre”, grita un policía cuando abofeteaba a uno de los jóvenes.

Los policías humillaron a los jóvenes al forzarlos a besarse y a tocarse los glúteos.

“¡Bésense bien!, métanse la lengua, órale, hijos de su puta madre, o los mato”, se escucha en voz un policía.

Eduardo Morales Palomino fue nombrado el cuatro de noviembre, coordinador de la Región IV en la Secretaría de Seguridad y Paz en el gobierno de Libia García Muñoz Ledo; anuncio hecho cuando el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, presentó la estrategia de seguridad de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). La grabación dada a conocer fue hecha cuando el ahora cesado trabajó como coordinador operativo en la Policía de Celaya.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email