Se invertirán en trenes 157 mmdp

Administración de Sheinbaum proyecta construir 3 mil km de líneas; las principales, AIFA-Pachuca y México-Querétaro; iniciará conversión del Tren Maya a de carga; prevén 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos

Política29 de noviembre de 2024 Redacción
Conferencia_matutina_8.06.31_AM

El próximo año arrancarán las obras para echar adelante el proyecto de trenes de pasajeros, con la construcción de más de tres mil kilómetros de vía, para lo cual se destinarán, en 2025, 157 mil millones de pesos, con trabajos a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, del Ejército Mexicano, y una meta para concluir las obras en 2029.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo que la participación de las Fuerzas Armadas (FA) en este proyecto no afectará las labores de seguridad, señalamiento que fue reiterado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien las reconoció por colaborar en las obras.

“Tenemos la fortuna, los mexicanos y mexicanas, de contar con una institución como la Defensa Nacional, porque además de todas las labores que realiza de seguridad nacional, de apoyo a la población frente a situaciones de inundaciones, de sismos, aparte de la seguridad que brinda interior y la seguridad pública de que ahora tiene a la Guardia Nacional (GN), pues contamos con los ingenieros militares, que la verdad es una fortuna para nuestro país tenerlos”, declaró la mandataria.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros, aseguró que se cuenta con suficiencia presupuestaria para concluir los proyectos en el tiempo establecido y con cuidado al medio ambiente y al patrimonio.

“Ratificamos el compromiso de la Defensa de concluir las obras de infraestructura en el tiempo establecido y el presupuesto autorizado, de actuar con responsabilidad institucional en el cuidado de nuestro medioambiente y de la sociedad donde trabajemos, y que implementaremos acciones concretas para el cuidado y preservación de la flora y fauna y demás recursos materiales de la región, y también la salvaguarda del patrimonio histórico cultural de nuestra nación”, dijo.

El plan consiste en la construcción de tres proyectos: el tren de pasajeros que irá de la Ciudad de México a Nogales, Sonora; el que partirá también de la capital, a Nuevo Laredo, Tamaulipas, así como lo relativo al Tren Maya para su operación como transporte de carga.

Este último constará de 10 complejos de carga, conformados por cinco terminales intermodales, cuatro patios de operaciones y una de carga de combustibles a lo largo de los más de mil 500 kilómetros de vías férreas.

Paralelamente, el Agrupamiento se encargará de la rehabilitación en 17 carreteras federales y 181 caminos rurales en los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

“Cabe mencionar que en estos trabajos la Secretaría de Defensa Nacional participa con personal de ingenieros militares por lo que no se afecta la realización de las otras misiones que tiene asignada el ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, sobre todo las relacionadas con la seguridad, con la aplicación del plan DN-III, con labor social, no se afecta en lo absoluto”, sostuvo el funcionario.

Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, comentó que los trenes ofrecerán servicios interurbanos y regionales, con velocidades de hasta 200 kilómetros por hora, buscando reducir tiempos de recorrido, mejorar la experiencia de viaje y aumentar la conectividad.

Para esta primera fase, la Defensa realiza reconocimientos terrestres por medio de vuelos LiDAR, que consiste en un binomio helicóptero con un radar que escanea la superficie para tener un conocimiento total de los terrenos sobre los que se planifican las vías.

En otro punto, Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dijo que con el programa Bachetón, en el primer mes se han rehabilitado cerca de 2 mil kilómetros de la red vial en su primera etapa y en diciembre arrancan la repavimentación de 200 kilómetros.

En total, con estas obras se van a generar 70 mil empleos directos y 140 mil indirectos.

Te puede interesar
7A4A1618

Presenta Morena iniciativa para que haya aborto legal en Guanajuato

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Con la finalidad de garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo, personas diputadas integrantes del grupo parlamentario del Partido MORENA formuló una iniciativa de reforma a la Constitución Política local, al Código Penal estatal, a la Ley de Salud estatal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, a la Ley de Educación y a la Ley de Víctimas del Estado.

abuso-sexual

Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

El gobierno federal informó este jueves que el delito de abuso sexual no está tipificado de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual.

Foto 2

Capacita IMSS Guanajuato a niñas y niños con ChiquitIMSS

Redacción
Política06 de noviembre de 2025

Encabezado por el personal de Trabajo Social adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 56 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato se llevó a cabo el Encuentro Educativo de la estrategia ChiquitIMSS en las instalaciones de la Escuela Primaria Belisario Domínguez, con la participación de 68 niñas y niños que convivieron, a través del Rally de Incendio, así como del Maratón de alimentación saludable, violencia y derechos de los niños, entre otras actividades.

Lo más visto
José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email