Sugiere Idelfonso Guajardo aranceles contra Estados Unidos

De cumplir su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, Donald Trump va a propiciar inflación en su propio país, se va a llevar de encuentro a sus consumidores y va a generar daño y sufrimiento a las empresas, pero México debe responder en la misma magnitud, aseveró Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador de lo que hoy es el T-MEC.

Política26 de noviembre de 2024 Redacción
idelfonso-guajardo-01-min

De cumplir su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, Donald Trump va a propiciar inflación en su propio país, se va a llevar de encuentro a sus consumidores y va a generar daño y sufrimiento a las empresas, pero México debe responder en la misma magnitud, aseveró Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y negociador de lo que hoy es el T-MEC.

Guajardo refirió que Trump ha presumido haber desecho el TLCAN y en cambio negoció el mejor Tratado que ha tenido Estados Unidos, mismo que ahora quiere violar con una orden presidencial que dice que firmará para imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos procedentes de México y Canadá.

“El señor ya lo puso en un tuit… con el puro tuit va a haber movimiento, porque la gente desafortunadamente no descuenta las realidades de las amenazas, pero la única manera de poder enfrentar eso es asumiendo los costos de corto plazo que esto tenga.

“Se va a llevar de encuentro a sus propios consumidores porque va a encarecer (los productos), nos vamos a llevar de encuentro a los consumidores, porque vamos a generar inflación.

“Va a afectar las exportaciones (de México) y de que va a haber sufrimiento y daño lo va a haber, pero no nos podemos quedar esperando a ver qué amenazas nos hace”.

Enfatizó que si Trump viola el T-MEC, este acuerdo tiene los mecanismos para que México responda y lo mejor es elegir productos procedentes de los cinturones republicanos para imponerles aranceles.

“Si el señor hiciera lo que dijera en el tuit, estaría violando el propio Tratado que él negoció y México dentro de ese Tratado tiene mecanismos para contestar arancelariamente y puede contestar por el daño, que, en su caso de ser real, estaría ocasionando Trump.

“Podemos gravar a sus votantes del cinturón del maíz, por ejemplo, Iowa; podremos gravar a los productores de carne de puerco, podríamos gravar a los productores de quesos, podríamos gravar muchos de los productos que compra México de Estados Unidos, como carne de pollo”.

El ex negociador del T-MEC dijo que Trump puede tener razón en que México debe colaborar para resolver el tema del fentanilo y de la migración, pero la solución no es amenazar a sus vecinos.

“El Tratado te da los tiempos tan rápido como México defina qué va a impactar”, anotó.

Te puede interesar
da-claudia-sheinbaum-grito

Da presidenta Claudia Sheinbaum grito histórico de Independencia

Redacción
Política16 de septiembre de 2025

Los héroes nacionales estuvieron en los vivas: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende y Vicente Guerrero. Pero la primer mujer presidenta rememoró a las protagonistas mujeres de aquel episodio de la historia nacional:  “¡Viva Josefa Ortíz Téllez Girón!”, “¡Viva Leona Vicario!”, “¡Viva Gertudris Bocanegra!”, “¡Viva Manuela Molina, ‘La Barragana’!”

Lo más visto
omar copia

De Los Primos al Capitán Sol: quién es quién en la red de huachicol dirigida desde la Marina

El País
Política12 de septiembre de 2025

La investigación de la Fiscalía acumula 14 detenciones, desde mandos navales y marinos hasta funcionarios aduanales y empresarios, en uno de los mayores golpes contra el tráfico de combustible. Ellos solo son la punta de iceberg de una larga cadena criminal en la que cada eslabón cumplía una función específica para lograr introducir al país decenas de millones de litros de hidrocarburos ilegales ante la mirada del Estado mexicano.

en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email