Aprueba por unanimidad el Congreso del Estado las 46 Leyes de Ingresos Municipales del año 2025

Al hacer uso de la voz, el diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta, señaló que de esta manera el Congreso del Estado entrega a los ayuntamientos las herramientas necesarias para que puedan atender las demandas más apremiantes de las y los guanajuatenses.

Política14 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-13 at 15.01.53

Durante la sesión ordinaria de este viernes, las diputadas y los diputados locales aprobaron por unanimidad las 46 Leyes de Ingresos Municipales del 2025.

Al hacer uso de la voz, el diputado del PAN, Víctor Zanella Huerta, señaló que de esta manera el Congreso del Estado entrega a los ayuntamientos las herramientas necesarias para que puedan atender las demandas más apremiantes de las y los guanajuatenses.

Reconoció también a las y los alcaldes por el compromiso de proveer mejores servicios básicos a la población y plantear medidas que mejoren la hacienda pública.

"Este reconocimiento es para cada municipio, para cada servidor público, para las y los alcaldes, alcaldesas, para las personas que integran los ayuntamientos, así como para las personas responsables de las tesorerías municipales que, con su esfuerzo, contribuyen a que nuestras comunidades sigan avanzando", señaló.

El legislador destacó que estos dictámenes garantizan el derecho al agua potable y saneamiento, servicios de salud pública y escolares, brindar el servicio de limpia, un manejo adecuado de los residuos, alumbrado y seguridad públicas, entre otros.

El presidente de las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales manifestó que, durante el análisis de las propuestas, se logró el consenso para establecer cobros preferenciales a personas en situación de vulnerabilidad por el servicio de agua potable, a fin de garantizar el cumplimiento del derecho humano al vital líquido.

Zanella Huerta refirió que asumir la responsabilidad de implementar cambios en materia fiscal no es una tarea sencilla ni popular, “son decisiones que no buscan el aplauso inmediato, sino el bienestar sostenible de nuestras comunidades”.

“Si alguien cree que gobernar es un ejercicio de administración de inercias, les decimos que están en el lugar equivocado. Estamos aquí para cerrar esas brechas de desigualdad y garantizar oportunidades para todas y todos, de eso se tratan las 46 leyes que vamos a votar”, apuntó.

El congresista concluyó diciendo que al votar a favor de las leyes de ingresos municipales se estará favoreciendo a la gente de Guanajuato, “asumamos los retos y tracemos nuevos caminos para responder las exigencias que las y los guanajuatenses nos han hecho”.

Te puede interesar
photo_2025-07-04 04.25.05

Da trámite Comisión de Justicia a diversos asuntos

Redacción
Política04 de julio de 2025

La diputada Susana Bermúdez Cano solicitó se modificara el orden del día para anexar el seguimiento a dos iniciativas. La primera, de reforma al Código Penal con el objetivo de sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión.

Lo más visto
ChatGPT Image 4 jul 2025, 03_53_32 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Distracciones y anzuelos

Miguel Allende Foulques
Opinión04 de julio de 2025

He abierto este texto a propósito de unas declaraciones públicas -poco reflexivas y menos democráticas- ofrecidas por Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo del INE en el estado, en estas afirma 3 de los grandes mitos de la no participación ciudadana en los procesos electorales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email