La Comisión para la Igualdad de Género toma diversos acuerdos en favor de las mujeres.

La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local aprobó la metodología de análisis de la iniciativa que busca visibilizar y erradicar la violencia que afecta a las mujeres rurales, a través de la integración de la Secretaría del Campo al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. La propuesta, presentada por las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado.

Política14 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-13 at 14.52.38

La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local aprobó la metodología de análisis de la iniciativa que busca visibilizar y erradicar la violencia que afecta a las mujeres rurales, a través de la integración de la Secretaría del Campo al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

La propuesta, presentada por las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado.
 
El procedimiento consiste en remitir el documento a las y los legisladores, así como a la Secretaría del Campo y a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes tendrán un plazo de 30 días hábiles para recibir sus comentarios. La iniciativa, además, estará disponible para la consulta ciudadana en el portal de internet del Congreso del Estado.
 
Por otra parte, se aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo Común de la Comisión para la Igualdad de Género, el cual será remitido a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su conocimiento.
 
Asimismo, se votó a favor de la propuesta para que las congresistas se reúnan con las presidentas de las comisiones de igualdad de género de los ayuntamientos, a fin de generar una vinculación en temas de igualdad sustantiva, perspectiva de género, no discriminación y erradicación de la violencia contra las mujeres.
 
La diputada del PAN, Ana María Esquivel Arrona, dijo que estos acercamientos permitirán conocer la realidad de cada municipio y llevar a cabo un trabajo conjunto para evitar que la violencia contra las mujeres no se siga generando.
 
Por su parte, la congresista de Acción Nacional, Yesenia Rojas, solicitó incluir en las reuniones el tema de las mujeres migrantes, las cuales visitan el estado en estas fechas.
 
Finalmente, se acordó visitar las instalaciones de los Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra las Mujeres, con el propósito de familiarizarse con las instalaciones, al personal adscrito y su administración.

Te puede interesar
photo_2025-10-17 10.30.44

Impulsa Verde iniciativa para ampliar rendición de cuentas de organismos autónomos

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con el firme propósito de consolidar el principio de rendición de cuentas de los organismos autónomos del Estado, al prever la entrega de informes anuales de actividades y comparecencia de la persona titular de los mismos ante el Congreso del Estado, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

photo_2025-10-17 10.45.38

Demanda MC que Universidad de Guanajuato cuente con sistema de estancias universitarias

Redacción
Política17 de octubre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Universidad de Guanajuato, en su carácter de organismo autónomo, a que analice la viabilidad presupuestaria para implementar un sistema de estancias y viviendas universitarias en las ciudades y localidades donde tiene presencia con sedes, divisiones o campus.

097 (06)

Poner fin a recomendación de topes salariales a los ayuntamientos propone diputada priista Ruth Tiscareño

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Para respetar y garantizar la autonomía hacendaria de los municipios, la diputada Ruth Tiscareño propuso derogar lo que establecen la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Público con relación a las recomendaciones que emite el Congreso sobre montos máximos de remuneraciones en los de los Ayuntamientos.

Lo más visto
photo_2025-10-17 10.17.51

Ante madruguete de Erandi Bermúdez, oposición rechaza exhorto a Federación para destrabar problemas con agricultores

Redacción
Política17 de octubre de 2025

Con los votos en contra de Morena, PRI, PVEM, Movimiento Ciudadano y PT, se rechazó aprobar obvia resolución a propuesta que presentaron las diputadas y los diputados del PAN y PRD, para respaldar a los productores de maíz y sorgo de Guanajuato. El punto de acuerdo pedía a las autoridades asignar recursos específicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para fortalecer los esquemas de precios de garantía. Originalmente el exhorto se había ofrecido para Gobierno del Estado y la Federación, al final sólo se quería hacer para el Gobierno de México y se rechazó.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email