
El Banco de México confirma la caída de la economía y recorta a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
El banco central reduce sus estimaciones para finalizar el año de 0,6% a 0,3% por la inflación y la debilidad de la industria.


El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Arias, propuso que se dote a las instalaciones policiales de un sistema de videovigilancia y memoria de grabación de larga extensión para prevenir la desaparición forzada de personas que hayan sido arrestadas o detenidas por faltas administrativas o la presunta comisión de un delito.
Política08 de diciembre de 2024 Redacción
El diputado Alejandro Arias propuso que se dote a las instalaciones policiales de un sistema de videovigilancia y memoria de grabación de larga extensión para prevenir la desaparición forzada de personas que hayan sido arrestadas o detenidas por faltas administrativas o la presunta comisión de un delito.
La instalación de sistemas de videovigilancia sería tanto en el exterior como en el interior de las instalaciones de corporaciones policíacas municipales, y en las áreas de separos, y proveer esos equipos sería obligación de los Ayuntamientos.
En su exposición de motivos, afirmó que la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas no establece la obligatoriedad de los ayuntamientos para que cuenten con esos equipos, “en perfectas condiciones y funcionando de manera permanente”.
Se trata de instrumentos tecnológicos que son útiles para producir y conservar evidencia sobre el ingreso y egreso de personas que son remitidas a barandilla, por faltas administrativas o bien por presunta comisión de delitos en tanto son puestas a disposición de las autoridades competentes, abundó.
La fracción VII que propone adicionar al artículo 55 de dicha norma, se establece además que las grabaciones deben guardarse por periodos de tiempo razonable y “deberán ser facilitadas a la autoridad competente, en los casos que así les sea requerido”.
Dijo que si bien hay municipios que cuentan con esos equipos tecnológicos instalados, lo cierto es que muchos “son obsoletos, están averiados o simplemente son desconectados por los propios integrantes de los cuerpos policiales” para evadir violaciones a derechos humanos.
Eso, de acuerdo con el Nuevo Modelo Nacional Policial, no puede seguir persistiendo como un vicio sistemático, sostuvo y, para resaltar la importancia de los alcances de su iniciativa, se refirió casos de “entrega” de detenidos o particulares que forman parte de grupos delincuenciales.
“No es cosa menor, y casos que sirven de antecedente, hacen necesario tomar las acciones legislativas para disuadir la desaparición forzada de personas en instalaciones policiales municipales”, remató.

El banco central reduce sus estimaciones para finalizar el año de 0,6% a 0,3% por la inflación y la debilidad de la industria.

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro.

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".





El municipio de Guanajuato continúa posicionándose como uno de los escenarios favoritos de producciones fílmicas internacionales; ahora será la película de acción china “Heat and Rush” la que colocará a la capital del estado ante los ojos del mundo y cuyas grabaciones arrancaron este mismo lunes 24 de noviembre.

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

PC exhorta a la población a extremar cuidados, especialmente con niñas, niños y personas adultas mayores. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, no encender braceros dentro de viviendas y reforzar la protección contra el frío. Se reiteró el llamado a no encender braceros o anafres dentro de los hogares, pues representan riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
