Claudia Sheinbaum dice que México está preparado ante una posible “deportación masiva” de Trump

La mandataria descarta una invasión por parte de EE UU, otra de las amenazas del nuevo Gobierno de Washington, y llama a la prudencia hasta que no haya una interlocución formal con la Casa Blanca. La posibilidad de una intervención estadounidense para combatir a células del narcotráfico ha sido parte de los cuestionamientos que se le han hecho a la mandataria este martes, pero ha descartado que se llegue a este escenario.

Política04 de diciembre de 2024 Redacción
Migrantes

La presidenta, Claudia Sheinbaum, se prepara ante una posible deportación masiva de mexicanos que ordene su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, una vez que inicie su Administración. “Nos estamos preparando para darle la bienvenida a México a todos los mexicanos que por alguna razón son deportados”, dijo este martes en su conferencia matutina. La mandataria ha sido prudente hasta que no haya una interlocución formal con el Gobierno estadounidense, además de confiar en que se privilegie el diálogo para consensuar una estrategia humanitaria y la apertura de canales de migración legal. “En el momento en que tengamos diálogo formal con el presidente Trump y su equipo hablaremos de estos temas, incluida la migración”, dijo. La posible invasión del Ejército norteamericano para el combate de los cárteles del narcotráfico también se ha puesto sobre la mesa presidencial, Sheinbaum ha apostado a que no ocurrirá.

Sheinbaum ha dado detalles sobre la estrategia que seguirá en caso de una inminente repatriación de compatriotas una vez que Trump rinda protesta el 20 de enero. La mandataria ha sostenido que la primera atención para los connacionales se dará en las delegaciones mexicanas ubicadas en Estados Unidos. “Estamos trabajando en ello, en caso de qué se diera una deportación masiva, pero la primera atención tiene que ser en los consulados mexicanos”. La contratación de abogados para asesorar a los compatriotas es parte del plan, ha sostenido. “Y si llegan aquí al territorio nacional, tienen que ser recibidos por el gobierno de México”, recalcó.

La presidenta mexicana ha confiado en el diálogo formal que sostenga con su homólogo estadounidense una vez que tome las riendas del país vecino y a los acuerdos a los que puedan llegar. Sheinbaum busca reactivar la táctica de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, sobre la atención de las causas. Para ello ha puesto sobre la mesa del magnate la estrategia humanitaria que aplica su Gobierno para la atención de migrantes antes de que lleguen a la frontera Norte. “México apoya a Honduras, a El Salvador, a Guatemala con personas que se integran a los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Vamos a seguir insistiendo [...] Es la mejor manera de disminuir la migración, si ese es su interés, atendiendo de fondo la causa de la migración que es esencialmente la necesidad y la pobreza”, lanzó.

La posibilidad de una intervención estadounidense para combatir a células del narcotráfico ha sido parte de los cuestionamientos que se le han hecho a la mandataria este martes, pero ha descartado que se llegue a este escenario. Sheinbaum ha insistido en la buena relación y el respeto que existe entre ambos países. “No va a ocurrir, tenemos buena relación con el presidente Trump, en la llamada que tuvimos hablamos de la colaboración con respecto a la soberanía y él estuvo de acuerdo. Me preguntó qué en qué se podía colaborar y le dije que ya habría tiempo para colaborar en varios temas”, dijo. La mandataria ha echado mano otras herramientas que en caso de una incursión estadounidense. “No va a haber una invasión, no es un escenario que tengamos en mente y de todas formas tenemos nuestro Himno Nacional”, sostuvo.

Te puede interesar
photo_2025-11-28 04.37.43

Sesiona el Pleno del Congreso, da trámite a diversos asuntos

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Las solicitudes de autorización para la contratación de dos financiamientos para el proyecto denominado Acueducto Solís-León y para destinarlos a proyectos estatales de inversión pública productiva, cada uno por 4 mil millones de pesos, se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

photo_2025-11-28 04.31.41

Avalan reformas para castigar acoso sexual por parte de personas servidoras públicas

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas. Las modificaciones contemplan que se considere como acoso sexual a quien, con fines sexuales o lascivos, asedie, produzca desventaja, indefensión o riesgo inminente a una persona, independientemente de que el comportamiento ocurra en uno o varios eventos e incluso si no existe una relación de subordinación.

photo_2025-11-28 04.51.13

Fortalece Congreso marco legal para el desarrollo de emprendimientos digitales

Redacción
Política28 de noviembre de 2025

Con estas reformas se incluye en el glosario la definición de emprendimiento digital como el modelo de negocio que inicia una persona, en la que trabaja por cuenta propia o emplea a otras, en búsqueda de una oportunidad de negocio, que se desarrolla a través de una plataforma digital, entendida esta como un espacio en línea que permite a diferentes grupos de personas usuarias interactuar, compartir y realizar transacciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

SAPAL

Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

Redacción
León27 de noviembre de 2025

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. De distractor a bomba

Raymundo Riva Palacio
Opinión27 de noviembre de 2025

Raúl Rocha se convirtió en una pieza desechable para efectos de opinión pública, pero la filtración en sí misma, es un claro control de daños para dar oxígeno a Palacio Nacional, tiene alas para convertirse en un escándalo mayor.

Mario Maldonado

Palacio Nacional va por el control de la FGR

Mario Maldonado
Opinión27 de noviembre de 2025

Este miércoles, la Fiscalía General de la República (FGR) fue un hervidero. Desde temprano, con la publicación de dos contenidos en la prensa, se desató el rumor de la salida de Alejandro Gertz Manero. Los peores temores se confirmaron con la visita del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, a Palacio Nacional, para abordar el tema con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email