El talento y la creatividad de más de 220 jóvenes se hizo presente en la séptima edición de León Light Fest

Ale Gutiérrez celebró la realización de estos eventos que impulsan las ideas de los jóvenes. Con León Light Fest se le apuesta a que Guanajuato sea un semillero de desarrolladores visuales.

León06 de diciembre de 2024 Redacción
20241205190321_IMG_1753

El talento y la creatividad de 220 estudiantes universitarios se mostró en la séptima edición de León Light Fest, pues fueron los encargados de iluminar y mostrar videos interactivos en la fachada del teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña.  
 
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que en León hay mucho talento y espacios donde los jóvenes pueden mostrar sus ideas, su creatividad y su aprendizaje. 
 
“Lo más padre es siempre buscar incluir a los jóvenes y a nuevos talentos y este es el ejemplo porque vemos cómo apoyas a los talentos para que puedan presentar ese trabajo extraordinario de poder mappear cualquier espacio público, lo hemos visto en el Centro, en el Expiatorio, hoy aquí y vemos el trabajo maravilloso que implica capacitar, preparar, que los jóvenes sueñen y aprendan y confíen en ellos, que no tienen límites y pueden lograr cualquier cosa”.  
 
En esta edición de León Light Fest, la temática central fue ‘El Espacio’ y se contó con la participación de 44 equipos de diferentes estados; de ellos, 26 lograron clasificarse a la final. 
 
Bernardo Larraguivel, director de León Light Fest, comentó que el objetivo del evento es desarrollar el talento de los universitarios y combinar la tecnología con la innovación y las artes visuales.  
 
“Estoy convencido que en la medida que sigamos apostando a estos proyectos, Guanajuato se va a convertir en un semillero de desarrolladores visuales”.  
 
El jurado que calificará los 26 proyectos está conformado por Juan Carlos Colunga, quien tiene más de 15 años de experiencia en el mundo de la producción audiovisual; Emmanuel Delgado, realizador audiovisual con 10 años en el ámbito y Omar Alcalá, cineasta leonés. 
 
Los estudiantes participantes en la séptima edición de León Light Fest son de diversas universidades del país como: Universidad Autónoma de Azcapotzalco, Universidad de Guanajuato, Universidad Incarnate Word, UNITEC, Universidad de León, Universidad Meridiano, por mencionar algunas. 
 
Este jueves se proyectaron 13 videos participantes y mañana, a partir de las 7 de la noche, también en el Teatro del Bicentenario, se proyectarán los 13 restantes por lo que será hasta este viernes 6 de diciembre cuando se den a conocer los ganadores.  
 
El primer lugar obtendrá 40 mil pesos, el segundo 20 mil y el tercero 10 mil pesos.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0079

Arranca la Copa "Somos León, Capital del Deporte"

Redacción
León17 de octubre de 2025

La Copa Somos León cambia de nombre a Copa Somos León, Capital del Deporte. En tres años más de 30 mil jóvenes han formado parte de este torneo en 320 equipos varoniles y 248 femeniles.

Lo más visto
Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

WhatsApp Image 2025-10-18 at 16.25.42

Ecos. ¿Qué fue de los 140 mil millones de pesos?

Andrés Méndez
Opinión21 de octubre de 2025

La pregunta de la semana fue: ¿Dónde fueron a quedar los alrededor de 140 mil millones de pesos en bolsa del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que manejó el todavía titular de ese organismo durante el último año de ejercicio gubernamental del priísta Enrique Peña Nieto?

ine

Firewall ciudadano: claves y controles. El éxodo en el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión21 de octubre de 2025

En los pasillos del Instituto Nacional Electoral, donde alguna vez resonaron las certezas del orden y la democracia, se escucha ahora un rumor de pasos que se alejan. Casi mil trabajadores, cansados de custodiar los folios de la voluntad popular, han decidido marcharse por la puerta del retiro voluntario, ese invento piadoso que disfraza de libertad lo que en el fondo se piensa como urgencia presupuestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email