Adán Augusto contra Ricardo Monreal: la pelea que obligó a Sheinbaum a poner el puño sobre la mesa

El choque entre los pesos pesados de Morena en el Congreso provoca una crisis al interior del Gobierno y la mandataria logra una foto de concordia para tratar de calmar los ánimos

Política17 de diciembre de 2024 Redacción
Morena Monreal y Adán copia

El encontronazo entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López, líderes de las bancadas parlamentarias de Morena en el Congreso mexicano ha ocasionado una implosión en la autonombrada Cuarta Transformación que ha golpeado de lleno a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y su discurso de unidad y anticorrupción. El cruce de acusaciones entre las cabezas del oficialismo en el Legislativo ha provocado una operación urgente desde Palacio Nacional para calmar los ánimos y tratar de cerrar un capítulo que ha cuestionado a la mandataria y al movimiento. Los protagonistas del choque, junto con Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, han sostenido la habitual reunión de los lunes con los líderes parlamentarios en medio del conato de incendio que enfrenta el oficialismo. Rodríguez ha cumplido con la encomienda de la presidenta y ha conseguido una instantánea en la que la flanquean los dos coordinadores como símbolo de unidad. Con ello ha parado, al menos de momento, las turbulentas aguas en las entrañas del movimiento obradorista.

El encuentro, la noche de este lunes, se dio en medio de la riña en la que se enzarzaron los presidentes de las juntas de coordinación política en el Senado y la Cámara de Diputados, disputa que Sheinbaum buscó apaciguar a toda costa y rápidamente. El coordinador de los senadores guindas, Adán Augusto López, fue quien destapó la cloaca desde la tribuna del organismo legislativo, en pleno cierre del periodo de sesiones. Las acusaciones no han sido menores: implicó a Monreal en supuestas irregularidades con los recursos del Senado cuando fue coordinador de la bancada, esto es, de participar de supuestos contratos millonarios con empresas fantasma. “La historia universal nos muestra eventos que se repiten cada vez que los movimientos sociales triunfan de manera contundente: las diferencias internas y las campañas mediáticas orquestadas en contra de uno de los suyos. Así comienza el deterioro estructural”, respondió mediante sus redes sociales el coordinador de la mayoría morenista en San Lázaro, en una especie de advertencia futurista. Monreal ha cambiado el discurso confrontativo del viernes, cuando se desató toda la polémica, por uno aparentemente más dócil, en sintonía con el llamado de la mandataria a resolver el problema y a privilegiar el proyecto. “En este tipo de diferendos nadie gana, todos perdemos”, dijo el zacatecano. En contraste, su correligionario mantuvo un silencio sepulcral.

El manoteo entre los pesos pesados de Morena ha puesto en evidencia la fragilidad de la unidad dentro del partido y la inevitable formación de tribus, al estilo del PRD, la agrupación política de la que proviene la mayoría de los integrantes del oficialismo. “Las diferencias entre Adán Augusto y Ricardo Monreal son de carácter doméstico y tienen un poco de ego machín. Ya que lo superen”, señaló una legisladora de la bancada morenista cercana a la mandataria, que reprueba la exposición de ambos coordinadores. Los dos aspirantes a la presidencia, que llegaron a sus cargos legislativos como premio de consolación tras la derrota frente a Sheinbaum en las internas de Morena, han revivido la época de campaña en la que se disputaron la candidatura presidencial sin éxito, ahí también tuvieron diferencias por el origen de los recursos para patrocinar sus recorridos por el país.

El desencuentro se ha convertido en una bola de nieve que parecía imposible de frenar. Por ello, la presidenta dio un manotazo velado sobre la mesa de Palacio Nacional. “Tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación [...] No puede ser un tema de recursos el que lleve a una discusión. Se va a resolver, hay unidad en el movimiento”, lanzó en su conferencia matutina de este lunes. La insistencia de la prensa intensificó la respuesta: “Si tienen algo que denunciar, que se denuncie, están las vías, no necesitan que sea un asunto público. Los dos compañeros saben que lo más importante es el movimiento de transformación”, remató Sheinbaum.

Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, ha salido a respaldar la operación presidencial para aplacar el fuego cruzadado. “La unidad de nuestro movimiento es nuestra fuerza. Todos los dirigentes de Morena tenemos la responsabilidad histórica de mantenerla. Hemos logrado una hazaña legislativa en los últimos meses y así seguiremos, respaldando en todo momento a la presidenta de México”, publicó la noche de este lunes en su cuenta de X. En paralelo, la colisión entre los líderes de Morena ha propiciado la presentación de una reforma a la Ley Orgánica del Congreso con el fin de reforzar la fiscalización de fondos y la rendición de cuentas en la Cámara de Diputados y el Senado. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada, dirigente muy próximo a Sheinbaum, ya arrastra el lápiz para presentar la propuesta los primeros días del próximo periodo ordinario de sesiones, que comenzará el 1 de febrero.

Te puede interesar
turismo

Guanajuato muestra su identidad en Odisea México y el Museo Nacional de Pueblos Mágicos

Redacción
Política29 de octubre de 2025

El estado de Guanajuato se exhibe de manera simultánea en dos de los espacios museográficos turísticos más relevantes del país, reafirmando su liderazgo nacional como destino cultural, patrimonial y con identidad. A través de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), en la Ciudad de México, Guanajuato forma parte de Odisea México, un nuevo espacio inmersivo e innovador que invita a recorrer virtualmente la riqueza cultural y natural de los 32 estados del país, donde guanajuato cuenta con usa sala que muestra lo mejor de sus dos ciudades patrimonio.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

bloqueos-carreteros-manifestacion-jalisco

Retoman agricultores diálogo con el gobierno federal en busca de mejores precios de garantía y desbloquear carreteras

Redacción
Política29 de octubre de 2025

Representantes de productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron como muestra de buena voluntad con el gobierno federal, abrir un carril al paso de vehículo en los más de 100 bloqueos en distintas carreteras de las entidades, un paso para retomar desde anoche el diálogo con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación, a fin de que se logre un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email