Todo un éxito la edición 46 «Feria Nacional de la Lana y el Latón»

La edición 46 de la «Feria Nacional de la Lana y el Latón», es un pilar económico para la comunidad artesanal y un éxito turístico en San Miguel de Allende. Una vez más, la apuesta del presidente Mauricio Trejo sobre el impulso artesanal, respetando la tradición e identidad sanmiguelense al mantener el máximo escaparate de venta que es el Jardín Principal como espacio para realizar la «Feria Nacional», permitió una derrama económica millonaria.

San Miguel de Allende10 de diciembre de 2024Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2024-12-09 at 19.21.11

La edición 46 de la «Feria Nacional de la Lana y el Latón», es un pilar económico para la comunidad artesanal y un éxito turístico en San Miguel de Allende.

Una vez más, la apuesta del presidente Mauricio Trejo sobre el impulso artesanal, respetando la tradición e identidad sanmiguelense al mantener el máximo escaparate de venta que es el Jardín Principal como espacio para realizar la «Feria Nacional», permitió una derrama económica millonaria.

«Por iniciativa de nuestro alcalde Mauricio Trejo, establecimos constantes talleres y capacitaciones con los artesanos para dignificar (los oficios ancestrales) y que no se pierda esta gran labor que ellos hacen, que esta tradición de los grandes maestros artesanos que tenemos en San Miguel de Allende continúe. Este año vendieron casi 3 millones de pesos entre todos (productores)», señaló Tania Castillo de la Peña titular de dirección de Turismo y Desarrollo Económico.

Además, este 2024 en San Miguel se cuenta con tres ferias al año que se llevan al Jardín Principal, donde los productores locales venden alrededor de 10 veces más que en sus respectivos talleres, lo que significa un impulso verdadero a su economía familiar.

Los artesanos se han actualizado, han innovado, manteniéndose preocupados y ocupados en integrar tendencias tecnológicas a través de incorporar terminales bancarias que facilitan la adquisición de los productos manufacturados.

El respaldo del Gobierno Municipal contribuye a la mejora de la economía de los sanmiguelenses encargados de preservar los oficios ancestrales de las «Artes Mayores y Menores» que desde la época virreinal asentaron su base en la ciudad patrimonio dando identidad al gremio que preserva los procesos creativos, técnicas y diseños elaborados en lana y latón heredados a las familias de artesanos. 

Con la apertura de nuevos espacios punto de venta durante temporadas de alza turística con el expo «Muestra Artesanal» y «Feria Artesanal San Miguel de Allende 2024» el Gobierno Municipal preserva los oficios especializados en la «Mejor Ciudad Pequeña del Mundo» referente del estado de Guanajuato en México y el mudo.

Impulsando a las familias artesanales con espacios de venta que muestran la belleza y el talento manufacturero, se fortalece la economía local en San Miguel de Allende, donde hacemos las cosas bien. 

Te puede interesar
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

DSC_5854

Se unen ciudadanos por un San Miguel sin baches

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende06 de noviembre de 2025

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 16.18.42

Registra San Miguel de Allende octubre más seguro en 20 años

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende04 de noviembre de 2025

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-11-07-at-09.18.33-1

Comienzan reuniones informativas con Presidentas y Presidentes Municipales sobre el Acueducto Solís

Redacción
Política07 de noviembre de 2025

En representación de la titular del Poder Ejecutivo del Estadoi, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, encabezó el inicio de las reuniones con Ayuntamientos para la revisión del proyecto del acueducto de la Presa Solís. En estas reuniones se tuvo la participación de Aarón Mastache Mondragón y Felipe Zataráin Mendoza, subdirectores generales de Infraestructura Hidroagrícola, y de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, respectivamente, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email