Trump nomina a embajador para México: Ron Johnson fue militar y trabajó en la CIA

Ronald Johnson fue embajador en El Salvador durante el primer mandato de Donald Trump, ahora llegará a México.

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
Embajador EEUU

Donald Trump informó que Ronald Johnson será el próximo embajador de Estados Unidos en México a partir del inicio de su gestión como mandatario en enero de 2025.

“Ron trabajará en estrecha colaboración con nuestro gran candidato a secretario de Estado, Marco Rubio, para promover la seguridad y la prosperidad de nuestra nación a través de políticas exteriores sólidas que prioricen a Estados Unidos“, dijo Trump en su red social, llamada Truth Social.

Dentro de su mensaje, Trump felicitó a Johnson y aseguró que juntos “pondrán fin a los delitos cometidos por migrantes, detendremos el flujo ilegal de fentanilo y otras drogas peligrosas hacia nuestro país y volveremos a hacer que nuestro país sea seguro”. 

Desde su campaña, Trump ha acusado a México de permitir la entrada de migrantes al mantener la frontera abierta, lo que ha dado paso a la crisis de inseguridad y la epidemia de fentanilo que sufre Estados Unidos.

 Por ello, ha insistido en la imposición de un 25 por ciento de aranceles tanto a México como a Canadá, al menos hasta que se cierren las fronteras y se controle el paso de fentanilo a Estados Unidos.

En ese sentido, es posible que Ron Johnson tenga la responsabilidad de entablar el diálogo con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ron Johnson sustituirá a Ken Salazar, quien fue embajador durante la gestión de Joe Biden, y a lo largo de los años mostró cercanía con el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aunque en los últimos meses cambió la relación debido a que Salazar explicó sus preocupaciones por la reforma al Poder Judicial, e incluso se pausó la relación diplomática entre el Gobierno y la embajada.

¿Quién es Ronald ‘Ron’ Johnson?

Graduado por la Universidad de Nueva York, así como con una maestría por la Universidad Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Ronald Douglas Johnson es un exmilitar que ha servido durante décadas al país, primero como militar y luego como agente de inteligencia.

Comenzó su carrera militar en 1971 como soldado raso y alcanzó el rango de capitán antes de integrarse activamente al Ejército en Estados Unidos en 1984. Terminó su servicio en las Fuerzas Armadas en 1998 como coronel, y años más tarde se integró a la CIA y fue asesor especial del Comando de Operaciones Especiales. De acuerdo con Trump, Ron Johnson se desempeñó como Boina Verde cuando fue militar.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que vivió en Latinoamérica durante cinco años por lo que tiene conocimiento de las problemáticas en la región, además de que habla español.

En 2013 llegó su oportunidad como asesor especial del Comando Sur de los Estados Unidos en Miami, donde “tuvo una participación sustancial en una amplia gama de cuestiones regionales, incluidos los refugiados, la lucha contra el narcotráfico, la lucha contra el terrorismo, los derechos humanos y el control de enfermedades virales tropicales”.

Para 2017 y parte de 2018 fue enlace de Ciencia y Tecnología en la Agencia Central de Inteligencia, con sede en Tampa, Florida, y fue a finales de 2018 que se le nombró como embajador de Estados Unidos en El Salvador, cargo en el que arrancó oficialmente el 5 de septiembre de 2019.

Como embajador en El Salvador, Ron Johnson apoyó las medidas de seguridad del presidente Nayib Bukele, e incluso aseguró que la relación exitosa entre ambos países trajo más seguridad a la región.

Su gestión terminó el 8 de enero de 2021, pocos días después de que ratificaran a Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Ahora, será embajador de Estados Unidos en México.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

Senado

El Congreso Federal aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores

Redacción
Política20 de noviembre de 2025

El Senado ha aprobado en lo general un texto que endurece el proyecto contra extorsionadores y cómplices aprobadas por la Cámara de Diputados. La nueva ley establece la homologación del delito para que se persiga en las 32 entidades del país y que sea investigado de oficio, es decir, sin necesidad de que exista un denunciante plenamente identificado.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email