Ayuntamiento capitalino solicita que Guerrillas de los Indios Tejocoteros sean Patrimonio Cultural Intangible de Guanajuato

El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por unanimidad solicitar a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado para las Guerrillas de los Indios Tejocoteros del Mineral de Santa Rosa de Lima.

Guanajuato Capital14 de noviembre de 2024 Redacción
WhatsApp Image 2024-11-13 at 23.02.44

El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por unanimidad solicitar a la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del Estado para las Guerrillas de los Indios Tejocoteros del Mineral de Santa Rosa de Lima.

A propuesta de la Presidenta Municipal, Samantha Smith, la declaratoria protegerá y difundirá en todo el estado esta tradición que se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde hace 90 años en la sierra de Guanajuato Capital.

"Cuentan con nosotros para seguir fortaleciendo esta gran tradición, porque las tradiciones nos dan identidad", aseguró Samantha Smith en una histórica sesión del cabildo guanajuatense que se celebró frente a la fachada principal del Mercado Hidalgo.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 23.02.43

En la sesión estuvo presente la Gobernadora del Estado, quien se comprometió a respaldar la propuesta para proteger esta "tradición maravillosa que nos hace recordar las raíces más profundas de nuestra historia".

"El Ayuntamiento hace patente su compromiso con las tradiciones y la cultura que nos da identidad. Reconocemos ese valor histórico que tienen y estoy segura como Gobernadora, pero también como madre de familia, que queremos que esta tradición perdure para nuestros hijos y nuestras hijas", agregó Libia Denisse. 

Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros es una tradición con la que una vez al año habitantes de la Sierra de Guanajuato representan la Toma de la Alhóndiga de Granaditas.

La primera representación fue en el año de 1864 para Maximiliano de Habsburgo. Sin embargo, en los primeros años del siglo veinte la tradición fue interrumpida por la Revolución Mexicana y la Guerra Cristera.

En 1934 don Tomás Ulloa retomó las representaciones en la Sierra de la Capital y desde entonces se ha mantenido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-29 at 2.18.38 PM

Arranca en la capital la campaña “Mes del Testamento” con descuentos y promociones para realizar el trámite

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital30 de agosto de 2025

Comienza en Guanajuato Capital el Mes del Testamento, campaña con la cual, durante septiembre y octubre en toda la entidad las notarías públicas ofrecerán precios y promociones especiales para que la ciudadanía realice su trámite de manera sencilla y no onerosa. La presidenta municipal Samantha Smith agradeció a la delegación Guanajuato del Colegio de Notarios por apoyar al gobierno municipal para regularizar terrenos de cientos de familias que tenían décadas sin la certeza de la tenencia legal de su patrimonio.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 10.05.13 AM

Aseguran a masculino por daño a vehículos

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital30 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato informa que la noche del 28 de agosto, durante un recorrido de vigilancia, se aseguró a una persona del sexo masculino identificada como Uriel “N.”, con domicilio en la ciudad de León, Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 2.23.01 PM

Da Samantha Smith la bienvenida a los más de 200 asistentes al XV Congreso Interestatal de Órganos Internos de Control Municipales

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital29 de agosto de 2025

Consciente de que el futuro de las instituciones depende de la transparencia y que ésta y el combate a la corrupción son valores que sostienen la democracia, la presidenta municipal Samantha Smith recibió a nombre de Guanajuato a miembros de contralorías, funcionarios federales, estatales, municipales y expertos.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.56.04 PM

Entregan sillas de ruedas a infantes y personas adultas con alguna discapacidad motriz

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de agosto de 2025

La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email