La Comisión para la Igualdad de Género toma diversos acuerdos en favor de las mujeres.

La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local aprobó la metodología de análisis de la iniciativa que busca visibilizar y erradicar la violencia que afecta a las mujeres rurales, a través de la integración de la Secretaría del Campo al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. La propuesta, presentada por las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado.

Política14 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-13 at 14.52.38

La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local aprobó la metodología de análisis de la iniciativa que busca visibilizar y erradicar la violencia que afecta a las mujeres rurales, a través de la integración de la Secretaría del Campo al Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

La propuesta, presentada por las y los diputados del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado.
 
El procedimiento consiste en remitir el documento a las y los legisladores, así como a la Secretaría del Campo y a la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes tendrán un plazo de 30 días hábiles para recibir sus comentarios. La iniciativa, además, estará disponible para la consulta ciudadana en el portal de internet del Congreso del Estado.
 
Por otra parte, se aprobó por unanimidad el Plan de Trabajo Común de la Comisión para la Igualdad de Género, el cual será remitido a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su conocimiento.
 
Asimismo, se votó a favor de la propuesta para que las congresistas se reúnan con las presidentas de las comisiones de igualdad de género de los ayuntamientos, a fin de generar una vinculación en temas de igualdad sustantiva, perspectiva de género, no discriminación y erradicación de la violencia contra las mujeres.
 
La diputada del PAN, Ana María Esquivel Arrona, dijo que estos acercamientos permitirán conocer la realidad de cada municipio y llevar a cabo un trabajo conjunto para evitar que la violencia contra las mujeres no se siga generando.
 
Por su parte, la congresista de Acción Nacional, Yesenia Rojas, solicitó incluir en las reuniones el tema de las mujeres migrantes, las cuales visitan el estado en estas fechas.
 
Finalmente, se acordó visitar las instalaciones de los Juzgados Mixtos Especializados en Violencia contra las Mujeres, con el propósito de familiarizarse con las instalaciones, al personal adscrito y su administración.

Te puede interesar
Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

103f5-premio

Dan a conocer ganadores del Premio Nacional de Periodismo 2024

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP) A.C., junto a integrantes del jurado, dieron a conocer desde la Universidad de Guanajuato (UG) -institución que preside el CCPNP-, los trabajos ganadores del Premio Nacional de Periodismo (PNP) 2024.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 15.18.05

Ecos. Morena, hijo dilecto de Gustavo

Adrián Méndez
Opinión18 de noviembre de 2025

Sobre los cadáveres de todos esos de miles de desaparecidos, mutilados, asesinados, Manzo reemergerá hasta las consistencias de la rabia, la ira y el odio acumulados, de donde quizás una nueva república resurja.

2-caso-yazaki-el-tmec-se-topa-con-pared-902653847-z745rwEGf

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El gobierno de Estados Unidos solicitó a México una investigación bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC en contra de la empresa Grupo Yazaki, ubicada en León, Guanajuato, debido a la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email