El talento y la creatividad de más de 220 jóvenes se hizo presente en la séptima edición de León Light Fest

Ale Gutiérrez celebró la realización de estos eventos que impulsan las ideas de los jóvenes. Con León Light Fest se le apuesta a que Guanajuato sea un semillero de desarrolladores visuales.

León06 de diciembre de 2024 Redacción
20241205190321_IMG_1753

El talento y la creatividad de 220 estudiantes universitarios se mostró en la séptima edición de León Light Fest, pues fueron los encargados de iluminar y mostrar videos interactivos en la fachada del teatro Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña.  
 
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, destacó que en León hay mucho talento y espacios donde los jóvenes pueden mostrar sus ideas, su creatividad y su aprendizaje. 
 
“Lo más padre es siempre buscar incluir a los jóvenes y a nuevos talentos y este es el ejemplo porque vemos cómo apoyas a los talentos para que puedan presentar ese trabajo extraordinario de poder mappear cualquier espacio público, lo hemos visto en el Centro, en el Expiatorio, hoy aquí y vemos el trabajo maravilloso que implica capacitar, preparar, que los jóvenes sueñen y aprendan y confíen en ellos, que no tienen límites y pueden lograr cualquier cosa”.  
 
En esta edición de León Light Fest, la temática central fue ‘El Espacio’ y se contó con la participación de 44 equipos de diferentes estados; de ellos, 26 lograron clasificarse a la final. 
 
Bernardo Larraguivel, director de León Light Fest, comentó que el objetivo del evento es desarrollar el talento de los universitarios y combinar la tecnología con la innovación y las artes visuales.  
 
“Estoy convencido que en la medida que sigamos apostando a estos proyectos, Guanajuato se va a convertir en un semillero de desarrolladores visuales”.  
 
El jurado que calificará los 26 proyectos está conformado por Juan Carlos Colunga, quien tiene más de 15 años de experiencia en el mundo de la producción audiovisual; Emmanuel Delgado, realizador audiovisual con 10 años en el ámbito y Omar Alcalá, cineasta leonés. 
 
Los estudiantes participantes en la séptima edición de León Light Fest son de diversas universidades del país como: Universidad Autónoma de Azcapotzalco, Universidad de Guanajuato, Universidad Incarnate Word, UNITEC, Universidad de León, Universidad Meridiano, por mencionar algunas. 
 
Este jueves se proyectaron 13 videos participantes y mañana, a partir de las 7 de la noche, también en el Teatro del Bicentenario, se proyectarán los 13 restantes por lo que será hasta este viernes 6 de diciembre cuando se den a conocer los ganadores.  
 
El primer lugar obtendrá 40 mil pesos, el segundo 20 mil y el tercero 10 mil pesos.

Te puede interesar
presa copia

Abre SAPAL compuertas de la presa del Palote para desfogar de forma controlada sus aguas ante fuertes lluvias

Redacción
León17 de julio de 2025

Para mitigar riesgos y en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), abrió las compuertas de la Presa El Palote para iniciar con el desfogue controlado. A partir de este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80% de su capacidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.16.05 PM

Encabeza Melanie mesa de seguridad rumbo a la Feria de Silao 2025

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de julio de 2025

En esta mesa de trabajo, se revisó la serie de acciones preventivas y protocolos de atención inmediata que se implementarán durante los 16 días de festejos para ofrecer alternativas de sano esparcimiento a familias silaoenses y visitantes de manera segura, garantizando que la Feria de Silao 2025 se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y con estricto apego a la normatividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email