Instalan Comisión Intersecretarial para los Adolescentes en Conflicto con la Ley

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, dijo que Guanajuato tiene el mejor sistema integral de justicia penal para adolescentes. “Nuestro modelo ha sido referente nacional y en América Latina, lo que deriva en que tenemos un mayor compromiso: demostrar a las y los jóvenes que cuentan con las herramientas necesarias para acceder a una vida digna”, dijo.

Política25 de noviembre de 2024 Redacción
seguridad-guanajuato-policias

Con el objetivo de que secretarías y dependencias del gobierno del estado de Guanajuato participen de manera directa en la reinserción y reintegración social y familiar de quienes cometieron una conducta delictiva, este viernes quedó instalada la Comisión Intersecretarial del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en Conflicto con la Ley 2024-2030.

Juan Mauro González Martínez, secretario de Seguridad y Paz, dijo que Guanajuato tiene el mejor sistema integral de justicia penal para adolescentes. “Nuestro modelo ha sido referente nacional y en América Latina, lo que deriva en que tenemos un mayor compromiso: demostrar a las y los jóvenes que cuentan con las herramientas necesarias para acceder a una vida digna”, dijo.

Destacó que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes no tiene quejas ni recomendaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, registra 0 por ciento de reincidencia y durante tres años consecutivos ha logrado mantener 100 por ciento de los estándares internacionales que evalúa la Asociación de Correccionales de América (ACA).

Guanajuato, agregó, es el primer estado de la República mexicana en contar con una clínica de desintoxicación y rehabilitación para adolescentes en conflicto con la ley penal anexa al Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes. En ella se brinda atención a las y los jóvenes internos con uso, abuso y dependencia de drogas.

Aseguró que la actual administración, con la estrategia de seguridad CONFIA, estamos convencidos de que “sólo trabajando en equipo lograremos los mejores y rápidos resultados, brindando mejores oportunidades a nuestros jóvenes con enfoque en la prevención y partiendo de que cualquier situación relacionada con ellas y ellos se debe atender de manera inmediata”.

Creada en 2017 la Comisión “seguirá estableciendo líneas de acción y estrategias contundentes para que las y los adolescentes privados de su libertad, así como aquellos en externación, reciban de las secretarías y dependencias planes y servicios encaminados a su reinserción y reintegración educativa, laboral, deportiva, social y familiar”, afirmó.

La Comisión Intersecretarial instalada este viernes en el C5i será presidida por Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz, y Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, como Secretario Técnico.

En su integración participan la Secretaría de Seguridad y Paz; Secretaría de Gobierno; Secretaría de los Derechos Humanos; Secretaría de Salud; Secretaría del Nuevo Comienzo; Secretaría de
Finanzas; Secretaría de Educación; la Secretaría de Economía; la Secretaría de Cultura y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes; la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; la Dirección General de la Comisión de Deporte. También forman parte el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes; la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social; y la Subsecretaría de Prevención.

Te puede interesar
2025-09-18_conferencia_de_prensa_conjunta_con_el_primer_ministro_de_Canada_06_SLE

Sheinbaum y Mark Carney acuerdan Plan de Acción Canadá-México ante revisión del T-MEC

Redacción
Política19 de septiembre de 2025

Tras una reunión destacaron que buscan hacer del T-MEC un acuerdo más justo y efectivo. En conferencia de prensa de ambos mandatarios en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal señaló que este plan de acción abre una nueva etapa en la que se fortalecen más los vínculos económicos, sociales y culturales que unen a ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el TMEC es una prueba de que cuando trabajan juntos México, Canadá y EU pueden crear prosperidad, enfrentar con éxito los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

089 (01)

La capital no puede ser una ciudad donde la policía sólo observa y el gobierno municipal guarda silencio: Ruth Tiscareño

Leticia Aguayo Soto
Política18 de septiembre de 2025

Bajo la máxima de que “la capital del estado, sede de los Poderes, patrimonio cultural de la humanidad y destino turístico de relevancia internacional no puede darse el lujo de fallar en lo más básico: la seguridad”, la diputada Ruth Tiscareño cuestionó que, ante el enfrentamiento de dos manifestaciones en pleno Centro Histórico, la Policía Preventiva haya permanecido inmóvil.

WhatsApp Image 2025-09-18 at 12.19.20 PM

Exhortan a gobierno federal desde el Congreso del Estado para que Guanajuato sea incluido en el Programa Integral de Producción de Carne

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional y la representación parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que amplíe la cobertura territorial del Programa Integral de Producción de Carne a entidades federativas que, como Guanajuato, han demostrado esfuerzos sostenidos en materia de sanidad y control zoosanitario.

Lo más visto
DJI_0966

Vibra San Miguel de Allende con Grito de Independencia

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende16 de septiembre de 2025

Desde el majestuoso balcón de la Casa de Don Ignacio Allende y Unzaga, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo Pureco, pronunció la arenga oficial que recordó a los héroes  patrios. Las campanas resonaron, el público respondió con entusiasmo a cada “¡Viva!” y la noche se llenó de luces, música y emociones.

Primera piedra Tren Interurbano 2

Dan banderazo a construcción de tren Querétaro-Irapuato

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato al colocar la primera piedra del proyecto. "Los trenes generan desarrollo, bienestar y conexión entre familias", expresó durante el evento. El Tren Interurbano, que tendrá una longitud total de 108.2 kilómetros, está diseñado para operar entre 200 y 360 kilómetros por hora, facilitando la movilidad entre diversos municipios. Las estaciones incluirán Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca, Irapuato y, recientemente, León.

090 (01)

Autoridades municipales fueron omisas ante conflicto social: GPPRI

Redacción
Política18 de septiembre de 2025

El reciente enfrentamiento entre dos grupos de manifestantes aquí en la capital motivó un posicionamiento de la diputada Ruth Tiscareño en sesión de la Diputación Permanente, un análisis estrictamente jurídico y constitucional de Juan Manuel Álvarez, penalista y asesor del GPPRI, y una declaración del diputado Alejandro Arias para sentenciar que en casos de esa naturaleza “lo legal debe estar por encima de lo político”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email