¡Bara! ¡Bara! El Gobierno de Sheinbaum lanza paquetes turísticos para que los mexicanos utilicen el Tren Maya

La obra emblemática del expresidente López Obrador ha suscitado poco interés entre los turistas locales y extranjeros

Política10 de diciembre de 2024 Redacción
tren-maya-proyecto-que-promete-beneficios-de-transporte-y-conectividad-en-campeche-y-otros-estados_MASTER

El Gobierno mexicano ha lanzado una campaña para promover el uso del Tren Maya, uno de los proyectos de infraestructura emblemáticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. A un año de que el exmandatario inauguró el primer tramo de la obra, la Administración federal busca que los turistas nacionales y extranjeros utilicen más el tren, que recorre cinco Estados de la Península a lo largo de casi 1.500 kilómetros en el sureste mexicano. Este lunes, Reforma ha publicado que el Tren Maya transporta diariamente al 19% de su afluencia esperada. El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca combatir la subutilización de la obra y ha presentado paquetes turísticos para incentivar la utilización del transporte en esta época vacacional.

El plan consiste en conectar la infraestructura y servicios administrados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la que López Obrador entregó la gestión empresarial de aeropuertos y hoteles. Adquirir alguno de los paquetes ofertados significa volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, a través de Mexicana de Aviación —la aerolínea estatal—, hospedarse en los hoteles cuatro estrellas del Ejército en la Península, viajar en el Tren Maya y visitar las playas, zonas arqueológicas y parques temáticos. Los vuelos redondos desde el AIFA tendrán un 25% de descuento, mientras que los traslados en el tren tendrán un 50% de descuento para los turistas nacionales.

Óscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, ha explicado en la conferencia Mañanera de Sheinbaum que el Gobierno pondrá a disposición de los turistas 10 paquetes. Uno de los planes consistirá en un viaje de cuatro días y tres noches a un precio de 14.512 pesos por persona. Los turistas harán un recorrido por Tulum, Bacalar y Calakmul. Otro paquete, de tres días y dos noches, a un precio de 8.916 pesos, consiste en una ruta por la Riviera Maya. El funcionario ha presentado una comparación entre los precios ofertados por la Sedena y los de la iniciativa privada. Según el funcionario, el primero de los paquetes es 24% más económico, mientras que el segundo lo es 34%. Otra parte de la campaña de difusión del tren consiste en sortear viajes para dos personas, nacionales y locales, con todos los gastos pagados.

A un año de su inauguración, el Tren Maya transporta diariamente a un promedio de 1.650 pasajeros. La meta era alcanzar tres millones de personas al año, esto es, unas 8.200 diarias, como ofreció López Obrador en 2019. Según datos oficiales, el tren ha transportado este año a 603.082 pasajeros. La ruta del Tren Maya no está en funcionamiento por completo y falta por inaugurar algunos de sus tramos finales. Desde el inicio de sus operaciones, se ofreció hacer descuentos a los habitantes de los cinco Estados por donde transita el Tren Maya: Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, incluso entre los pasajeros locales el uso de la infraestructura es escaso. El próximo año comenzará la construcción del tren de transporte de carga de mercancías en la ruta del Tren Maya, que conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

6H9A1467

Propone PT se regule la ozonoterapia

Redacción
Política21 de noviembre de 2025

La diputada Carolina León Medina, representante parlamentaria del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato con el objeto de incorporar el reconocimiento y, por ende, la regulación de la ozonoterapia. La congresista indicó que realizar ese ajuste normativo permitirá el control de los profesionistas que ocupan dicha terapia, así como su estandarización en los procedimientos que realicen y la certeza de que cuentan con los conocimientos necesarios para su aplicación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 15.45.02 (1)

Se celebrará desfile de la Revolución Mexicana este jueves 20 de noviembre

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de noviembre de 2025

El desfile cívico-deportivo para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana se celebrará este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana. Antes del desfile conmemorativo, la Bandera Nacional se izará en el asta monumental ubicada en la salida a Guanajuato, a las 8:00 de la mañana.

navidad

La Navidad está llegando a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato19 de noviembre de 2025

El espíritu navideño ya comienza a sentirse en el Centro Histórico y en la Presidencia Municipal, donde inició la colocación de los primeros adornos que marcan la llegada de la temporada decembrina. A través de la Dirección de Servicios Municipales, se han comenzado a colocar flores de Nochebuena en el Jardín Principal, así como en diversos jardines y espacios públicos de la ciudad.

IMG_5041

"La voz de la razón y el equilibrio": El GPPRI reivindica la política con sentido social ante la concentración del poder

Leticia Aguayo Soto
Política20 de noviembre de 2025

En un Salón de Usos Múltiples del Congreso del Estado abarrotado, la bancada tricolor rindió su Primer Informe de Actividades destacando 29 iniciativas centradas en la seguridad, el campo y los derechos humanos; el coordinador Alejandro Arias advirtió sobre los riesgos de perder la pluralidad democrática y llamó a ser "puente y no muro" por Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 16.05.01

Guanajuato Capital lidera en materia de información estadística y geográfica

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital20 de noviembre de 2025

Guanajuato Capital se convirtió en el único municipio del estado en contar con un Comité Municipal de Información Estadística y Geográfica, tras la toma de protesta de sus integrantes durante la primera sesión de reinstalación. Con este organismo, el municipio fortalece sus herramientas técnicas para la planeación, la toma de decisiones y la generación de políticas públicas basadas en datos confiables, actualizados y verificables, destacó la Presidenta Municipal, Samantha Smith.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email