¡Bara! ¡Bara! El Gobierno de Sheinbaum lanza paquetes turísticos para que los mexicanos utilicen el Tren Maya

La obra emblemática del expresidente López Obrador ha suscitado poco interés entre los turistas locales y extranjeros

Política10 de diciembre de 2024 Redacción
tren-maya-proyecto-que-promete-beneficios-de-transporte-y-conectividad-en-campeche-y-otros-estados_MASTER

El Gobierno mexicano ha lanzado una campaña para promover el uso del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. A un año de que el exmandatario inauguró el primer tramo de la obra, la Administración federal busca que los turistas nacionales y extranjeros utilicen más el tren, que recorre cinco Estados de la Península a lo largo de casi 1.500 kilómetros en el sureste mexicano. Este lunes, Reforma ha publicado que el Tren Maya transporta diariamente al 19% de su afluencia esperada. El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca combatir la subutilización de la obra y ha presentado paquetes turísticos para incentivar la utilización del transporte en esta época vacacional.

El plan consiste en conectar la infraestructura y servicios administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la que López Obrador entregó la gestión empresarial de aeropuertos y hoteles. Adquirir alguno de los paquetes ofertados significa volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, a través de Mexicana de Aviación —la aerolínea estatal—, hospedarse en los hoteles cuatro estrellas del Ejército en la Península, viajar en el Tren Maya y visitar las playas, zonas arqueológicas y parques temáticos. Los vuelos redondos desde el AIFA tendrán un 25% de descuento, mientras que los traslados en el tren tendrán un 50% de descuento para los turistas nacionales.

Óscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, ha explicado en la conferencia Mañanera de Sheinbaum que el Gobierno pondrá a disposición de los turistas 10 paquetes. Uno de los planes consistirá en un viaje de cuatro días y tres noches a un precio de 14.512 pesos por persona. Los turistas harán un recorrido por Tulum, Bacalar y Calakmul. Otro paquete, de tres días y dos noches, a un precio de 8.916 pesos, consiste en una ruta por la Riviera Maya. El funcionario ha presentado una comparación entre los precios ofertados por la Sedena y los de la iniciativa privada. Según el funcionario, el primero de los paquetes es 24% más económico, mientras que el segundo lo es 34%. Otra parte de la campaña de difusión del tren consiste en sortear viajes para dos personas, nacionales y locales, con todos los gastos pagados.

A un año de su inauguración, el Tren Maya transporta diariamente a un promedio de 1.650 pasajeros. La meta era alcanzar tres millones de personas al año, esto es, unas 8.200 diarias, como ofreció López Obrador en 2019. Según datos oficiales, el tren ha transportado este año a 603.082 pasajeros. La ruta del Tren Maya no está en funcionamiento por completo y falta por inaugurar algunos de sus tramos finales. Desde el inicio de sus operaciones, se ofreció hacer descuentos a los habitantes de los cinco Estados por donde transita el Tren Maya: Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, incluso entre los pasajeros locales el uso de la infraestructura es escaso. El próximo año comenzará la construcción del tren de transporte de carga de mercancías en la ruta del Tren Maya, que conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar
photo_2025-11-15 06.17.17

Concluye Parlamento de las Juventudes Guanajuatenses 2025

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

El diputado juvenil, Javier Armando Ibarra Romero, manifestó que Guanajuato necesita escuchar a las juventudes porque en cada municipio de la entidad se encuentran personas jóvenes que están cansadas de que se tomen decisiones sin ser tomados en cuenta, además de que no deben ser vistos como sinónimos de la inexperiencia, sino se debe de señalar su energía, ideales y de esperanza.

Coparmex copia

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Redacción
Política15 de noviembre de 2025

Se contabiliza que en lo que lleva del 2025 ha habido un aproximado de 8 mil 585 víctimas de extorciones. La ausencia de Estado provoca aumento de la extorsión, un delito que estrangula a las economías locales y mantiene de rodillas al sector privado, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

ESTRATEGIA-UNIDOS-EN-MOVIMIENTO-TRANSFORMA-VIDAS-EN-IRAPUATO-Imagen-1

La estrategia “Unidos en Movimiento” está transformando vidas en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato14 de noviembre de 2025

El Sistema DIF Irapuato, encabezado por Valeria Alfaro García, realizó la entrega de 47 aparatos ortopédicos como parte de la estrategia “Unidos en Movimiento”, en colaboración con Tienda Básicos. Lo anterior, con el propósito de impulsar la inclusión y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o movilidad reducida,

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email