PAN y PRD promueven ciudades más sustentables y ordenadas para las personas

Con el objetivo de crear ciudades más sostenibles y habitables para mejorar la calidad de vida, la salud física y mental de las y los guanajuatenses, la legisladora Jared González Márquez presentó, a nombre de las y los diputados del PAN y PRD, una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato

Política29 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-28 at 13.13.11

Con el objetivo de crear ciudades más sostenibles y habitables para mejorar la calidad de vida, la salud física y mental de las y los guanajuatenses, la legisladora Jared González Márquez presentó, a nombre de las y los diputados del PAN y PRD, una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
 
Al dar a conocer los motivos de la propuesta, González Márquez consideró que a través de esta acción se pretende otorgar las herramientas para que los municipios puedan fortalecer las políticas de uso de suelo, la electromovilidad, reducir el consumo de agua y fomentar la digitalización de trámites.
 
En ese sentido, señaló que lo que se propone es compactar las ciudades de una manera más ordenada y controlada, al determinar un porcentaje de ocupación que permita el uso más eficiente del suelo, a través de los coeficientes que se norman en los reglamentos municipales.
 
"Lo que haces es una concentración de tres elementos importantes que son hogar, trabajo y servicios. Al compactar y hacer una ciudad más controlada y ordenada, lo que vamos a generar en las zonas de consolidación es eficientar y optimizar los servicios que ya tenemos", explicó.
 
Se mencionó que otro beneficio de la iniciativa radica en la regulación de la electromovilidad, lo cual permitirá disminuir los gases contaminantes, la incorporación de energías renovables y la disminución de la huella de carbono.
 
"Necesitamos subirlo al Código Territorial para que, a través de los reglamentos, los municipios puedan estar regulando; uno de ellos es la integración de energías renovables y energías limpias", apuntó. 
 
Dado el estrés hídrico que experimentamos, la representante señaló que la iniciativa pretende fomentar la captación, el tratamiento y el uso eficiente del agua con el reúso; de esta forma se estaría colaborando en la recarga de mantos freáticos.
 
Asimismo, subrayó que se pretende acrecentar el gobierno digital, con el fin de que los ayuntamientos tengan la capacidad de ofrecer el mayor número de trámites por medios digitales.
 
"Necesitamos que estas iniciativas las hagamos propias porque es para beneficio de Guanajuato, por lo que la invitación es a que todas y todos sumemos nuestras opiniones y nuestras aportaciones en temas tan trascendentales como lo es este", finalizó.
 
La propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio y dictamen.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

descarga

Tabasco mapea la estructura criminal dentro del Gobierno de Adán Augusto López

El País
Política14 de julio de 2025

El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del Gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

as

Dan vida a León con más de 3 mil árboles en la Sierra de Lobos

Redacción
León14 de julio de 2025

La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, acompañada de más de mil 100 ciudadanos, encabezó la jornada de Forestación y Reforestación 2025, ‘Planta un Árbol, Dale Vida a León’, que permitió la siembra de 3 mil 200 árboles en la Sierra de Lobos. Se plantaron árboles de diversas especies como Pino Greggii, Palo Blanco, Vara de San Pedro, Huizache, Palo Verde y algunos frutales.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email