
Expone artesanía la esencia sanmiguelense y embellece México y el mundo
La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.




En seguimiento a la estrategia económica establecida por el presidente Mauricio Trejo respecto al impulso, fortalecimiento y activación de la economía local, del 1 al 24 de diciembre regresan cerca de 100 comerciantes a la zona tradicional de venta de artículos navideños.
San Miguel de Allende08 de diciembre de 2024 Redacción
En seguimiento a la estrategia económica establecida por el presidente Mauricio Trejo respecto al impulso, fortalecimiento y activación de la economía local, del 1 al 24 de diciembre regresan cerca de 100 comerciantes a la zona tradicional de venta de artículos navideños.
Teresa Acevedo, comerciante y productora en Plaza Garibaldi, señaló: «Todo se queda aquí en San Miguel, no venimos de fuera, somos de aquí de San Miguel de Allende y aquí mismo se queda el dinero. Agradecemos que nos sigan dando este permiso. Nosotros fortalecemos (nuestra economía local), de antemano le damos las gracias a las autoridades que nos dan este espacio y seguirnos apoyando más que nada, porque él (Mauricio Trejo) sabe, las autoridades (Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida) saben que el dinero se queda aquí».
Por otra parte, Evelia María Vargas, miembro de la Unión la Cruz, invitó a los sanmiguelenses al consumismo local, adquiriendo sus productos de temporada en la «Feria Navideña» donde además pueden disfrutar de atoles y buñuelos: «Estamos a sus órdenes ofreciendo todo lo necesario para las posadas y para los arrollamientos, les hacemos una atenta invitación para que vengan, estamos desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche».
Esta, «Feria Navideña» es coordinada por la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida en conjunto a líderes de comerciantes estableciendo la periferia del icónico mercado de San Juan de Dios, es decir; sobre las calles San Pedro, San Rafael e Indio Triste a 57 comerciantes de temporada junto a otros 20 de la Unión la Cruz ubicados en Plaza Garibaldi, para dar vida y color a los hogares sanmiguelenses con los toques decembrinos.
Como cada año, los comerciantes ofrecen diversos artículos decorativos propios de la Navidad que se vive con esencia sanmiguelense, entre los puestos ondean las tiras de lluvia metálica, coloridas piñatas (de 7 picos, en tercera dimensión y de animales), el musgo, heno y otros artículos para el tradicional nacimiento, las luminosas luces, pinos entre otras encantadoras mercancías.
A la par de los de artículos navideños, sobre la calle Rivera del Río estarán los comerciantes de fruta, dulces y galletas, así como todo lo necesario para las tradicionales posadas. Estos comerciantes se instalarán del 14 al 24 de diciembre.
El gobierno sanmiguelense mantiene firme su compromiso de apoyar a los comercios tradicionales y de temporada donde la economía local se fortalece.
Con el respaldo del Gobierno Municipal a las familias que se dedican al comercio popular que contribuyan a su sustento, la generación y conservación de empleos en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien.

La esencia sanmiguelense volverá a quedar expuesta en sus artesanías y embellecerá los hogares de México y el mundo.

Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Municipal encabezado por Mauricio Trejo y la participación activa de más ciudadanos, San Miguel cuenta con un «San Miguel sin baches». Con esta nueva campaña de infraestructura vial, se trabaja diariamente para mantener las calles seguras, transitables y en excelentes condiciones para las familias sanmiguelenses y sus visitantes.

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

Octubre cerró dejando una huella histórica al consolidar un bimestre (septiembre y octubre) con las cifras más bajas en delitos de alto impacto registrados en las últimas dos décadas, lo que genera que en esta ciudad se respire tranquilidad y orgullo ciudadano, porque es un referente nacional en seguridad y convivencia social. El presidente municipal, Mauricio Trejo, destacó los resultados recientes y reconoció el esfuerzo de todos los involucrados en la seguridad de San Miguel, principalmente de los policías municipales.

San Miguel de Allende volvió a llenarse de misticismo, color y tradición con el espectacular Desfile de Muertos y Catrinas 2025.





La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Los manifestantes aún exigen incrementos en el precio de las toneladas vendidas, así como préstamos y seguros para sus cosechas

Con el propósito de escuchar directamente las inquietudes de los ciudadanos, la presidenta municipal Lorena Alfaro García participó en un encuentro territorial con los vecinos de la colonia Miguel Hidalgo. Durante la reunión, destacó la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno para fortalecer las acciones de la Administración Municipal como parte de la estrategia Irapuato 27.

El presidente del DIF Municipal de Silao, Juan Roberto Tovar, encabezó la alianza con Ethan Allen, una cadena estadounidense de muebles que donó aparatos, accesorios y utensilios de cocina al comedor comunitario recientemente inaugurado en la comunidad La Aldea, ubicado dentro de la escuela primaria “Plan de Guanajuato”.

"Padre Pistolas" amenaza a gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise; condena unánime contra el sacerdote, Alfredo Gallegos, quien dijo: “yo le voy a partir su madre”, al oponerse en un sermòn a la construcción del acueducto Presa de Solís-León.



