Sugiere Idelfonso Guajardo aranceles contra Estados Unidos

De cumplir su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, Donald Trump va a propiciar inflación en su propio país, se va a llevar de encuentro a sus consumidores y va a generar daño y sufrimiento a las empresas, pero México debe responder en la misma magnitud, aseveró Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador de lo que hoy es el T-MEC.

Política26 de noviembre de 2024 Redacción
idelfonso-guajardo-01-min

De cumplir su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, Donald Trump va a propiciar inflación en su propio país, se va a llevar de encuentro a sus consumidores y va a generar daño y sufrimiento a las empresas, pero México debe responder en la misma magnitud, aseveró Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador de lo que hoy es el T-MEC.

Guajardo refirió que Trump ha presumido haber desecho el TLCAN y en cambio negoció el mejor Tratado que ha tenido Estados Unidos, mismo que ahora quiere violar con una orden presidencial que dice que firmará para imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos procedentes de México y Canadá.

“El señor ya lo puso en un tuit… con el puro tuit va a haber movimiento, porque la gente desafortunadamente no descuenta las realidades de las amenazas, pero la única manera de poder enfrentar eso es asumiendo los costos de corto plazo que esto tenga.

“Se va a llevar de encuentro a sus propios consumidores porque va a encarecer (los productos), nos vamos a llevar de encuentro a los consumidores, porque vamos a generar inflación.

“Va a afectar las exportaciones (de México) y de que va a haber sufrimiento y daño lo va a haber, pero no nos podemos quedar esperando a ver qué amenazas nos hace”.

Enfatizó que si Trump viola el T-MEC, este acuerdo tiene los mecanismos para que México responda y lo mejor es elegir productos procedentes de los cinturones republicanos para imponerles aranceles.

“Si el señor hiciera lo que dijera en el tuit, estaría violando el propio Tratado que él negoció y México dentro de ese Tratado tiene mecanismos para contestar arancelariamente y puede contestar por el daño, que, en su caso de ser real, estaría ocasionando Trump.

“Podemos gravar a sus votantes del cinturón del maíz, por ejemplo, Iowa; podremos gravar a los productores de carne de puerco, podríamos gravar a los productores de quesos, podríamos gravar muchos de los productos que compra México de Estados Unidos, como carne de pollo”.

El ex negociador del T-MEC dijo que Trump puede tener razón en que México debe colaborar para resolver el tema del fentanilo y de la migración, pero la solución no es amenazar a sus vecinos.

“El Tratado te da los tiempos tan rápido como México defina qué va a impactar”, anotó.

Te puede interesar
criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

photo_2025-04-04_11-20-47

Congreso, Bravos y Abejas de León promoverán juntos el deporte

Leticia Aguayo Soto
Política05 de abril de 2025

En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con Bravos y Abejas de León, con la finalidad colaborar en la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas de transformación social.

Lo más visto
gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

foro

Realizan en San Miguel de Allende el segundo foro regional “Por un Guanajuato Seguro y en Paz”

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende05 de abril de 2025

El diputado Erandi Bermúdez señaló que antes de aprobar modificaciones a la ley, es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable, evitando decisiones unilaterales desde el Congreso. El alcalde Mauricio Trejo, anfitrión del evento, dijo que SMA es un municipio abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas, ya que el 99% de los asesinatos se cometen usando este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

criminales

Fiscalía General del Estado de Guanajuato desarticula red de extorsión y narcomenudeo

Redacción
Política06 de abril de 2025

En un operativo de gran escala, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la captura de Odavinson “N”, identificado como generador de violencia, junto a 15 presuntos integrantes de células delictivas dedicadas a la extorsión y al narcomenudeo. Gracias a labores de inteligencia y análisis de información, agentes de Investigación Criminal, peritos y fuerzas de seguridad estatales y federales realizaron cateos simultáneos en Celaya, Cortázar, Irapuato, Salamanca y Villagrán, zonas con alta incidencia delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email