Se invertirán en trenes 157 mmdp

Administración de Sheinbaum proyecta construir 3 mil km de líneas; las principales, AIFA-Pachuca y México-Querétaro; iniciará conversión del Tren Maya a de carga; prevén 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos

Política29 de noviembre de 2024 Redacción
Conferencia_matutina_8.06.31_AM

El próximo año arrancarán las obras para echar adelante el proyecto de trenes de pasajeros, con la construcción de más de tres mil kilómetros de vía, para lo cual se destinarán, en 2025, 157 mil millones de pesos, con trabajos a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, del Ejército Mexicano, y una meta para concluir las obras en 2029.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo que la participación de las Fuerzas Armadas (FA) en este proyecto no afectará las labores de seguridad, señalamiento que fue reiterado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien las reconoció por colaborar en las obras.

“Tenemos la fortuna, los mexicanos y mexicanas, de contar con una institución como la Defensa Nacional, porque además de todas las labores que realiza de seguridad nacional, de apoyo a la población frente a situaciones de inundaciones, de sismos, aparte de la seguridad que brinda interior y la seguridad pública de que ahora tiene a la Guardia Nacional (GN), pues contamos con los ingenieros militares, que la verdad es una fortuna para nuestro país tenerlos”, declaró la mandataria.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros, aseguró que se cuenta con suficiencia presupuestaria para concluir los proyectos en el tiempo establecido y con cuidado al medio ambiente y al patrimonio.

“Ratificamos el compromiso de la Defensa de concluir las obras de infraestructura en el tiempo establecido y el presupuesto autorizado, de actuar con responsabilidad institucional en el cuidado de nuestro medioambiente y de la sociedad donde trabajemos, y que implementaremos acciones concretas para el cuidado y preservación de la flora y fauna y demás recursos materiales de la región, y también la salvaguarda del patrimonio histórico cultural de nuestra nación”, dijo.

El plan consiste en la construcción de tres proyectos: el tren de pasajeros que irá de la Ciudad de México a Nogales, Sonora; el que partirá también de la capital, a Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como lo relativo al Tren Maya para su operación como transporte de carga.

Este último constará de 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una de carga de combustibles a lo largo de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas.

Paralelamente, el Agrupamiento se encargará de la rehabilitación en 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

“Cabe mencionar que en estos trabajos la Secretaría de Defensa Nacional participa con personal de ingenieros militares por lo que no se afecta la realización de las otras misiones que tiene asignada el ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, sobre todo las relacionadas con la seguridad, con la aplicación del plan DN-III, con labor social, no se afecta en lo absoluto”, sostuvo el funcionario.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, comentó que los trenes ofrecerán servicios interurbanos y regionales, con velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, buscando reducir tiempos de recorrido, mejorar la experiencia de viaje y aumentar la conectividad.

Para esta primera fase, la Defensa realiza reconocimientos terrestres por medio de vuelos LiDAR, que consiste en un binomio helicóptero con un radar que escanea la superficie para tener un conocimiento total de los terrenos sobre los que se planifican las vías.

En otro punto, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo que con el programa Bachetón, en el primer mes se han rehabilitado cerca de 2 mil kilómetros de la red vial en su primera etapa y en diciembre arrancan la repavimentación de 200 kilómetros.

En total, con estas obras se van a generar 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 10.59.18

Irapuato impulsa su gastronomía, cultura y turismo en la Expo Agroalimentaria 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato15 de noviembre de 2025

Irapuato está presente en la Expo Agroalimentaria Guanajuato 2025, que se lleva a cabo hasta el 14 de noviembre en el recinto ubicado en el kilómetro 6.5 de la carretera Irapuato–Abasolo. Los atractivos turísticos, la gastronomía y el patrimonio cultural de la Capital Mundial de la Fresa son promovidos entre empresarios, visitantes y proveedores nacionales e internacionales, a través del stand del Gobierno de Irapuato, ubicado en el pasillo 2, fila N, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email