En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, reconoció la labor de todas las personas que han laborado en el Instituto y de la ciudadanía. “Han sido tres décadas de que este Instituto forma parte de la vida de las generaciones guanajuatenses, somos un Instituto que ha crecido que la ciudadanía y (...) un puente para que todas las personas puedan desarrollar sus derechos político-electorales y participar en la vida política de esta sociedad”, dijo.
Concluyen consultas regionales a personas con discapacidad sobre iniciativas en materia de inclusión
En su mensaje, el legislador de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, expresó que dicho proceso de escucha dará ingredientes para cuatro elementos a perfeccionar, que son: políticas públicas, legislación, rediseño institucional y presupuesto.
Política30 de noviembre de 2024 RedacciónEl Congreso del Estado fue sede de la última consulta regional a personas con discapacidad, representantes de instancias públicas y organismos de la sociedad en relación con 6 iniciativas en materia de inclusión.
En su mensaje, el legislador de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, expresó que dicho proceso de escucha dará ingredientes para cuatro elementos a perfeccionar, que son: políticas públicas, legislación, rediseño institucional y presupuesto.
“Hemos seguido las reuniones en Celaya, Dolores Hidalgo, León y hoy haremos un ejercicio de síntesis con el equipo de apoyo legislativo, quienes nos darán un balance de quienes participaron. El lunes 9 de diciembre vamos a dictaminar en la Comisión de Gobernación lo que corresponde a uno de los temas que están en la consulta”, indicó.
El legislador del PAN, Jesús Hernández Hernández, agradeció a los que participaron en las mesas que se llevaron a cabo, "que no pare la lucha por esa inclusión, sigamos adelante para hacer de Guanajuato un mejor lugar para vivir".
La secretaria de Derechos Humanos de Guanajuato, Liz Esparza Fraustro, dijo que la dependencia está comprometida a proteger los derechos humanos de la población.
"La visión del Gobierno de la Gente es fortalecer todo lo que ya se ha trabajado en materia de discapacidad durante muchos años y que ahora, a través de la secretaría, estamos conscientes de que hay avances, pero que hay mucho por recorrer", formuló.
Por su parte, Juan Jorge Nieto Hernández, director de Procesos Legislativos, presentó el reporte de comentarios generados durante los ejercicios de diálogo, “buscamos garantizar que las propuestas legislativas sean efectivamente benéficas para la satisfacción de las necesidades de las personas con discapacidad”.
A la convocatoria de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, asistieron las y los representantes de las mesas que se llevaron a cabo, con el objetivo de que pudieran compartir los comentarios y aportaciones que se expresaron sobre las seis propuestas.
También participaron las diputadas del PAN, Ana María Esquivel Arrona y Susana Bermúdez Cano, Carlos Fonce Segura, subsecretario de Atención a las Personas con Discapacidad, y Óscar García León, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Aprueban GPPAN y RPPRD la lista de candidatas y candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado
Con votos a favor por parte del Grupo Parlamentario del PAN y de la Representación Parlamentaria del PRD, se aprobó la lista de candidatas y candidatos para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, la cual será enviada a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Desecha TEPJF impugnación contra elección de dirigencia estatal del PAN
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la última impugnación que se había hecho por parte de militantes contra la elección de la dirigencia del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, por lo que la presidencia de Aldo Márquez en la organización queda vigente, lo mismo sucede con la secretaría general que está en manos de Juanita de la Cruz.
Biden advierte de “oligarquía que cobra forma” en EU durante su último mensaje como presidente; alerta sobre la desinformación
Resaltó la importancia de las instituciones democráticas y el sistema de separación de poderes, afirmando que estos han sostenido la democracia por casi 250 años.
Avala Pleno lista de personas candidatas a ocupar el cargo de Fiscal General
En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato aprobó la lista propuesta por las diputadas y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de las personas candidatas al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado, misma que se remitirá a la gobernadora del estado.
Realiza Secretaría de Seguridad y Paz 30 mil 498 aseguramientos y 634 acciones de prevención en diciembre de 2024
Durante el último mes de 2024 se realizaron en Guanajuato 18,806 aseguramientos más que en el mismo periodo de 2023; del total de este año, 248 fueron de personas. En diciembre, se realizaron 634 acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia en beneficio de 39,516 guanajuatenses. La Comisaría de Inteligencia participó en 50 puestas a disposición, 48 detenciones, y 1,397 aseguramientos; entre estos el de la Plaza de Toros de la capital del estado
México es dirigido por el narco, asegura Donald Trump en un nuevo golpeteo contra el gobierno de la 4T
En un nuevo amago, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el presidente electo de EU que México está en problemas y dirigido por cárteles; es “un lugar muy peligroso”; cambiará nombre de Golfo de México por Golfo de América, asegura; postea mapas donde elimina división con su vecino del norte y lo integra a su país; señala que usará la fuerza económica para hacerlo; premier revira que no serán parte de EU; Claudia no ve afectación en revisión de T-MEC por dimisión del canadiense; “no nos vamos a engarzar en debate”: Ebrard; expertos ven presión para negociar.
Ignora Claudia Sheinbaum realidad de la policía guanajuatense al enfrentar a criminales: Alejandro Arias
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Alejandro Arias Ávila, señaló que la presidenta Claudia Sheinbaum, no tiene a la mano los detalles de los riesgos que corren los policías guanajuatenses en su trabajo, ni de los detalles del armamento que usan, por eso descalifica de botepronto la petición de aumentar la fuerza de sus armas y considera que eso no es una solución contra el crimen, en referencia a la petición de aumentar el calibre.
Ethos Político. ¿A quién le interesa la debilidad policial?
La presidenta Claudia Sheinbaum parte de un ideario moral que no encaja con la realidad al censurar la compra de armas para proteger a policías guanajuatenses, creyendo que eso es fomentar una guerra contra el crimen; pero en lo inmediato no salvan vidas de agentes sus programas sociales en medio de la violencia que se vive. Debe preguntarse a quién beneficia una policía débil....
El “Mayo” Zambada a días de su captura: “Tiene razón el presidente (AMLO). Los balazos son peligrosos”
A unos días de su rocambolesca captura en Estados Unidos (el 25 de julio último) Ismael el "Mayo" Zambada conversó con la periodista María Scherer Ibarra, entreista que se publica en Proceso. En el encuentro el capo habló del fentanilo y sobre la relación política–narcotráfico.