Concluye el análisis de las 46 Leyes de Ingresos Municipales para el año 2025

El presidente de las Comisiones Unidas, el diputado Víctor Zanella Huerta, destacó que el Congreso del Estado les cumple a las y los guanajuatenses, al otorgarles a las autoridades las herramientas legales para garantizar la continuidad de los servicios básicos, sin descuidar la hacienda municipal.

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-12-10 at 14.16.19

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales finalizaron con el análisis de las 46 iniciativas concernientes a las Leyes de Ingresos Municipales del ejercicio fiscal del 2025.
 
Para el tercer bloque se examinaron las propuestas de los ayuntamientos de Acámbaro, Irapuato, Celaya, Doctor Mora, Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, San Felipe, Manuel Doblado, Salamanca y Villagrán.
 
El presidente de las Comisiones Unidas, el diputado Víctor Zanella Huerta, destacó que el Congreso del Estado les cumple a las y los guanajuatenses, al otorgarles a las autoridades las herramientas legales para garantizar la continuidad de los servicios básicos, sin descuidar la hacienda municipal.
 
“Fue un ejercicio muy ágil donde prácticamente se revisa un documento que es muy importante, donde se ven los ingresos que van a tener los gobiernos municipales en la parte de los impuestos como el predial, los cobros de agua potable, alumbrado público, que posteriormente los ayuntamientos tendrán que ver la forma en cómo ejercerlos a través de su presupuesto de egresos”, refirió.
 
Zanella Huerta hizo hincapié en que las 46 propuestas se presentarán al pleno del Poder Legislativo para que sean votadas en la sesión ordinaria que tendrá lugar el próximo viernes 13 de diciembre.
 
En la sesión participaron las legisladoras del PAN Angélica Casillas Martínez, Jared González Márquez, Susana Bermúdez y Yesenia Rojas Cervantes, así como la diputada del PRD, Pilar Gómez Enríquez, y los congresistas de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, Jorge Espadas Galván y Aldo Márquez.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email