Llama Sheinbaum a gobernadores a asumir personalmente la responsabilidad de la seguridad

La presidenta llamó a los gobernadores a atender todos los días el gabinete de seguridad. “Las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad. Con todo respeto, ahí donde el gobernador no está presente, se nota. No es suficiente con atender un día a la semana, hay que estar diario. Es un respetuoso mensaje, consejo de una abuelita presidenta de la República”.

Política11 de diciembre de 2024 Redacción
reunion_acapulco

En la 50° Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, trabajando juntos, el Gobierno de México y las y los gobernadores de todo el país se logrará la disminución de los índices delictivos. Por ello, hizo un llamado respetuoso a los mandatarios estatales para que atiendan diariamente sus Gabinetes de Seguridad, como parte del fortalecimiento de la coordinación establecida por la Estrategia Nacional de Seguridad.

 “El Gabinete no solamente es una presentación del parte policíaco del día anterior, es la estrategia, es la coordinación general de la estrategia. Y para que haya coordinación general de la estrategia, pues tiene que haber una cabeza; y no hay nadie mejor que ustedes que conozca su estado. Y para eso están todas las fuerzas federales, para apoyarles, ayudar y, además, hacer lo propio, pero las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad”, aseguró.

Destacó la importancia de que los gobiernos estatales mantengan una relación estrecha con las fiscalías, respetando su autonomía y, sobre todo, superando las posibles divisiones políticas que pudieran existir para lograr como Estado Mexicano que cada delito grave que se cometa sea sancionado.

“Esta es una parte muy importante que tenemos que desarrollar conjuntamente para poder disminuir la impunidad, que finalmente es una tarea también de los tres poderes: del Ejecutivo, de la Fiscalía con su autonomía, del Legislativo también, y también del Poder Judicial, que no puede hacerse a un lado en este proceso. Y aquí no hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, agregó.

Puntualizó que uno de los ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad es la atención a las causas, para lo cual el Gobierno de México invertirá en 2025 más de 800 mil millones de pesos (mdp) en todos los Programas para el Bienestar. Además, se implementará la Estrategia de Construcción de la Paz, que incluye brigadas para llegar a las familias en situación de vulnerabilidad, especialmente en las áreas con mayores índices de violencia, para atender sus necesidades y se crearán los Senderos de Paz, con los cuales, en coordinación con los gobiernos municipales, se iluminarán las zonas más oscuras, se mejorarán los corredores urbanos y se convocará a los jóvenes a realizar murales urbanos.

La presidenta llamó a los gobernadores a atender todos los días el gabinete de seguridad. “Las y los gobernadores deben asumir esa responsabilidad. Con todo respeto, ahí donde el gobernador no está presente, se nota. No es suficiente con atender un día a la semana, hay que estar diario. Es un respetuoso mensaje, consejo de una abuelita presidenta de la República”.

Estoy convencida, insistió, “que va a funcionar la estrategia. Ya tenemos resultados en muchas áreas. El llamado final a es que juntos y juntas vamos a poder”.

La mandataria indicó que la tarea es evitar que cualquier joven se una un grupo delictivo y también a combatir la impunidad. “Tenemos que lograr como Estado mexicano que delito grave que se cometa en el país, sea sancionado”.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, invitó a los gobernadores y presidentes municipales a sumarme a las acciones de paz, que buscan transformar las zonas de alta marginación y vulnerabilidad en zonas de paz. “No venimos a ganar la guerra, venimos a construir la paz”, subrayó.

Deseamos que se sumen todas y todos, gobernadores, empresarios, maestros, Iglesia, entre otros, mencionó.

Aseguró que, si se satisfacen las necesidades de la población, “habrá menos razones para que los jóvenes no sean cooptados por grupos delictivos”.

Resaltó que atender las causas que originan la violencia “nos permitirá ir avanzando en la construcción de paz”.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, resaltó que, para lograr la paz duradera en el país, se debe asumir que la seguridad es una tarea compartida.

“Sabemos la complejidad de pacificar al país, y no se va a resolver la seguridad de un día para otro, pero hemos visto que con estrategia se están alcanzando resultados”.

Dijo que la actual estrategia de seguridad da continuidad a los logros alcanzados con anterioridad con cuatro ejes sustantivos: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación, así como coordinación.

Por su parte, el fiscal General de la República, Alejando Gertz Manero, resaltó el cambio sustantivo en el Estado mexicano, al señalar que en “14 años de crecimiento de delitos hemos logrado detener esa dinámica que parecía incontenible”.

Agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador “haber puesto todas las bases para lograr lo que ahora estamos haciendo”.

Afirmó el compromiso para hacer un frente común y dar “la pelea en lo que estamos comprometidos”.

A la 50 sesión ordinaria acudieron 29 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. No llegaron los mandatarios de Tlaxcala, la morenista Lorena Cuéllar; ni de Coahuila, el priista Manolo Jiménez.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.52.24 PM

Garantiza gobierno de Libia agua para Guanajuato; este año inicia la construcción del Acueducto Solís-León

Redacción
Política19 de julio de 2025

“Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.

photo_2025-07-19 08.55.36

Realizan primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Leticia Aguayo Soto
Política19 de julio de 2025

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 1.24.10 PM

Entregan constancias a mujeres emprendedoras

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de julio de 2025

Se brindaron seis talleres. Fortalecen a mujeres en situación de vulnerabilidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que Irapuato, a través del Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), cuenta con la Casa de la Mujer, un espacio digno en el que se brinda atención a mujeres que han sido víctimas de violencia, que enfrentan un duelo o alguna situación de vulnerabilidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email