Busca Guanajuato recuperar confianza en seguridad: Mauro González, secretario de Seguridad y Paz

En entrevista con Grupo REFORMA, González Martínez dijo que la administración de la gobernadora Libia García, está de acuerdo con la estrategia federal para ir en contra de generadores de violencia, pero también en contra de otros delincuentes que afectan a través de asaltos, robos y extorsiones.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
Mauro González

A menos de dos meses de su llegada a Guanajuato, el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez, asegura que buscan recuperar la confianza de los ciudadanos a través de la cercanía y resultados con base en la inteligencia y coordinación con la Federación y los 46 Ayuntamientos.

En entrevista con Grupo REFORMA, González Martínez dijo que la administración de la gobernadora, Libia García, está de acuerdo con la estrategia federal para ir en contra de generadores de violencia, pero también en contra de otros delincuentes que afectan a través de asaltos, robos y extorsiones.

- ¿En qué momento llega este nombramiento al frente de la Seguridad estatal y qué expectativas tiene el Gobierno sobre ello?

"Llega después de tener una trayectoria de más de 20 años como policía, anteriormente me venía desempeñando en tareas de investigación e inteligencia, un inicio en la entonces FGR como agente de investigación, posteriormente Policía Federal, y ya desde por 2019 recibí la invitación de participar en Guanajuato y ayudar en labores de inteligencia; este nuevo comienzo que encabeza la Gobernadora viene acompañado de una gran responsabilidad".

- Desde Presidencia sigue el discurso de exponer a Guanajuato como el peor ejemplo de violencia, ¿cómo coordinarse así?

"Es un reto que ya se está trabajando, ya hay resultados, recordemos que el tema policía y de Seguridad debe ser apartado del tema político, para muestra de ello la instrucción de la Gobernadora, y ella misma encabezando esta estrategia y líneas de acción, ha sido de una comunicación constante, a veces el tema coordinación se politiza y se hace pensar que todo es lo mismo".

"Ella ha tenido pláticas y acercamiento constante con la Presidenta Sheinbaum, y a su vez tu servidor con el Secretario federal de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, y no solo con él (...) ya hay resultados no nada más con esta instancia que es la SSPC, sino hay un trabajo coordinado con el CNI, con Fuerzas Armadas, con las policías municipales y es importante precisar que no solamente se trata de un despliegue operativo, hacer patrullajes, sino la base de la estrategia que empata muy bien la línea del Gobierno federal es que prevalezca la investigación, inteligencia, identificar generadores de violencia, ministerializar los casos".

"Policías independientemente del patrullaje, de las cuestiones operativas o reactivas, tienen que investigar, porque pueden y deben de investigar. Obviamente tienen que ir acompañados y de la mano haciendo una plática constante del Ministerio Público, con el acompañamiento y reforzamiento de las Fuerzas Armadas, necesitamos ese cobijo para que estos despliegues sean hechos de manera inteligente".

- ¿Se replicaría en Guanajuato alguna iniciativa como la que pretende dotar a la SSPC federal de policías que indaguen?

"Cualquier policía, municipal, estatal o una policía federal pueden y deben investigar, debe ser un trabajo en coadyuvancia con el Ministerio Público, no es necesario hacer una reforma, simple y sencillamente es ajustar y hacer cambios a la ley de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz de Guanajuato para que se faciliten los mecanismos administrativos, pero ya se investiga, ya hay trabajo con FGE, con FGR y hay resultados".

"La estrategia CONFIA podríamos tener 10 o 20 líneas de acción, pero lo más importante es recuperar la confianza de las y los guanajuatenses y es alinear a lo que busca el Gobierno federal, sino tenemos una cercanía, una comunicación directa con la ciudadanía, es la que tiene la información, nos puede ayudar a ver un pequeño caso hasta identificar un generador de violencia. Se ha replanteado el reagrupamiento del Estado de Guanajuato en 10 regiones, tener 10 cabezas que se encarguen de tener un patrullaje con inteligencia, pero que sean igual resolvedores de la problemática de lo que la ciudadanía guanajuatense les pide, tendrán que tener capacidad de resolver extorsión, problema de violencia de género, tener mayor cercanía con periodistas, derechos humanos, reforzar la Policía Estatal de Caminos, necesitamos fortalecer no solo un tema de investigación, con la creación de subsecretaría de inteligencia operacional se reforzará el tema de investigación".

- La percepción es clave: Guanajuato es visto como violento ¿Qué opina?

"Guanajuato en delitos patrimoniales está en la media o debajo, tiene resultados que no impactan como de mayor actividad criminal, pero sí tiene hechos violentos que lo ha posicionado como un Estado inseguro, tenemos áreas de oportunidad y es donde debemos trabajar, que ciudadanos de a pie donde no lo roban, no sientan que lo van a robar, y esa percepción inicia desde el interior de la institución, hay que tener policías cercanos, que salga a la calle y diga buenos días, buenas tardes, que sonría, que se lleve a cabo esta empatía para que el ciudadano que está en el camión, el ciudadano que sale a la calle a ganarse el sustento se sienta con una percepción de seguridad y no propiamente porque sea una zona o Municipio inseguro".

- Desde la campaña se prevé que habrá cambio en FGE, ¿ya tiene fecha ese cambio?

"No me correspondería a título personal un comentario, pero desde que llegué a Guanajuato siempre ha habido comunicación asertiva con el actual Fiscal Carlos Zamarripa, y hoy como secretario se lleva a cabo un redoble de esfuerzos, estoy enterado que el cambio vendrá en enero, pero todavía faltan dos meses, y él se coordina con la Secretaría de Seguridad Pública y también un trabajo constante con la FGR"

- Y la coordinación con autoridades municipales, que son las que aprueban anexos o licencias para giros negros como antros. ¿Qué ocurre con ellos?

"De hecho la semana anterior se llevó a cabo una reunión con los 46 municipios, necesitamos hacer lo que a cada quien le corresponde, que los municipios se encarguen de revisar uso de suelo, si la Secretaría de Salud ha otorgado estos permisos, si cumplen con ello, es un trabajo de corresponsabilidad, que el Municipio haga lo que le corresponda, Estado lo que le corresponda, autoridades federales igual".

 (Con información de REFORMA)

Te puede interesar
Plan_Mexico_8_JCB

Sheinbaum va por autosuficiencia en la industria automotriz; busca impulsar fabricación de autos nacionales y también fortalecerá a las industrias del calzado y textilera

Leticia Aguayo Soto
Política04 de abril de 2025

Tras el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles del 25% a los automóviles que no sean fabricados en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que dentro del "Plan México, fortaleciendo la economía y el bienestar", se busca que nuestro país sea autosuficiente en el sector automotriz. La presidenta informó que se robustecerá la innovación, investigación, desarrollo y eficiencia energética para lograrlo.

photo_2025-04-03_11-08-08

Promueven reformas para fortalecer la protección de personas jornaleras agrícolas y de personas migrantes jornaleras agrícolas

Redacción
Política04 de abril de 2025

Al dar lectura a la exposición de motivos de la propuesta, la diputada Ana María Esquivel Arrona señaló que reconocer y ampliar los derechos de las personas trabajadoras del campo que se dedican a labores agrícolas y ganaderas, es fundamental, ya que asumen un papel significativo en la producción de alimentos y el sostenimiento de las comunidades rurales.

STELLANTIS-05-ghzc-videoSixteenByNine3000

Stellantis suspende parcialmente producción en México y Canadá

Redacción
Política04 de abril de 2025

El gigante del sector automotor Stellantis anunció este jueves que suspenderá la producción en algunas plantas en Canadá y México, las primeras interrupciones desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a los vehículos fabricados en el extranjero. La medida de la compañía propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge afectará directamente a miles de trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 12.15.15

Presenta IEEG informes en sesión ordinaria

Redacción
Política01 de abril de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) celebró la sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo, en la que se presentaron diversos informes mensuales:

José Luis Camacho Acevedo

¿A quién le estorba Omar García Harfuch?

José Luis Camacho Acevedo
Opinión01 de abril de 2025

La dramática escena en la que el crimen organizado atentó contra la vida de Omar García Harfuch, siendo el encargado de la seguridad pública de la CDMX, marcó, como lo ha sido en el caso de mi compañero Ciro Gómez Leyva, la sospecha que desde el interior del  gobierno, que entonces encabezaba Andrés Manuel López Obrador, la connivencia entre el poder y los criminales era una realidad inobjetable.

gettyimages-2208184612

Protege T-MEC a México de aranceles trumpistas; no apareció en la lista de países perjudicados

Redacción
Política03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció aranceles diversos a aproximadamente 60 países, con un arancel universal básico de 10 por ciento y otros “recíprocos” calculados para cada uno de los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero México y Canadá no fueron incluidos en su lista de aranceles “recíprocos”. El T-MEC salvó a México y Canadá de una “bomba nuclear”, coinciden analistas... por el momento.

image

“Firewall ciudadano: claves y controles”. Democracia a la carta

Miguel Allende Foulques
Opinión03 de abril de 2025

A estas alturas ya es urgente cuestionarnos si el hecho de elegir a quienes ocuparán los puestos judiciales realmente nos convierte en una sociedad más democrática. Porque, en realidad, hay teóricos que advierten que unas elecciones no garantizan en absoluto la democracia. Ejemplos sobran: el Vaticano, Cuba, Venezuela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email