Llega a San Francisco del Rincón Obra de Teatro Rastreadoras

Carlos Hernández Aguirre, titular de Cultura e Identidad, destacó que la obra será presentada por la compañía leonesa Ojo Negro, es una de sus más recientes producciones y llega a San Francisco del Rincón gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Política29 de noviembre de 2024 Redacción
468701861_907368261502353_6943568090829392032_n

Como parte de los trabajos culturales que tiene proyectados la Dirección de Cultura e Identidad, el próximo 30 de noviembre se presenta la Obra de Teatro “Rastreadoras” en el Teatro Pedro José Márquez, en punto de las 18:30 horas.

Carlos Hernández Aguirre, titular de Cultura e Identidad, destacó que la obra será presentada por la compañía leonesa Ojo Negro, es una de sus más recientes producciones y llega a San Francisco del Rincón gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

El montaje aborda una temática dramática que refleja la desaparición de personas, en esta obra converge el teatro de sombras, la danza butoh y música que da vida a la historia que se desarrolla en un entorno obscuro.

La Dirección de Cultura e Identidad destacó que la entrada a la obra de teatro será totalmente gratuita, por lo que pidieron que aquellas personas interesadas en acudir pueden pasar por sus boletos de cortesía a la ventanilla de Casa de Cultura o bien en las mismas instalaciones del Teatro Pedro José Márquez.

Carlos Hernández aseguró que el Presidente Municipal Antonio Marún, ha solicitado tener una gran la calidad de puestas en escena, y esta obra presentada por Ojo Negro es una de ellas.

Te puede interesar
Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

Sheinbaum-AMLO

En el actual gobierno sube 74 por ciento el número de desaparecidos

Redacción
Política04 de noviembre de 2025

En primeros 13 meses de del gobierno de López Obrador hubo 9 mil 114 casos de desaparecidos y en el mismo lapso con Claudia Sheinbaum hubo 15 mil 855 casos. Sin embargo, apenas la semana pasada, la presidenta Sheinbaum negó que exista responsabilidad del Estado mexicano frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país y manifestó su desacuerdo con la activación del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email