Arranca Buen Fin 2024 con 190 mil comercios; prevén derrama económica de 40 mmdp

La décima cuarta edición de El Buen Fin inició en el primer minuto del viernes 15 de noviembre con una participación de alrededor de 190 mil comercios que esperan ventas por 165 mil millones de pesos de hoy al lunes 18 de noviembre próximo.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
buen_fin_2024__cuxl_es_el_horario_preferido_por_los_mexicanos_para_realizar_compras_crop1731630975111.jpg_554688468

La décima cuarta edición de El Buen Fin inició en el primer minuto del viernes 15 de noviembre con una participación de alrededor de 190 mil comercios que esperan ventas por 165 mil millones de pesos de hoy al lunes 18 de noviembre próximo.

El banderazo de salida lo dio el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, desde la Súper Ferretería en Nayarit.

Dijo que el sector terciario genera siete de cada 10 empleos, es responsable del 66% del Producto Interno Bruto; genera más del 66% del ISR que recauda el gobierno y cuenta con 4.8 millones de afiliados representados en todo el país. Comentó que para esta edición esperan la participación de 190 mil comercios y generar un monto de ventas de 165 mil millones de pesos.

De la Torre invitó a los consumidores a realizar un consumo responsable y a comprar a las tiendas locales formales porque si pagan con tarjeta de crédito o de débito participarán en el sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“En el primer minuto de hoy ya arrancaron las compras del Buen Fin y hoy lo hacemos en un negocio mexicano, un negocio de la comunidad, que se registró El Buen Fin en donde se hará la primera compra con causa que será para servir y ayudar. Convocamos al consumo solidario porque la compra se donará a una familia”, expuso.

En unas horas más también se realizará otra compra con causa, por lo que, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se comprarán balones de fútbol para donarlos a niños, expuso.

Añadió que “somos 4.8 millones de mexicanos que abrimos a diario la cortina, que son un ejemplo para la sociedad y que sacan la cara por el país”. 

El presidente de la Cámara de Comercio de Tepic, Carlos Delgado Camacho, dijo que estamos ante un gran evento que ya es tradicional y que “promueve el consumo local y la economía de los que tenemos negocios, que se levantan para abrir cortinas y preservar el negocio”.

Mientras tanto, en la Ciudad de México, se dio el banderazo de salida por parte del presidente de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), José de Jesús Rodríguez Cárdenas, quien dijo que “estamos viviendo una extraordinaria experiencia dando el arranque de El Buen Fin en la Ciudad de México”.

Esta fecha, dijo, los comerciantes ofrecen las mejores ofertas del año para los consumidores en beneficio de las economías mexicanas. “El sector empresarial por eso aporta el 50% del aguinaldo a los colaboradores para que puedan beneficiarse de estos días, del 15 al 18 de noviembre, para la décima cuarta edición de El Buen Fin”.

El director de operaciones de región centro de Soriana, Francisco Martínez Castañeda, dijo regresarán el IVA en las compras que los clientes hagan del 15 al 18 de noviembre y se los bonificarán en dinero vía las tarjetas Soriana cuyo saldo lo podrán usar a partir del 19 de noviembre.

Por otra parte, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, Diego Cosio Barto, dijo que “se lanza el programa más importante y relevante prenavideño...es un gran éxito, gran oportunidad de consumo y de valor agregado”.

La secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, Manola Zabala Aldama, dijo que esperan una derrama económica de 40 mil millones de pesos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.52.24 PM

Garantiza gobierno de Libia agua para Guanajuato; este año inicia la construcción del Acueducto Solís-León

Redacción
Política19 de julio de 2025

“Hoy estamos dando un paso muy importante para un proyecto muy importante para nuestro Estado, el Acueducto de la Presa Solís. Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.

photo_2025-07-19 08.55.36

Realizan primera reunión plenaria 2025 de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia

Leticia Aguayo Soto
Política19 de julio de 2025

El diputado José Erandi Bermúdez Méndez indicó que uno de los objetivos de la convención es que los productos legislativos contemplen las opiniones e ideas de los 46 municipios de la entidad, aunado a que la asistencia de los funcionarios estatales y municipales refleja el compromiso que se tiene con la sociedad y es un indicativo del avance en la construcción de la seguridad para Guanajuato.

Jorge Espadas

Responde Jorge Espadas con contundencia a Prieto Gallardo: 'Para tener la lengua larga, se necesita tener la cola muy corta'"

Redacción
Política18 de julio de 2025

En medio de una creciente tensión política en Guanajuato, el líder de la bancada del PAN en el Congreso local, Jorge Espadas Galván, no escatimó palabras al dirijirse al diputado federal de Morena, Ernesto Prieto. En una serie de declaraciones que han encendido las redes sociales y los pasillos del poder, Espadas Galván criticó con dureza los comentarios ofensivos de Prieto hacia la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, insistiendo en la necesidad de mantener el respeto y la seriedad en el debate público.

Lo más visto
Imagen creada con IA

San Miguel de Allende evalúa construcción de aeropuerto para apuntalar su turismo internacional

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende11 de julio de 2025

El gobierno federal y ASA planean construir un aeropuerto en San Miguel de Allende como parte de una estrategia nacional de cinco nuevas terminales. La SICT destinó casi 16 millones de pesos para estudios técnicos entre febrero y agosto de 2024. San Miguel, bajo la gestión del alcalde Mauricio Trejo Pureco, se ha posicionado internacionalmente como el principal receptor de turismo extranjero en Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-07-18 at 3.16.05 PM

Encabeza Melanie mesa de seguridad rumbo a la Feria de Silao 2025

Leticia Aguayo Soto
Silao19 de julio de 2025

En esta mesa de trabajo, se revisó la serie de acciones preventivas y protocolos de atención inmediata que se implementarán durante los 16 días de festejos para ofrecer alternativas de sano esparcimiento a familias silaoenses y visitantes de manera segura, garantizando que la Feria de Silao 2025 se desarrolle en un entorno seguro, ordenado y con estricto apego a la normatividad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email