
Récord histórico del Festival de Día de los Muertos: Samantha Smith
¡Vívelo! consolida a Guanajuato como uno de los destinos más buscados de México




Como un paso significativo hacia la consolidación de políticas públicas enfocadas en la erradicación de la violencia de género, rindieron protesta las y los integrantes de la Mesa Interinstitucional para el Seguimiento de las Unidades de Prevención y Atención de la Violencia de Género del Municipio de Guanajuato.
Guanajuato Capital07 de diciembre de 2024 Redacción
Como un paso significativo hacia la consolidación de políticas públicas enfocadas en la erradicación de la violencia de género, rindieron protesta las y los integrantes de la Mesa Interinstitucional para el Seguimiento de las Unidades de Prevención y Atención de la Violencia de Género del Municipio de Guanajuato.
Durante la sesión ordinaria número 12 de la mesa, la presidenta municipal, Samantha Smith, llamó a no cesar esfuerzos y trabajar de manera conjunta e incansable para erradicar la violencia de género en todos los espacios públicos y privados.
“No nos detendremos hasta que cada mujer en Guanajuato sepa que no está sola, que su voz cuenta y que tiene el respaldo de un gobierno que está dispuesto a hacer lo que sea necesario para protegerla”, dijo al referir que este acto es parte de los 16 días de activismo de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres en la Capital del Estado.
El presidente de la mesa interinstitucional y secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, destacó el compromiso de coordinar el trabajo que fortalezca las estrategias preventivas y los mecanismos de atención a víctimas, promoviendo una cultura de igualdad y respeto.
La mesa interinstitucional tiene como objetivo principal supervisar y evaluar el desempeño de las Unidades de Prevención y Atención de la Violencia de Género, asegurando que cumplan con los estándares de calidad y enfoque integral en sus acciones, así como proponer nuevas políticas públicas, la capacitación continua de su personal y la atención en casos de violencia de genero.
En este grupo están incluidas e incluidos funcionarios públicos municipales y estatales.

¡Vívelo! consolida a Guanajuato como uno de los destinos más buscados de México

Conscientes de que la seguridad se logra de la mano de la ciudadanía, y que para mantener el primer lugar del estado en percepción de seguridad se requiere mantener y fortalecer la estrategia que ha dado resultados, el Gobierno Municipal que encabeza Samantha Smith continúa fortaleciendo alianzas con vecinos organizados.

El Pleno del Ayuntamiento de Guanajuato aprobó modificaciones al Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2025, con el objetivo de incorporar recursos por más de 2 millones de pesos que permitirán fortalecer diversas acciones sociales y proyectos de infraestructura en comunidades del municipio.

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

El municipio de Guanajuato, a través de la Dirección General de Cultura y Educación, llevó a cabo su tradicional Muestra de Alfeñique 2025, como parte del 7º Festival del Día de los Muertos, una de las celebraciones más queridas y coloridas de la capital.





El encanto de la noche, las leyendas y la historia de Guanajuato volvieron a cautivar a miles de visitantes durante los recorridos nocturnos por el Panteón de Santa Paula y el Museo Internacional de las Momias, que se realizaron como parte del 7º Festival del Día de los Muertos.

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Estos Días de Muertos, en San Miguel de Allende se vivió "la tradición más mexicana" con esencia sanmiguelense, ya que las familias recordaron a sus seres queridos entre pétalos de cempasúchil, veladoras y rezos, en un ambiente de nostalgia y orgullo.

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Los manifestantes aún exigen incrementos en el precio de las toneladas vendidas, así como préstamos y seguros para sus cosechas



