El bulevar Eugenio Garza Sada será una solución vial que mejora la vida en León: Ale Gutiérrez

Yo Quiero a León en Movimiento mejorará la calidad de vida de más de 200 mil leoneses que residen en la zona norponiente, gracias a la construcción del bulevar Eugenio Garza Sada, que conectará con el bulevar Paseo de los Insurgentes, señaló la alcaldesa Alejandra Gutiérrez. Esto disminuirá los tiempos de traslado de las personas y representa una solución vial, obra en la que se invierten 13.8 millones de pesos.

León07 de diciembre de 2024 Redacción
Ale Gutiérrez

Yo Quiero a León en Movimiento mejorará la calidad de vida de más de 200 mil leoneses que residen en la zona norponiente, gracias a la construcción del bulevar Eugenio Garza Sada, que conectará con el bulevar Paseo de los Insurgentes.

Esto disminuirá los tiempos de traslado de las personas y representa una solución vial promovida por la administración de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, quién esta mañana encabezó el banderazo de arranque de la construcción de esta avenida, obra en la que se invierten 13.8 millones de pesos.

“Con este tramo lo que vamos a hacer es unir, agilizar y desfogar tráfico, aquí también en la Antorcha, en el Morelos, en el Campestre, que nos ayudará a tener mejor calidad de vida, porque no solamente es el cemento, no solamente es la obra, es como cada pedacito, cada costal de cemento, cada mano de obra nos ayuda a vivir mejor en esta ciudad. Vienen grandes obras para los siguientes tres años y no son obras de ocurrencia, son obras de escucharlos a ustedes”, destacó la presidenta municipal.

Esta obra tiene énfasis en la pirámide de movilidad, priorizando el peatón, el ciclista y el transporte público, ahorrando casi 20 minutos en recorridos y desfogando crucero y zonas cercanas, así lo anunció Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable.

Las labores contempladas en esta primera etapa incluyen la pavimentación con concreto asfáltico de 343 metros lineales, la construcción de banquetas de adoquín, la instalación de una línea de alcantarillado sanitario, la colocación de señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público, electrificación y semaforización.

Con ello se busca mejorar la conectividad vial de uno de los principales accesos que comunican a colonias de Cerro Gordo, Fracciones de San José de la Piletas, Cumbres del Campestre y Villas del Campestre y en general con todas las ubicadas en la colindancia con Lagos de Moreno.

Así el Gobierno Municipal responde a la urgente necesidad de conectar el bulevar Campestre con el bulevar Insurgentes, brindando una alternativa de circulación que descongestione el tráfico en vialidades como el bulevar José María Morelos y Campestre.

A través del eje Yo Quiero a León en Movimiento, el municipio será un referente nacional por la creación y rehabilitación estratégica de bulevares, que ayuden a disminuir el tiempo de traslado de los ciudadanos, así como lograr una movilidad urbana y rural segura, accesible, incluyente y eficiente.

Ale Gutiérrez resaltó que en los últimos 3 años se realizaron mil 500 obras en León, una gran parte de ellas propuestas por la ciudadanía a través de diversos mecanismos como Participa León, programa en el que las y los leoneses proponen los proyectos y votan por el de mayor beneficio para su comunidad.

El arranque contó con la asistencia de Rolando Alcantar, diputado local por el Séptimo Distrito; Beto Moreno, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial, IMPLAN y Obra Pública; Guillermo Medina Placencia, regidor del H. Ayuntamiento; Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable; Allan León, secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses; Rafael Pérez, director general del IMPLAN; Laura Becerra, directora general de Obra Pública y Miguel Bosques, director general de Desarrollo Social.

Te puede interesar
IMG_4419

Listo operativo de seguridad para el Día de Muertos 2025 en León

Redacción
León01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León implementará un operativo especial con motivo del Día de Muertos, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden vial y la atención ciudadana en las diferentes festividades, panteones municipales y concesionados del municipio.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Redacción
León29 de octubre de 2025

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email