Buscan equilibrio hídrico con nanotecnología

En el panel llamado “Regeneración del Agua: Innovación y desafíos para la seguridad hídrica”, el director de SAPAL, presentó el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote.

León23 de noviembre de 2024 Redacción
Lluvias-Leon-SAPAL-3-1024x576
Lluvias-Leon-SAPAL-3-1024x576

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) usará nanotecnología en el reúso del agua, anunció Enrique De Haro Maldonado, director general del Organismo, en la edición XXXVI de ANEAS.

En el panel llamado “Regeneración del Agua: Innovación y desafíos para la seguridad hídrica”, el director de SAPAL, presentó el esquema de reúso de agua potable indirecto, proyecto que impulsa para descargar agua regenerada a cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote.

Esta iniciativa ya también es explotada con estrategias similares en Nuevo León, Guadalajara y Querétaro.

En su participación, el director de SAPAL destacó la importancia de buscar el equilibrio hídrico de León por medio del reúso y aprovechamiento de aguas superficiales.

Precisó que, a través del tratamiento de agua con nanotecnología, el organismo está preparado para aplicar el reúso potable de forma directa, sin modificar la estrategia que actualmente se está ejecutando en el municipio.

Con esta iniciativa, SAPAL es el único organismo operador del país que está desarrollando un proyecto de nanotecnología, mientras que otros prestadores de servicio de agua potable y alcantarillado han optado por la ósmosis inversa.

También se mostró el panorama de estrés hídrico que tienen los estados, así como sus niveles de sequía y disponibilidad del agua.

En el panel participaron Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo CEA Querétaro; Juan Ignacio Barragán Villareal, director general de SADM Monterrey; Jorge Gastón González Alcérreca, Coordinador del Comité de Regeneración de Agua de ANEAS; Victor Bourguett Ortiz, director general de Agua Potable de la Secretaría de Agua y Gestión Sustentable de la Ciudad de México.

Con estas participaciones, SAPAL da a conocer sus estrategias sustentables que garantizan el abastecimiento de la población.

Te puede interesar
Ale

Busca gobierno de Ale Gutiérrez dignificar hogares vulnerables

Redacción
León13 de noviembre de 2025

A través del programa León Hogar Digno, el Gobierno Municipal encabezado por Ale Gutiérrez trabaja para que más familias leonesas vivan mejor y cuenten con hogares que les permitan desarrollarse en un entorno sano y seguro. La presidenta municipal entregó de forma simbólica 5 calentadores solares, 5 cuartos adicionales y 5 techos dignos en la Delegación Del Carmen, donde refrendó que su administración continuará dando las facilidades a las familias leonesas.

078A3588

León apoya a más familias para hacer realidad el sueño de tener un hogar digno

Leticia Aguayo Soto
León11 de noviembre de 2025

En León, se impulsa el acceso a la vivienda para fortalecer el patrimonio y el bienestar de las familias. A través del programa estatal Mi Nuevo Hogar, más leoneses reciben apoyo económico para adquirir su casa. Más de 26 mil familias han mejorado su vivienda con el programa “León, Hogar Digno”, que suma una inversión superior a 285 millones de pesos.

d809a1c5-3688-4098-9803-406832fbcbb1-copied-media~2

León, un modelo nacional y referente en América Latina en el desarrollo de parques

Redacción
León10 de noviembre de 2025

León convirtió un basurero en “La Reserva”, un parque metropolitano que es modelo de sustentabilidad y regeneración urbana en América Latina. Forma parte del legado verde de Ale Gutiérrez, que impulsa una ciudad más humana, segura y sostenible. León consolida la red de parques más grande y mejor conectada del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-11 at 12.16.15

Fortalecen lazos de unidad en el Festival Hiroshima en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato12 de noviembre de 2025

La novena edición del Festival Hiroshima cerró con broche de oro en Irapuato, con el fortalecimiento de la hermandad entre dos culturas que se unieron para celebrar las tradiciones niponas y disfrutar de su reconocida gastronomía. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este festival fortalece los lazos de amistad entre México y Japón, al tiempo que celebra las tradiciones y la presencia de la comunidad japonesa que radica en Guanajuato e Irapuato.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 17.49.17

Silao celebra el Día Nacional del Libro y recuerda al compositor Antonio Zúñiga

Leticia Aguayo Soto
Silao13 de noviembre de 2025

En el marco del Día Nacional del Libro y del aniversario luctuoso del compositor silaoense Antonio Zúñiga (1835-1885), el Gobierno de Silao llevó a cabo una serie de actividades culturales y educativas con el propósito de fomentar el gusto por la lectura y reconocer el valor del libro como extensión de la memoria y la imaginación.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email