Sheinbaum llama a la unidad en su primer encuentro con legisladores de Morena

La mandataria se reúne en privado con senadores y diputados de las bancadas oficialistas en medio de una catarata de leyes y reformas aprobadas en el Congreso.

Política15 de noviembre de 2024 Redacción
GcX0e5HXEAA3V7t

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha sostenido la primera encerrona desde que inició su Gobierno con legisladores del bloque oficialista formado por Morena y sus aliados: PT y PVEM. Le han bastado 20 minutos para poner las cartas sobre la mesa. La mandataria ha hecho un llamado a la unidad y ha manifestado su agradecimiento por las reformas aprobadas, y por las que enviará antes de que concluya el año. Durante el encuentro con diputados y senadores en el Palacio Nacional, Sheinbaum ha mencionado también, según fuentes presentas en la reunión, que no pierdan el piso, no olviden de dónde vienen, se alejen de los privilegios y se acerquen más a la gente. Un decálogo del ideario, al menos teórico, de Morena.

La presidenta sostiene este encuentro a puerta cerrada 45 días después de haber tomado las riendas del país y un día antes de que, por conducto de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, entregue su primer Paquete Económico que marcará el arranque de su Administración. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación y brazo derecho de Sheinbaum, ha sido la encargada de las palabras de bienvenida a la reunión. También les ha recordado que la comunicación con ella y con la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy, ha sido clave para llevar a buen puerto la aprobación de una parte del paquete de 18 reformas constitucionales heredadas por Andrés Manuel López Obrador, la misma fórmula que deberán seguir con las enmiendas que ha enviado y enviará Sheinbaum al Congreso.

La mandataria ha sido incisiva en el llamado a senadores y diputados a que salgan a las calles, al territorio y privilegien el acercamiento con la gente; así como la promoción de los logros de Morena, antes que cualquier cargo de poder en el Legislativo. “Nos pidió que no olvidaramos de dónde venimos, qué somos representantes de una lucha contra los privilegios y por el bienestar de la población”, dice Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara baja. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, ha dado también detalles del encuentro. “Fue un encuentro amable, ella se vio muy jovial, agradeció varias veces la posibilidad de que sigamos ayudándola, que sigamos cerrando filas y agradeció las reformas”.

La encerrona se realiza un día antes de que el encargado de la hacienda pública haga entrega a la Cámara baja del primer Paquete Económico de Sheinbaum, es decir, la política económica que implementará para el arranque de su sexenio. La mandataria también les ha pedido a los legisladores cerrar filas en este tema y les ha recordado lo indispensable que es este presupuesto de egresos para la construcción del segundo piso de la transformación.

“Nos convocó a que reconozcamos la importancia de realizar asambleas informativas, platicándole a la gente lo qué estamos haciendo. Hizo un llamado a que nos mantengamos unidos de cara a la aprobación del presupuesto de egresos, nos dijo que no perdamos el piso, la esencia del movimiento; que estemos en las calles. Menos escritorio y más territorio, eso nos dijo”, cuenta Emmanuel Reyes, senador de Morena.

La mandataria ha adelantado que la avalancha de enmiendas a la Carta Magna no ha terminado. Además de las seis reformas constitucionales, herencia de López Obrador, pendientes de aprobación en el Congreso, la mandataria enviará otras tantas propuestas de reformas constitucionales en las próximas semanas, que deberán ser aprobadas antes de que concluya el periodo legislativo, el 15 de diciembre. La mandataria no ha desvelado de qué tratan, pero sí ha prevenido que vienen días de intenso trabajo para el Legislativo.

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email