Buscan equilibrio hídrico con nanotecnología

En el panel llamado “Regeneración del Agua: Innovación y desafíos para la seguridad hídrica”, el director de SAPAL, presentó el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote.

León23 de noviembre de 2024 Redacción
Lluvias-Leon-SAPAL-3-1024x576
Lluvias-Leon-SAPAL-3-1024x576

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) usará nanotecnología en el reúso del agua, anunció Enrique De Haro Maldonado, director general del Organismo, en la edición XXXVI de ANEAS.

En el panel llamado “Regeneración del Agua: Innovación y desafíos para la seguridad hídrica”, el director de SAPAL, presentó el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote.

Esta iniciativa ya también es explotada con estrategias similares en Nuevo León, Guadalajara y Querétaro.

En su participación, el director de SAPAL destacó la importancia de buscar el equilibrio hídrico de León por medio del reúso y aprovechamiento de aguas superficiales.

Precisó que, a través del tratamiento de agua con nanotecnología, el organismo está preparado para aplicar el reúso potable de forma directa, sin modificar la estrategia que actualmente se está ejecutando en el municipio.

Con esta iniciativa, SAPAL es el único organismo operador del país que está desarrollando un proyecto de nanotecnología, mientras que otros prestadores de servicio de agua potable y alcantarillado han optado por la ósmosis inversa.

También se mostró el panorama de estrés hídrico que tienen los estados, así como sus niveles de sequía y disponibilidad del agua.

En el panel participaron Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo CEA Querétaro; Juan Ignacio Barragán Villareal, director general de SADM Monterrey; Jorge Gastón González Alcérreca, Coordinador del Comité de Regeneración de Agua de ANEAS; Victor Bourguett Ortiz, director general de Agua Potable de la Secretaría de Agua y Gestión Sustentable de la Ciudad de México.

Con estas participaciones, SAPAL da a conocer sus estrategias sustentables que garantizan el abastecimiento de la población.

Te puede interesar
305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Ale

Presenta Ale Gutiérrez modelo leonés de atención a la infancia

Redacción
León29 de octubre de 2025

Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez presentó en Zapopan las políticas públicas, estrategias y programas que han convertido al municipio de León en un referente nacional en la atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

305A3044

Aprueba el Ayuntamiento de León por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Redacción
León31 de octubre de 2025

La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026. Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email