
Debilidad económica genera recorte de expectativas para 2025 a rango de 0.2 a 0.6%
Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.


Este domingo, el vuelo 3041 de Volaris, en la ruta Bajío-Tijuana, realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara. Esto ocurrió después de que Mario “N”, un hombre de 31 años intentara desviar el avión hacia Estados Unidos. Durante un altercado, varios pasajeros intervinieron para detener al hombre y lo entregaron a la Guardia Nacional. El individuo explicó que había recibido amenazas de secuestro contra su familia si continuaba su viaje hacia Tijuana. Luego, presuntamente, provocó choque de patrulla donde iba detenido.
Política09 de diciembre de 2024 Redacción
“Esta mañana, en el vuelo 3041, que cubría la ruta de El Bajío a Tijuana, un pasajero intentó, mediante el uso de la fuerza, desviar el avión hacia EE UU. La tripulación actuó de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos y, conforme a protocolo, el avión fue desviado al aeropuerto de Guadalajara, donde la aerolínea puso al pasajero a disposición y custodia de las autoridades competentes”, ha dicho Volaris en su comunicado.
Durante un altercado, varios pasajeros intervinieron para detener al hombre y lo entregaron a la Guardia Nacional. El individuo explicó que había recibido amenazas de secuestro contra su familia si continuaba su viaje hacia Tijuana.
Mario “N” informó a la tripulación que estaba acompañado por su esposa y dos hijos menores de edad, quienes también desembarcaron de la aeronave después del incidente.

“Sobre lo ocurrido durante el vuelo 3041 en la ruta Bajío - Tijuana, nuestra tripulación actuó de acuerdo con los procedimientos de seguridad establecidos y conforme a protocolo”, señaló la compañía minutos después de que la noticia se dio a conocer.
Según los informes, el presunto secuestrador sufrió heridas leves al causar un accidente con la patrulla en la que era transportado. Por ello, fue necesario su traslado a un hospital militar para una evaluación antes de ser presentado ante el agente del Ministerio Público Federal.
Las primeras imágenes muestran el momento en que es sometido y retirado del avión, indicando que fueron los pasajeros quienes lo inmovilizaron, mientras la tripulación intentaba mantener la calma entre los demás viajeros, aconsejándoles permanecer con el cinturón de seguridad puesto.
Tras el incidente, las autoridades aeroportuarias autorizaron que el avión continuara su vuelo hacia Tijuana, donde aterrizó alrededor de las 16 horas. Al bajar, algunos testigos compartieron detalles del suceso con la prensa local.
Jesús, quien se identificó como la persona que neutralizó al agresor, relató que este último buscaba llamar la atención sobre la violencia contra su familia. El pasajero, apodado en las redes como "el héroe de Volaris", convenció a Mario "N" de rendirse pacíficamente, permitiendo que su esposa e hijos salieran del avión sin problemas.Volaris lamentó los problemas causados por un incidente reciente, destacó en su comunicado que, para la aerolínea, “la seguridad de nuestros pasajeros y tripulaciones es la máxima prioridad”. El anuncio también subrayó que estos eventos pueden producir molestias, una situación que Volaris profundamente lamenta.
La compañía enfatizó su compromiso con la seguridad de todas las personas a bordo, reiterando que ésta ocupa un lugar destacado en sus operaciones. Agregó que mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades para dar seguimiento a la investigación.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.

La agrupación Somos MX llevó a cabo su asamblea 172 en uno de los distritos electorales federales de León, con el objetivo de convertirse en partido político, donde aparecieron viejos militantes panistas afialiandose en la nueva organización.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

En plena desaceleración económica, los industriales mexicanos cabildean en el Poder Legislativo por una aplicación gradual de las tasas a más de un millar de productos asiáticos.





El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Transportistas y campesinos han convocado un megabloqueo nacional para este lunes 24 de noviembre, con cierres de carreteras y toma de aduanas, para exigir seguridad y apoyo al campo. Líderes del campo y del transporte desestiman por "tardía" e "informal" la mesa de diálogo ofrecida de último momento por el Gobierno Federal; a partir de las 9:00 horas de este lunes inician bloqueos indefinidos exigiendo seguridad y el fin de la extorsión policial, con afectaciones directas en los tramos federales que conectan al estado de Guanajuato.

Sheinbaum plantea estar alerta ante “cualquier intento de injerencia externa apoyada por conservadores”; cuestiona a quien cree que unos cuantos callan alegría de un pueblo. Critica también a quien defiende “viejos privilegios” frente a la transformación; en conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Mar destaca labor de la Marina Armada.

Si este año México libró la contracción del PIB, fue gracias a las exportaciones, se prevé que sigan menguando su contribución.
