Diputados aprueban Ley de Ingresos 2025, gobierno de Sheinbaum tendrá 9.3 billones de pesos

Los partidos de oposición criticaron el alto nivel de endeudamiento que representa esta cifra, pues será necesario contratar créditos por 1.5 billones de pesos

Política27 de noviembre de 2024 Redacción
billetesDINERO

Este martes 26 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 367 votos a favor, 95 en contra y 0 abstenciones, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, en el cual la administración federal tendrá nueve billones 302 mil 015.8 millones de pesos.

Los partidos de oposición criticaron el alto nivel de endeudamiento que representa esta cifra, pues será necesario contratar créditos por 1.5 billones de pesos, es decir, deuda pública.

El Ejecutivo Federal tiene la facultad de contratar y ejercer créditos, incluyendo la emisión de valores, para financiar el presupuesto de egresos. Se ha autorizado un endeudamiento neto interno de hasta un billón 580 mil millones de pesos y un endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares.

Ahora, los legisladores discuten en lo particular el proyecto de dictamen, en el cual ajustarán el presupuesto para áreas como educación, salud y cultura.

El Gobierno Federal ha proyectado ingresos totales por impuestos de 5 billones 297 mil 812.9 millones de pesos, mientras que los ingresos derivados de financiamientos alcanzarán un billón 246 mil 366.5 millones de pesos. Además, se espera recaudar 603 mil 077.9 millones de pesos por cuotas y aportaciones de seguridad social, y 137 mil 500.5 millones de pesos por derechos. Otros ingresos provendrán de productos y aprovechamientos, sumando 13 mil 707.1 millones de pesos y 223 mil 166.3 millones de pesos, respectivamente.

Sheinbaum asistirá a la toma de protesta de Rocío Nahle como gobernadora de Veracruz: “Hará un gran trabajo”
En cuanto a los ingresos por ventas de bienes y servicios, se estima que alcanzarán un billón 500 mil 579.0 millones de pesos. Las transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, junto con pensiones y jubilaciones, sumarán 279 mil 766.8 millones de pesos. Asimismo, se prevé una recaudación federal participable de 4 billones 892 mil 179.6 millones de pesos.

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han recibido autorización para adquirir deuda interna y externa como parte del financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

Pemex podrá endeudarse internamente hasta por 143 mil 403.7 millones de pesos y externamente hasta por 5 mil 512.7 millones de dólares. Por su parte, la CFE y sus subsidiarias podrán obtener un endeudamiento interno de hasta 10 mil 27 millones de dólares y uno externo de 991 millones de dólares.

Por otro lado, se ha autorizado a la Ciudad de México un endeudamiento neto de 3 mil 500 millones de pesos para financiar obras incluidas en su presupuesto de egresos para 2025.

Finalmente, se espera que la Federación perciba ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de la CFE, totalizando 317 mil 080.8 millones de pesos, de los cuales 132 mil 503.3 millones de pesos corresponden a inversión directa y 184 mil 577.5 millones de pesos a inversión condicionada.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email