
Celebra sector turismo y gobierno municipal que San Miguel de Allende vuelve a ser la «mejor ciudad del mundo»
San Miguel de Allende recibió el premio internacional como la «Mejor Ciudad del Mundo» y fue motivo de celebración.
En un ambiente completamente familiar y con un clima que anuncia la inminente llegada del invierno, arrancó la época más esperada del año con miles de personas congregadas para dar la bienvenida a la temporada navideña al pie de la emblemática parroquia de San Miguel Arcángel con el encendido del tradicional árbol navideño. Acompañado por sus hijas y en medio de la comunidad sanmiguelense, turistas y visitantes, el presidente municipal Mauricio Trejo ofreció un mensaje de amor, paz, armonía y el espíritu característico de San Miguel desde esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
San Miguel de Allende08 de diciembre de 2024En un ambiente completamente familiar y con un clima que anuncia la inminente llegada del invierno, arrancó la época más esperada del año con miles de personas congregadas para dar la bienvenida a la temporada navideña al pie de la emblemática parroquia de San Miguel Arcángel con el encendido del tradicional árbol navideño.
Ni una falla en la energía eléctrica, ni la lluvia que por momento se hizo presente, impidieron que la Mejor Ciudad de México y el Mundo comenzara la mejor época del año, con miles de personas reunidas para recibir esta temporada decembrina a los pies de la icónica parroquia de San Miguel Arcángel. Con el tradicional «Encendido del Árbol», se iluminaron los corazones, los buenos deseos, la unidad familiar y la belleza de la Navidad en San Miguel de Allende.
Acompañado por sus hijas y en medio de la comunidad sanmiguelense, turistas y visitantes, el presidente municipal Mauricio Trejo ofreció un mensaje de amor, paz, armonía y el espíritu característico de San Miguel desde esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
“Increíble que se hayan quedado aquí tantas personas, este árbol es para todos ustedes, hoy me acompañan mis hijas y lo que tenemos que decirles es lo mismo que les decimos cada ‘Encendido del Árbol’: les deseamos mucho amor, mucha paz, por favor recuerden a los que se nos fueron este año y que ya no los tenemos con nosotros, quieran mucho a los que sí están con nosotros y es un mes de mucho amor y mucha tregua, a perdonar a los que tenemos que perdonar, ya en enero será otra cosa (risas), pero en diciembre: a perdonar, a apapachar y a engordar. Feliz Navidad y Feliz Año, mi querido San Miguel. ¡Este árbol es para ustedes!”, citó Mauricio Trejo, quien se tomó fotografías con niños y padres de familia con quienes convivió durante esta emotiva velada.
Tras el conmovedor mensaje navideño del alcalde de San Miguel, las familias presentes gozaron de una noche memorable en la plaza principal de la ciudad, disfrutando de tamales, atole y aguinaldos, acompañados del recorrido del tren navideño y un ambiente cálido que desprendían todos los asistentes en el Mejor Destino Turístico del Año, que adornó el cielo con un espectáculo de fuegos artificiales y un cielo de estrellas artesanales que cobijaron a los presentes.
Con el tradicional encendido del Árbol Navideño, San Miguel de Allende se viste de luz nuevamente, como es costumbre cada año, para dar la bienvenida a la Navidad en familia, cerrar este 2024 con la alegría de los éxitos alcanzados y con la esperanza firme de que el 2025 será aún mejor para todos, especialmente para los sanmiguelenses.
Celebrando la Navidad con el espíritu único de San Miguel, el municipio, representante de Guanajuato en México y el mundo, se encuentra en celebración por hacer las cosas bien.
San Miguel de Allende recibió el premio internacional como la «Mejor Ciudad del Mundo» y fue motivo de celebración.
La presa Ignacio Allende, al alcanzar el 93.6% de su capacidad máxima, comenzó a desfogarse, lo que llevó a la Coordinación Estatal de Protección Civil a emitir una alerta para los habitantes de ocho municipios de Guanajuato. Los residentes de San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Villagrán, Cortázar, Salamanca, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Abasolo y Pénjamo deben evitar cruzar los ríos Laja y Lerma debido al inicio de este desfogue controlado. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, indicó que "La situación en las comunidades y sus caminos es delicada, seguimos trabajando y pendientes las 24 horas del día".
Con una destacada participación ciudadana y el compromiso firme del Gobierno Municipal, San Miguel de Allende vivió un exitoso fin de semana en materia de gestión ambiental, al desarrollarse la campaña de recolección de libros y libretas en desuso. Impulsada por la Dirección de Servicios Públicos y Calidad de Vida, esta iniciativa -encabezada por el presidente municipal Mauricio Trejo- se realiza de forma periódica para promover la correcta disposición final de materiales escolares, en una estrategia que une sostenibilidad y participación social.
Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el presidente municipal, Mauricio Trejo, activó el Consejo Municipal de Protección Civil para salvaguardar a la población de las zonas afectadas y coordinar acciones de atención inmediata.
La muerte de la pareja había sido confirmada por la familia, a través de redes sociales, donde agradecieron el apoyo en la búsqueda.
El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.
Ante las intensas lluvias registradas en las últimas horas, el presidente municipal, Mauricio Trejo, activó el Consejo Municipal de Protección Civil para salvaguardar a la población de las zonas afectadas y coordinar acciones de atención inmediata.
El Gobierno Municipal de la capital reconoció a las y los deportistas que destacaron en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, la justa deportiva más importante del país a nivel amateur, con una comida en la que atletas, entrenadoras, entrenadores y familiares compartieron su experiencia y emoción por los triunfos logrados.
Este verano, cuatro dependencias del Gobierno de Silao tendrán cursos de verano: la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDES), el área de Prevención Social, la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA) y la Casa de la Cultura.
En esta mesa de trabajo, se revisó la serie de acciones preventivas y protocolos de atención inmediata que se implementarán durante los 16 días de festejos para ofrecer alternativas de sano esparcimiento a familias silaoenses y visitantes de manera segura, garantizando que la Feria de Silao 2025 se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y con estricto apego a la normatividad.