Instalan Comisión Intersecretarial para los Adolescentes en Conflicto con la Ley

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, dijo que Guanajuato tiene el mejor sistema integral de justicia penal para adolescentes. “Nuestro modelo ha sido referente nacional y en América Latina, lo que deriva en que tenemos un mayor compromiso: demostrar a las y los jóvenes que cuentan con las herramientas necesarias para acceder a una vida digna”, dijo.

Política25 de noviembre de 2024 Redacción
seguridad-guanajuato-policias

Con el objetivo de que secretarías y dependencias del gobierno del estado de Guanajuato participen de manera directa en la reinserción y reintegración social y familiar de quienes cometieron una conducta delictiva, este viernes quedó instalada la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en Conflicto con la Ley 2024-2030.

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, dijo que Guanajuato tiene el mejor sistema integral de justicia penal para adolescentes. “Nuestro modelo ha sido referente nacional y en América Latina, lo que deriva en que tenemos un mayor compromiso: demostrar a las y los jóvenes que cuentan con las herramientas necesarias para acceder a una vida digna”, dijo.

Destacó que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes no tiene quejas ni recomendaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, registra 0 por ciento de reincidencia y durante tres años consecutivos ha logrado mantener 100 por ciento de los estándares internacionales que evalúa la Asociación de Correccionales de América (ACA).

Guanajuato, agregó, es el primer estado de la República mexicana en contar con una clínica de desintoxicación y rehabilitación para adolescentes en conflicto con la ley penal anexa al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En ella se brinda atención a las y los jóvenes internos con uso, abuso y dependencia de drogas.

Aseguró que la actual administración, con la estrategia de seguridad CONFIA, estamos convencidos de que “sólo trabajando en equipo lograremos los mejores y rápidos resultados, brindando mejores oportunidades a nuestros jóvenes con enfoque en la prevención y partiendo de que cualquier situación relacionada con ellas y ellos se debe atender de manera inmediata”.

Creada en 2017 la Comisión “seguirá estableciendo líneas de acción y estrategias contundentes para que las y los adolescentes privados de su libertad, así como aquellos en externación, reciban de las secretarías y dependencias planes y servicios encaminados a su reinserción y reintegración educativa, laboral, deportiva, social y familiar”, afirmó.

La Comisión Intersecretarial instalada este viernes en el C5i será presidida por Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz, y Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, como Secretario Técnico.

En su integración participan la Secretaría de Seguridad y Paz; Secretaría de Gobierno; Secretaría de los Derechos Humanos; Secretaría de Salud; Secretaría del Nuevo Comienzo; Secretaría de
Finanzas; Secretaría de Educación; la Secretaría de Economía; la Secretaría de Cultura y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes; la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; la Dirección General de la Comisión de Deporte. También forman parte el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes; la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social; y la Subsecretaría de Prevención.

Te puede interesar
Jorge Daniel Jiménez Lona

Confirma Jiménez Lona aseguramiento de toma clandestina de combustible en predio del Gobierno del Estado; hallan 40 mil litros en Parque Xonotli

Redacción
Política08 de julio de 2025

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que fue el propio gobierno estatal quien denunció el hallazgo ante la FGR. “En cuanto se tuvo conocimiento, se dio parte a la autoridad federal, que es competente en estos casos”, declaró. Añadió que aún se investiga cuánto tiempo llevaba operando la toma clandestina. El director del parque, Paulo Bañuelos Rosales, acudió al Ministerio Público Federal el 26 de junio para presentar la documentación que acredita la propiedad estatal del predio, con el fin de deslindar responsabilidades.

Libia

Guanajuato fortalece la cultura de conciliación en salud a través de CECAMED

Redacción
Política08 de julio de 2025

Previamente, en una nueva emisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, conversó con Adriana Tinoco Aviña, Comisionada de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED), para dar a conocer el trabajo que esta institución realiza en favor de la salud, la prevención de conflictos y la defensa de los derechos de pacientes y profesionales médicos.

Lo más visto
20250602175943_IMG_8813

Suma Participa León 176 proyectos ciudadanos para 2026

Redacción
León07 de julio de 2025

Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadanos para el programa Participa León, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 4.10.37 PM

Policía de la capital salvaguarda a menor extraviado

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de julio de 2025

Gracias al reporte oportuno de la ciudadanía y a la reacción inmediata de elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana logró salvaguardar a un menor de edad que se encontraba extraviado en la zona centro de la ciudad, quien fue localizado sano y salvo y entregado a sus familiares conforme a los protocolos establecidos.

WhatsApp Image 2025-07-06 at 13.33.07

La radiografía de una sociedad desmembrada

Adrián Méndez
Opinión07 de julio de 2025

La instrumentación de la Ley Espía en el país dentro de los próximos meses, no solamente pretende el control totalitario de la masa social de aproximadamente 130 millones de habitantes; a todos nos será impuesta mediante la CURP biométrica y no será posible eludir la realización de cualquier tipo de trámite administrativo, público y privado donde no sea un requisito sine qua non.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email