Ayuntamiento capitalino solicita que Guerrillas de los Indios Tejocoteros sean Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato

El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por unanimidad solicitar a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado para las Guerrillas de los Indios Tejocoteros del Mineral de Santa Rosa de Lima.

Guanajuato Capital14 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-13 at 23.02.44

El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por unanimidad solicitar a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado para las Guerrillas de los Indios Tejocoteros del Mineral de Santa Rosa de Lima.

A propuesta de la Presidenta Municipal, Samantha Smith, la declaratoria protegerá y difundirá en todo el estado esta tradición que se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde hace 90 años en la sierra de Guanajuato Capital.

"Cuentan con nosotros para seguir fortaleciendo esta gran tradición, porque las tradiciones nos dan identidad", aseguró Samantha Smith en una histórica sesión del cabildo guanajuatense que se celebró frente a la fachada principal del Mercado Hidalgo.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 23.02.43

En la sesión estuvo presente la Gobernadora del Estado, quien se comprometió a respaldar la propuesta para proteger esta "tradición maravillosa que nos hace recordar las raíces más profundas de nuestra historia".

"El Ayuntamiento hace patente su compromiso con las tradiciones y la cultura que nos da identidad. Reconocemos ese valor histórico que tienen y estoy segura como Gobernadora, pero también como madre de familia, que queremos que esta tradición perdure para nuestros hijos y nuestras hijas", agregó Libia Denisse. 

Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros es una tradición con la que una vez al año habitantes de la Sierra de Guanajuato representan la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

La primera representación fue en el año de 1864 para Maximiliano de Habsburgo. Sin embargo, en los primeros años del siglo veinte la tradición fue interrumpida por la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera.

En 1934 don Tomás Ulloa retomó las representaciones en la Sierra de la Capital y desde entonces se ha mantenido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-22 at 11.25.26

Inaugura Samantha Smith la edición 2025 de Catando México

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de noviembre de 2025

En su mensaje inaugural, Samantha Smith felicitó a Alejandro Marcocchio, presidente de Catando México, así como a las y los productores presentes en un evento que además de fortalecer la vida económica y cultural de Guanajuato, es una celebración de la cultura, el turismo y el trabajo de muchas familias mexicanas que han dedicado el trabajo de generaciones para consolidar al sector vitivinícola.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 13.14.34

Premia el gobierno capitalino a destacados deportistas guanajuatenses

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025

Con la finalidad de otorgar un reconocimiento público a quienes destacan en el ámbito deportivo, al tiempo que incentivan su práctica, el gobierno que encabeza Samantha Smith Gutiérrez galardono a 7 guanajuatenses con el Premio Municipal del Deporte 2025. Dando seguimiento así a una de sus metas de gobierno que es el fomento al deporte en el municipio de Guanajuato y el impulso de los nuevos talentos.

WhatsApp Image 2025-11-21 at 16.16.38

Lanza Guanajuato Capital histórica convocatoria para reformar su servicio de transporte público; es el adios al "pulpo camionero"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital22 de noviembre de 2025

En un acto de responsabilidad y justicia social, el H. Ayuntamiento de Guanajuato aprueba por unanimidad convocatoria para otorgar 99 concesiones de transporte público urbano y suburbano. Por primera vez en 22 años dicho proceso garantizará la seguridad de las y los usuarios, así como la transparencia de un sistema que tenía décadas sin ordenarse.

Lo más visto
rosaicela

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide a agricultores evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Redacción
Política24 de noviembre de 2025

Está citada a las 11 en las instalaciones de la Secretaría. A través de un comunicado, la Segob explicó que a dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email