Ayuntamiento capitalino solicita que Guerrillas de los Indios Tejocoteros sean Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato

El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por unanimidad solicitar a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado para las Guerrillas de los Indios Tejocoteros del Mineral de Santa Rosa de Lima.

Guanajuato Capital14 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-13 at 23.02.44

El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por unanimidad solicitar a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado para las Guerrillas de los Indios Tejocoteros del Mineral de Santa Rosa de Lima.

A propuesta de la Presidenta Municipal, Samantha Smith, la declaratoria protegerá y difundirá en todo el estado esta tradición que se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde hace 90 años en la sierra de Guanajuato Capital.

"Cuentan con nosotros para seguir fortaleciendo esta gran tradición, porque las tradiciones nos dan identidad", aseguró Samantha Smith en una histórica sesión del cabildo guanajuatense que se celebró frente a la fachada principal del Mercado Hidalgo.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 23.02.43

En la sesión estuvo presente la Gobernadora del Estado, quien se comprometió a respaldar la propuesta para proteger esta "tradición maravillosa que nos hace recordar las raíces más profundas de nuestra historia".

"El Ayuntamiento hace patente su compromiso con las tradiciones y la cultura que nos da identidad. Reconocemos ese valor histórico que tienen y estoy segura como Gobernadora, pero también como madre de familia, que queremos que esta tradición perdure para nuestros hijos y nuestras hijas", agregó Libia Denisse. 

Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros es una tradición con la que una vez al año habitantes de la Sierra de Guanajuato representan la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

La primera representación fue en el año de 1864 para Maximiliano de Habsburgo. Sin embargo, en los primeros años del siglo veinte la tradición fue interrumpida por la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera.

En 1934 don Tomás Ulloa retomó las representaciones en la Sierra de la Capital y desde entonces se ha mantenido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 14.07.20

Conmemora Guanajuato Capital la Revolución Mexicana con desfile cívico y deportivo

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de noviembre de 2025

Con el firme objetivo de honrar un capítulo fundamental de la historia, que definió los criterios y parámetros del México contemporáneo, se realizó el Desfile Cívico y Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, en el que participaron estudiantes, miembros de clubes deportivos y sociales, así como elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezados por atletas destacados de la capital.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 20.36.26

Reafirma Samantha Smith su compromiso de garantizar la seguridad en las comunidades

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

La seguridad y protección de los guanajuatenses son una prioridad para el gobierno que encabeza la presidenta municipal Samantha Smith, quien se ha comprometido a garantizar la paz de las familias capitalinas a lo largo y ancho de la ciudad, sin dejar de lado a las comunidades. Prueba de este compromiso fue la visita que realizó a la Sauceda junto con diversos cuerpos de seguridad y de emergencia.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 17.52.31

Entrega Samantha Smith apoyos a Cañada de Bustos y comunidades aledañas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de noviembre de 2025

Dichos apoyos beneficiarán directamente a 84 familias de las comunidades de Cañada de Bustos, Capulín de Bustos, Cuevas, Nuevo Santiaguillo, San José de Tránsito, Santa Catarina, Santa Teresa y el Aguacate. Entre quienes fueron distribuidos 64 calentadores solares y 17 techos dignos. Además, fueron donados 47 árboles para ser sembrados en la cancha de fútbol de Cañada y en el kinder.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 14.04.12

Embellece gobierno municipal áreas comunes de Atotonilco

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende14 de noviembre de 2025

La comunidad Atotonilco en San Miguel de Allende está más embellecida con las obras recientes que realizó el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo. En esta zona, también nombrada Patrimonio de la Humanidad, se impulsó un cambio visible en la imagen urbana y en las áreas públicas, creando un entorno más bello, funcional y digno para todas las familias y sus miles de visitantes.

Lorena

Lorena Alfaro se reúne con vecinos del fraccionamiento El Refugio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato16 de noviembre de 2025

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se reunió con habitantes del fraccionamiento El Refugio para atender, de manera conjunta, las necesidades de la zona. Durante el encuentro territorial, que forma parte de la Estrategia Irapuato 27, la alcaldesa destacó los avances en la rehabilitación de varias calles, acciones que benefician directamente a las y los vecinos del fraccionamiento.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 12.43.12

Realizan Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao16 de noviembre de 2025

En coordinación con el DIF Municipal de Silao y el Centro Universitario Barnard —institución ubicada en Guanajuato capital—, el DIF Estatal llevó a cabo la Feria de la Salud en el centro gerontológico de Silao, donde se brindó atención y acompañamiento a más de 150 personas adultas mayores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email