El IEEG destruirá 90 toneladas de material electoral, lo que permitirá la creación de más de 122 mil libros de texto gratuito

La Comisión de Organización Electoral (COE) del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) ha comenzado la destrucción de la documentación y material electoral utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Esta acción se realiza conforme al acuerdo del Consejo General del Instituto, que autorizó la eliminación de documentos electorales relativos a votos válidos, votos nulos y boletas no utilizadas, así como de material electoral irreutilizable como cajas paquete, urnas, bases porta urnas, cancel electoral portátil y cajas contenedoras.

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
IEEG-bodega-835x439

La Comisión de Organización Electoral (COE) del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) ha comenzado la destrucción de la documentación y material electoral utilizados en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Esta acción se realiza conforme al acuerdo del Consejo General del Instituto, que autorizó la eliminación de documentos electorales relativos a votos válidos, votos nulos y boletas no utilizadas, así como de material electoral irreutilizable como cajas paquete, urnas, bases porta urnas, cancel electoral portátil y cajas contenedoras.

La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, señaló en su mensaje que, por primera vez, el material electoral reciclado será destinado a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), entidad encargada de producir y distribuir libros de texto gratuitos y material de apoyo educativo para los alumnos del Sistema Educativo Nacional en cada ciclo escolar.

“Es importante porque ahora además de que la documentación prestó sus servicios para la votación de la ciudadanía guanajuatense, ahora también nos va a servir para seguir contribuyendo en la formación de ciudadanía a través de la educación”, dijo la consejera presidenta.

El consejero electoral y presidente de la COE, Eduardo Joaquín del Arco Borja, informó que aproximadamente 90 toneladas de material electoral serán recicladas para crear más de 122,600 libros de texto gratuitos. Este proceso de reciclaje permitirá salvar 1,350 árboles, evitar el uso de 180 metros cúbicos de espacio en vertederos, economizar 12,600 litros de petróleo y 4.5 millones de litros de agua, además de prevenir la emisión de 81 toneladas de dióxido de carbono.

Al comienzo del proceso de destrucción, que incluye cuatro actividades: preparación, almacenamiento, traslado y destrucción; estuvieron presentes las consejeras electorales y miembros de la COE, María Concepción Esther Aboites Sámano y Nora Maricela García Huitrón; la consejera electoral Blanca Marcela Aboytes Vega; los consejeros electorales Luis Gabriel Mota y Gustavo Hernández Martínez; la secretaria ejecutiva Indira Rodríguez Ramírez; el responsable de la Dirección de Organización Electoral, Ignacio Duarte Escalera; el jefe de la Unidad de Oficialía Electoral, Carlos Enrique Flores Casas, quien certificó el proceso; representantes de partidos políticos y medios de comunicación; así como personal del instituto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
Rev 2

Asisten más de 3 mil 500 personas al 115 aniversario de la Revolución Mexicana

Leticia Aguayo Soto
Silao21 de noviembre de 2025

Con la participación de 39 contingentes y asistencia de más de 3 mil 500 personas, se llevó a cabo el desfile cívico-deportivo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en el Municipio de Silao. Previo al inicio del desfile, autoridades municipales, educativas y militares realizaron el izamiento de la bandera nacional a toda asta en la Plaza Cívica para dar paso minutos después al desfile de los contingentes quienes prepararon coloridos bailables, tablas rítmicas, actividades deportivas y remembranzas revolucionarias.

WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La peor crisis

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de noviembre de 2025

Lo que se vio en estas dos semanas fue una paliza a la presidenta Claudia Sheinbaum y al régimen en el principal ecosistema de la política actual: las redes sociales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email