Videovigilancia en instalaciones policíacas municipales para prevenir desaparición forzada de personas, planteó diputado Alejandro Arias

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Arias, propuso que se dote a las instalaciones policiales de un sistema de videovigilancia y memoria de grabación de larga extensión para prevenir la desaparición forzada de personas que hayan sido arrestadas o detenidas por faltas administrativas o la presunta comisión de un delito.

Política08 de diciembre de 2024 Redacción
AAA1 (5)

El diputado Alejandro Arias propuso que se dote a las instalaciones policiales de un sistema de videovigilancia y memoria de grabación de larga extensión para prevenir la desaparición forzada de personas que hayan sido arrestadas o detenidas por faltas administrativas o la presunta comisión de un delito.

La instalación de sistemas de videovigilancia sería tanto en el exterior como en el interior de las instalaciones de corporaciones policíacas municipales, y en las áreas de separos, y proveer esos equipos sería obligación de los Ayuntamientos.

En su exposición de motivos, afirmó que la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas no establece la obligatoriedad de los ayuntamientos para que cuenten con esos equipos, “en perfectas condiciones y funcionando de manera permanente”.

Se trata de instrumentos tecnológicos que son útiles para producir y conservar evidencia sobre el ingreso y egreso de personas que son remitidas a barandilla, por faltas administrativas o bien por presunta comisión de delitos en tanto son puestas a disposición de las autoridades competentes, abundó.

La fracción VII que propone adicionar al artículo 55 de dicha norma, se establece además que las grabaciones deben guardarse por periodos de tiempo razonable y “deberán ser facilitadas a la autoridad competente, en los casos que así les sea requerido”.

Dijo que si bien hay municipios que cuentan con esos equipos tecnológicos instalados, lo cierto es que muchos “son obsoletos, están averiados o simplemente son desconectados por los propios integrantes de los cuerpos policiales” para evadir violaciones a derechos humanos.

Eso, de acuerdo con el Nuevo Modelo Nacional Policial, no puede seguir persistiendo como un vicio sistemático, sostuvo y, para resaltar la importancia de los alcances de su iniciativa, se refirió casos de “entrega” de detenidos o particulares que forman parte de grupos delincuenciales.

 “No es cosa menor, y casos que sirven de antecedente, hacen necesario tomar las acciones legislativas para disuadir la desaparición forzada de personas en instalaciones policiales municipales”, remató.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-06 at 11.07.47

Arrancan regidores y síndicos Jornada Azul en irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de julio de 2025

Con el objetivo de brindar atención directa a las y los irapuatenses; regidoras, regidores y el síndico del Partido Acción Nacional (PAN) visitaron la colonia Benito Juárez, donde escucharon de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y ofrecieron servicios de salud visual.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email