Propone PT fortalecer la legislación electoral para atender la violencia política en razón de género

Con el objetivo de introducir a la legislación electoral un medio de impugnación específico para los casos de violencia política en razón de género, la diputada Carolina León Medina de la representación parlamentaria del Partido del Trabajo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para crear el Juicio para la Protección contra actos de violencia política en razón de género.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
Diputada PT

Con el objetivo de introducir a la legislación electoral un medio de impugnación específico para los casos de violencia política en razón de género, la diputada Carolina León Medina de la representación parlamentaria del Partido del Trabajo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato para crear el Juicio para la Protección contra actos de violencia política en razón de género.

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la congresista indicó que la justicia electoral tiene como objetivo la defensa de los derechos políticos-electorales de las y los ciudadanos en general, y en calidad de candidatas y candidatos, de los partidos políticos y las agrupaciones o asociaciones políticas, principalmente en lo relativo a los actos que deriven de los procesos de elección popular.

La legisladora se refirió a las reformas para maximizar los espacios de participación política de las mujeres, sin embargo, dijo, la mayor participación y representación de las mujeres en la vida política del país ha provocado más incidencia de actos de violencia en su contra, con el único objetivo de desalentar su participación en espacios que aún se consideran reservados a los hombres.

Mencionó que uno de los argumentos que se han esgrimido para obstaculizar el reconocimiento de la existencia de la violencia política en razón de género es que no existen suficientes elementos para caracterizarla. Afirmó que, si bien la ley electoral estatal establece lo que es dicha violencia, no dispone ningún medio de impugnación específico para resolver controversias originadas por estas conductas.

León Medina agregó que, el objetivo del citado juicio es que esas conductas puedan ser investigadas, juzgadas y sancionadas. Señaló que, la iniciativa contempla la adición de un capítulo relativo al citado juicio con seis secciones en las que se abordan los principales aspectos del procedimiento, desde los requisitos de procedibilidad hasta las sanciones que deberán imponerse a quien cometa esos actos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales para su estudio y dictamen, y para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.

Te puede interesar
1

No se permitirá explotación laboral en el estado de Guanajuato, advierte la gobernadora

Redacción
Política15 de julio de 2025

Cerca de 700 jornaleros agrícolas, en su mayoría de comunidades indígenas de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, fueron rescatados en un rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato. La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que se tomarán medidas para evitar la explotación laboral en el estado y que las empresas agrícolas deben cumplir con la legislación laboral.

Foto 1

Invita IMSS Guanajuato a niñas, niños y adolescentes al Curso Vacacional Recreativo 2025

Redacción
Política15 de julio de 2025

Se llevará a cabo del 28 de julio al 15 de agosto. Para impulsar y desarrollar actividades deportivas y recreativas, en el Centro de Seguridad Social León (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, se llevará a cabo el Curso Vacacional Recreativo (CVR) 2025 para niñas, niños y adolescentes de entre 6 a 16 años derechohabientes y no derechohabientes, con el propósito de incentivar la actividad física, deportiva, inclusiva y de participación como parte de un estilo de vida saludable.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

ChatGPT Image 14 jul 2025, 02_13_18 a.m.

Donativo millonario al Club León desata críticas: Diego Sinhue entregó 75 mdp de recursos públicos al Grupo Pachuca

Redacción
Política14 de julio de 2025

El exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está nuevamente en el centro de la controversia tras revelarse que durante su administración se autorizó un donativo por 75 millones de pesos al Grupo Pachuca, a través del Club León, utilizando recursos públicos estatales. Antes, el Gobierno del Estado canalizó varios millones más para apoyos al grupo privado, publicidad, préstamos para la compra del estadio León, adquisición a sobreprecio de terrenos para un nuevo estadio, según denuncias diversas; además de que el León no ha pagado su deuda con SAPAL.

Tritanic

El país del crecimiento cero

Adrián Méndez
Opinión14 de julio de 2025

Así como vamos, resulta complicado aseverar que México debería estar ocupado en crecer y desarrollarse, en lugar de seguir expandiendo sus necedades de permanecer ubicado en el mismo sitial de atraso y dependencia en el que sus clases políticas lo han colocado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email