El PAN y el PRD hacen equipo con el resto de las fuerzas políticas del Congreso del Estado en favor de las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Pilar Gómez Enríquez, indicó que la iniciativa busca garantizar seguridad a las mujeres que han pasado por este tipo de violencia, y sancionar a quienes la cometan con una pena de prisión de tres a siete años y de trescientos a setecientos días multa.

Política29 de noviembre de 2024 Redacción
Captura de pantalla 2024-11-29 a la(s) 1.46.41 a.m.
Captura de pantalla 2024-11-29 a la(s) 1.46.41 a.m.

El PAN y el PRD se unieron con las demás fuerzas políticas que integran el Congreso local para presentar una iniciativa de reforma al Código Penal para incluir la violencia vicaria como un delito.
 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Pilar Gómez Enríquez, indicó que la iniciativa busca garantizar seguridad a las mujeres que han pasado por este tipo de violencia, y sancionar a quienes la cometan con una pena de prisión de tres a siete años y de trescientos a setecientos días multa.
 
“Queremos que las mujeres en el estado cuenten con un marco de protección amplio que sancione la violencia vicaria, no solamente en beneficio de ellas sino además de sus hijas e hijos que son utilizados como instrumentos para su comisión”, subrayó.
 
Cabe mencionar que tanto el Poder Ejecutivo como Judicial presentaron iniciativas de reforma con el objetivo de garantizar el respeto de los derechos de las mujeres; fortalecer la atención y la prevención de la violencia, así como la impartición de justicia con un enfoque de género.
 
Impulsan GPPAN y RPPRD iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres rurales
 
Por su parte, la diputada Ana María Esquivel Arrona, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato, para visibilizar y erradicar la violencia que afecta a las mujeres rurales al sumar a la Secretaría del Campo en el Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
 
La legisladora explicó que el objetivo es que este grupo poblacional sea tomado en cuenta en el diseño de políticas públicas.
 
Aprueban fortalecer banco de datos sobre casos de violencia
 
Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso aprobó reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de que la fiscalía general del Estado alimente de manera periódica y permanente el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.
 
Como autora del dictamen, la diputada Susana Bermúdez Cano indicó que estas reformas homologan la información que contiene el Banco Estatal de Datos con el Banco Nacional de Datos, a fin de hacerlos compatibles y facilitar los procesos de migración y estandarización.
 
Por su parte, la diputada Noemí Márquez Márquez destacó que la información del Banco Estatal servirá para generar estadísticas que servirán para el diseño, implementación, ejecución, y evaluación de políticas públicas para prevenir, atender, erradicar y sancionar la violencia contra las mujeres.
 
Avalan reformas para prevenir y atender la violencia de género
 
Por unanimidad de votos, se aprobaron reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública estatal, para promover que las instituciones de seguridad pública implementen un modelo de formación especializada en materia de prevención y atención de la violencia de género.
 
El diputado Erandi Bermúdez Méndez refirió que dichas modificaciones son el resultado del acompañamiento y apoyo de las fuerzas parlamentarias para atender un tema que es preocupante, y resaltó el trabajo realizado en la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que se reunió para escuchar a la sociedad, al Poder Ejecutivo y a grupos colectivos.
 
Programas en favor de las mujeres guanajuatenses
 
En el apartado de asuntos generales, la diputada Angélica Casillas Martínez hizo referencia a las políticas públicas que se trabajan desde el gobierno estatal para apoyar a las mujeres guanajuatenses, tales como el programa Aliadas, el cual fue presentado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo hace unos días.
 
Refirió que este tipo de programas busca mejorar la calidad de vida de las mujeres, fomentando su desarrollo personal, familiar y profesional, priorizando a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar
photo_2025-11-12 03.27.26

Recuerdan legado y enseñanzas de Don Miguel Montes García

Redacción
Política12 de noviembre de 2025

Este martes, se llevó a cabo el evento de Charlas de Café para la presentación editorial “Personas, Lugares y Circunstancias. Vivencias de Don Miguel Montes García”, obra escrita por Rosa Isabel Montes Mendoza, en el que se plasman episodios desarrollados en el mundo de la abogacía y de la política nacionales, que han sido parte crucial de la historia de México.

mapa-ataques-eeuu-narcolanchas copia

Estados Unidos ha atacado tres lanchas de presuntos narcotraficantes frente a las costas de Acapulco, revela The Washington Post

Con información de The Washington Post
Política12 de noviembre de 2025

"Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental", se llama la nota del prestigioso diario estadounidense, que es un registro continuo de ataques militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental desde el 2 de septiembre. El diario mapea tres ataques en el Oceáno Pacífico Oriental, frente a Acapulco. Algo que no ha sido revelado o advertido por el Gobierno de México y donde existe la posibilidad de intervención militar estadounidense en territorio mexicano, dado que no se informa a plenitud si fue dentro o fuera de las aguas territoriales de México.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Porqué es Súper Adán

Raymundo Riva Palacio
Opinión12 de noviembre de 2025

López Obrador difícilmente habría llegado a la presidencia, o trascendido a la política nacional, de no haber sido respaldado económicamente por Adán Augusto López en momentos cruciales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email