Extinción del FIDESSEG es un hecho consumado, advierte Gobierno del Estado

El Gobierno del Estado señaló que "es necesario puntualizar que la extinción del FIDESSEG ya se concretó en los términos del decreto correspondiente, tratándose de un acto consumado. Por lo tanto, confiamos en que el Juez de Distrito analizará este contexto al resolver sobre la procedencia de la suspensión definitiva y las pretensiones de la parte quejosa".

Política29 de noviembre de 2024 Redacción
Dama-de-la-justicia02-scaled-1-1140x570

El gobierno de Guanajuato, a través de un comunicado de prensa, respondió al juez que solicitó detener la extinción del FIDESSEG, aclarando que el fideicomiso ya se había extinguido desde octubre del año pasado.

Mediante el decreto gubernativo número 7, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Guanajuato, la gobernadora Libia Dennise García mencionó la finalización de dicho fideicomiso, indicando que los recursos restantes se transferirían al tesoro estatal para ser administrados por la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Además, el Congreso de Guanajuato había instado a la extinción de este fideicomiso en junio pasado, la cual se efectuó finalmente. Recientemente, el sector privado anunció que un Juez de Distrito ha concedido un amparo al Consejo Coordinador Empresarial de León, otorgando una suspensión provisional de la extinción del FIDESSEG.

En su comunicado, Gobierno de Guanajuato precisó que el amparo dictado por el juez tiene dos efectos específicos: “evitar la extinción del fideicomiso y resguardar los recursos económicos, productos y aprovechamientos del fideicomiso, para que no sean destinados a la implementación del decreto reclamado”.

Precisa que “la extinción del FIDESSEG ya se concretó en los términos del decreto correspondiente, tratándose de un acto consumado. Por lo tanto, confiamos en que el juez de distrito analizará este contexto al resolver sobre la procedencia de la suspensión definitiva”.

Reitera además que dicha decisión se tomó “en beneficio de la sociedad” y niega que haya sido una decisión improvisada y unilateral pues se tomó “como resultado de un análisis exhaustivo que consideró los retos actuales en la administración de los recursos públicos y la necesidad de fortalecer el impacto social y económico de dichos fondos. Con este cambio, buscamos garantizar mayor transparencia, eficacia y vinculación directa con las prioridades del desarrollo económico estatal, sin dejar de lado la participación empresarial”.

Agrega que el “nuevo modelo de atención a organizaciones civiles y sectores económicos se ha diseñado para preservar la integridad de los recursos, garantizar su correcta aplicación, y promover una mayor eficiencia en su impacto social. Estos principios siguen siendo la base de nuestra actuación, en beneficio de todos los guanajuatenses”.

Finalmente “reiteramos que este gobierno actúa con plena apertura al diálogo, con la firme convicción de que las decisiones tomadas son las mejores para el desarrollo del estado. Confiamos en que los tribunales federales resolverán conforme a derecho, y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en todo este proceso”.

Te puede interesar
2025-11-21_Conferencia_de_prensa_matutina-Palacio_Nacional_05_JCB

Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea

Redacción
Política23 de noviembre de 2025

En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 14.53.12

Reafirma PAN su compromiso con la democracia, los migrantes y la cultura

Leticia Aguayo Soto
Política21 de noviembre de 2025

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email